Arnaldo de Torroja para niños
Datos para niños Arnaldo de Torroja |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Caballero de la Corona de Aragón por Aragón y Provenza |
||
Hasta el 30 de septiembre de 1184 | ||
|
||
![]() 9.º Gran Maestre de la Orden del Temple por Aragón y Provenza |
||
1180-30 de septiembre de 1184 | ||
Monarca | Balduino IV | |
Teniente gobernador | Reinaldo de Châtillon | |
Predecesor | Eudes de Saint-Amand | |
Sucesor | Gérard de Ridefort | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Arnau de Torroja | |
Nacimiento | 1122 Solsona, Provincia de Lérida ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1184 Verona, Provincia de Verona, Véneto ![]() ![]() |
|
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Orden religiosa | Orden del Temple | |
Arnaldo de Torroja (en catalán, Arnau de Torroja) fue un importante caballero nacido en Solsona en 1122. Se convirtió en el noveno Gran Maestre de la Orden del Temple, una famosa orden de caballeros, desde el año 1180 hasta su fallecimiento en Verona el 30 de septiembre de 1184.
Contenido
¿Quién fue Arnaldo de Torroja?
Arnaldo de Torroja era hermano de Guillermo de Torroja, quien fue arzobispo de Tarragona. Antes de ser elegido Gran Maestre, Arnaldo ya era un líder importante de la Orden del Temple en las regiones de Aragón y Provenza. Fue elegido para dirigir la Orden a finales de 1180, después de que el anterior Gran Maestre, Eudes de Saint-Amand, falleciera.
Cuando Arnaldo de Torroja asumió su cargo, tenía más de 58 años. Esto significaba que era un hombre con mucha experiencia y conocimiento sobre cómo funcionaba la Orden del Temple.
Desafíos durante su liderazgo
Durante el tiempo en que Arnaldo de Torroja fue Gran Maestre, hubo muchos desacuerdos entre los Templarios y otra orden militar importante, los Hospitalarios. Los Hospitalarios estaban ganando cada vez más influencia y poder.
Arnaldo de Torroja buscó la ayuda del papa Lucio III y del rey Balduino IV para resolver estas disputas y evitar conflictos mayores.
En 1184, la situación se volvió más complicada. Un líder llamado Reinaldo de Châtillon, con el apoyo de Templarios y Hospitalarios, atacó territorios cercanos. Arnaldo de Torroja demostró ser muy hábil en la diplomacia. Logró negociar una tregua (un acuerdo de paz temporal) con Saladino, un poderoso líder de la época, quien quería vengar los ataques de Reinaldo de Châtillon.
¿Cómo fue el final de su vida?
En 1184, Arnaldo de Torroja y el Gran Maestre de la Orden de San Juan del Hospital viajaron a Europa. Su objetivo era pedir a los reyes europeos y al Papa que enviaran más ayuda para fortalecer a los reinos cristianos en Oriente, que estaban bajo la creciente amenaza del ejército de Saladino.
Durante este importante viaje, Arnaldo de Torroja enfermó y falleció en Verona el 30 de septiembre de 1184. Su lugar de descanso final se encuentra en la iglesia de San Fermo, donde su tumba fue descubierta en 2018.
Arnaldo de Torroja en el cine
Arnaldo de Torroja es uno de los pocos Grandes Maestres de la Orden del Temple que ha sido representado en el cine. En el año 2007, el actor inglés Steven Waddington lo interpretó en la película Arn: El Caballero Templario.
Predecesor: Eudes de Saint-Amand |
![]() 1180-1184 |
Sucesor: Gérard de Ridefort |
Véase también
En inglés: Arnold of Torroja Facts for Kids