robot de la enciclopedia para niños

Arnoldo Alemán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arnoldo Alemán
Arnoldo Alemán.JPG
Arnoldo Alemán en 2012

Coat of arms of Nicaragua.svg
60.° Presidente de la República de Nicaragua
10 de enero de 1997-10 de enero de 2002
Vicepresidente
Predecesora Violeta Barrios de Chamorro
Sucesor Enrique Bolaños Geyer

Coat of Arms of Managua.svg
Alcalde de Managua
25 de abril de 1990-20 de septiembre de 1995
Predecesor Carlos Carrión Cruz
Sucesor Roberto Cedeño Borgen

Coat of arms of Nicaragua.svg
Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua
9 de enero de 2002-19 de septiembre de 2002
Predecesor Óscar Moncada Reyes
Sucesor Jaime Cuadra Somarriba

Información personal
Nombre de nacimiento José Arnoldo Alemán Lacayo
Apodo El Gordo
Nacimiento 23 de enero de 1946
Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Familia
Padres Arnoldo Alemán Sandoval
María Antonieta Lacayo
Cónyuge María Fernanda Flores
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Liberal Constitucionalista
(1996-2021)

José Arnoldo Alemán Lacayo (nacido en Managua, Nicaragua, el 23 de enero de 1946) es un político y empresario nicaragüense. Fue presidente de Nicaragua desde el 10 de enero de 1997 hasta el 10 de enero de 2002. Antes de ser presidente, fue alcalde de Managua entre 1990 y 1995.

Sus padres eran funcionarios públicos que apoyaban al Partido Liberal en la época del gobierno de la familia Somoza.

¿Quién es Arnoldo Alemán?

Arnoldo Alemán estudió su educación primaria y secundaria en Managua. Luego, en 1967, se graduó de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Después de sus estudios, trabajó en importantes puestos en el comercio y la banca de su país.

Cuando el gobierno de Anastasio Somoza Debayle terminó el 19 de julio de 1979, y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) llegó al poder, su padre falleció en 1980.

¿Cómo llegó a ser alcalde de Managua?

En las Elecciones generales de Nicaragua de 1990, el 25 de febrero de 1990, Alemán fue elegido Concejal de Managua. Le ganó a Agustín Jarquín. La victoria de Violeta Barrios de Chamorro en las elecciones presidenciales de ese mismo año ayudó a que su trabajo como alcalde fuera más efectivo.

Entre 1990 y 1991, y de nuevo de 1993 a 1996, fue secretario general del Partido Liberal Constitucionalista (PLC). Este partido era parte de la Unión Nacional Opositora (UNO), que llevó a Chamorro a la presidencia.

¿Cómo llegó a la presidencia de Nicaragua?

El 1 de septiembre de 1995, Alemán dejó su puesto de alcalde para prepararse para ser candidato a la presidencia. Se postuló en las elecciones de 1996 por la Alianza Liberal. Esta era una unión de partidos liberales y conservadores que él presidía.

En las elecciones del 20 de octubre, Alemán ganó con el 51.99 % de los votos. Su oponente, Daniel Ortega Saavedra, obtuvo el 37.83 %. Hubo reportes de algunas irregularidades en las elecciones.

El 10 de enero de 1997, Arnoldo Alemán asumió la presidencia de Nicaragua, reemplazando a Violeta Barrios de Chamorro.

¿Qué pasó durante su gobierno (1997-2002)?

Arnoldo Alemán inició su gobierno el 10 de enero de 1997, junto a su vicepresidente, Enrique Bolaños Geyer. Durante su tiempo como presidente, Nicaragua enfrentó desafíos económicos. El país acordó con el Fondo Monetario Internacional y otros países perdonar parte de su deuda nacional. A cambio, Nicaragua debía hacer cambios en su economía.

El país también sufrió varios desastres naturales. Hubo erupciones de volcanes, sequías por el fenómeno de El Niño y el huracán Mitch en noviembre de 1998. Este huracán causó muchos daños y pérdidas de vidas. A principios del año 2000, la inflación (aumento de precios) se duplicó y el desempleo aumentó.

Durante su presidencia, se casó con María Fernanda Flores.

¿Qué hizo Arnoldo Alemán después de la presidencia?

Arnoldo Alemán fue sucedido en la presidencia el 10 de enero de 2002 por su exvicepresidente Enrique Bolaños Geyer. Después de dejar la presidencia, Alemán siguió siendo una figura importante en la Asamblea Nacional.

Hubo un distanciamiento entre Alemán y el presidente Enrique Bolaños. Bolaños dejó el partido de Alemán y fundó uno nuevo, Alianza por la República (APRE).

¿Hubo acusaciones en su contra?

Después de terminar su mandato, Arnoldo Alemán fue acusado de haber acumulado una gran cantidad de dinero. En diciembre de 2002, fue acusado de usar fondos públicos de forma indebida. Finalmente, en 2003, fue condenado a 20 años de prisión por estos cargos. Esto hizo que perdiera su puesto como diputado y fuera arrestado.

En 2004, una jueza ordenó que fuera trasladado a una prisión. Sin embargo, hubo dificultades para cumplir esta orden. Sus seguidores intentaron impedir su traslado.

Arnoldo Alemán también enfrentó acusaciones similares en Panamá y Estados Unidos. Informes de la embajada de Estados Unidos indicaron que, mientras fue presidente, él y su familia habrían tomado dinero del tesoro nacional. Se decía que este dinero fue manejado a través de empresas en Panamá, Estados Unidos y República Dominicana.

El 15 de enero de 2009, la Corte Suprema de Nicaragua lo absolvió de los cargos.

¿Participó en más elecciones?

Arnoldo Alemán decidió postularse de nuevo a las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de 2011. Se alió con el Partido Conservador. Su principal oponente fue el presidente Daniel Ortega.

A pesar de tener poca popularidad en las encuestas, Alemán insistió en que su partido era la única opción. Esto causó una división entre los partidos que se oponían a Ortega. Al final, Daniel Ortega ganó las elecciones.

¿Qué pasó recientemente?

El 9 de noviembre de 2020, el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a Alemán en una lista de funcionarios extranjeros que habrían cometido actos de corrupción. Se prohibió la entrada de su familia a Estados Unidos. En 2021, fue expulsado de su partido, el PLC.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arnoldo Alemán Facts for Kids

kids search engine
Arnoldo Alemán para Niños. Enciclopedia Kiddle.