robot de la enciclopedia para niños

Arnao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arnao
Arnáu
lugar y entidad singular de población
Arnao ubicada en Asturias
Arnao
Arnao
Ubicación de Arnao en Asturias
País Bandera de España.svg España
Ubicación 43°34′33″N 5°58′37″O / 43.57583333, -5.97694444
• Altitud 9 metros
Población 160 hab. (1 de enero de 2020)
Código postal 33450

Arnao (cuyo nombre oficial en asturiano es Arnáu) es un lugar que forma parte de la parroquia de Laspra. Se encuentra en el concejo de Castrillón, en la región de Asturias, al norte de España. Está a solo 2 kilómetros de Piedras Blancas, la capital del concejo. Arnao se sitúa a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar y, según datos de 2011, tiene una población de 177 habitantes.

La localidad cuenta con una bonita playa de 350 metros de largo. Es de fácil acceso y tiene un lugar para aparcar vehículos.

Historia de Arnao: Un Pasado Minero

La historia de Arnao está muy ligada a la minería. En el siglo XIX, se estableció aquí la Real Compañía Asturiana de Minas de Carbón. Esta empresa se dedicaba a extraer el carbón que había bajo tierra en la zona. La historia de Arnao continuó con esta compañía y sus sucesoras hasta la actualidad.

Patrimonio Industrial de Arnao

Hoy en día, podemos ver los restos de esta importante historia. Quedan partes de la antigua mina, de la fábrica de zinc y del pueblo que se construyó para los trabajadores. Todo esto forma parte del Patrimonio Cultural de Asturias. El conjunto histórico industrial de Arnao incluye varios edificios y estructuras:

  • Casino
Archivo:Castillete de la mina de Arnao (Castrillón),1
Castillete y museo minero de Arnao.
  • Castillete y sala de máquinas (el castillete es la torre que se ve sobre la entrada de la mina)
  • Túnel de la playa de Arnao
  • Escuela de Arnao
  • Escuelas del Ave María
  • Residencia de invitados de Asturiana de Zinc, S.A.
  • Viviendas unifamiliares (como la Casa Liny)
  • Viviendas en hilera (como el bloque “La República” en El Lugarón)
  • Cuarteles de Arnao (cuatro viviendas seguidas)
Archivo:Casona de Arnao
Casona de Arnao.
  • La Casona de Arnao
  • Laboratorio de la Real Compañía Asturiana de Minas
  • Casa del Químico
  • Cuarteles de la RCAM junto al laboratorio
  • Viviendas unifamiliares en hilera, llamadas “Casas de Eduardo Firme”
  • Naves antiguas de la fábrica de metalurgia de zinc y garita de control
  • Túnel del ferrocarril de Arnao y túnel viejo
  • Chimenea de ventilación de Las Chavolas
  • Viviendas en hilera en El Pontón
  • Conjunto de viviendas de Las Chavolas relacionadas con la RCAM
  • Conjunto de viviendas de El Pontón relacionadas con la RCAM
Archivo:Rojillín
Locomotora Rojillín, en la cercana villa de Salinas (Castrillón).
  • Locomotoras Eleonore y Rojillín

Protección y Recuperación del Patrimonio

El conjunto histórico industrial de Arnao fue reconocido como parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias en 2006. Esto significa que es un lugar importante que debe ser protegido.

En 2007, el Ayuntamiento de Castrillón comenzó un proyecto para restaurar este conjunto industrial. Recibieron ayuda de los Fondos Europeos (FEDER) por 3,5 millones de euros, y el ayuntamiento añadió más dinero, sumando una inversión de más de 5 millones de euros.

El proyecto busca arreglar el castillete, que es una construcción única en Asturias. También quieren que una parte de las galerías de la mina se puedan visitar. Esta mina fue la primera en Asturias con un pozo vertical. El objetivo es recuperar todo el conjunto industrial y mejorar el medio ambiente de la zona.

Se esperaba que la rehabilitación de esta área terminara en 2011. También se incluyó una intervención en San Juan de Nieva, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Además de la inversión pública, la antigua Casona de Arnao también fue restaurada por una iniciativa privada. Este edificio, que antes era la residencia de los directores de la Real Compañía Asturiana de Minas, se transformó en un complejo para hoteles y congresos.

Cómo se Divide Arnao

El lugar de Arnao se divide en dos zonas principales, que son como pequeños barrios. Sus poblaciones, según el censo de 2011, eran:

  • La Fábrica: 144 habitantes.
  • La Mina: 33 habitantes.

El Devónico de Arnao: Un Viaje al Pasado Geológico

En Arnao se pueden encontrar rocas del Devónico, un periodo geológico muy antiguo. Hay dos lugares de gran interés para los científicos que estudian los fósiles (paleontólogos): el arrecife y la plataforma del Devónico de Arnao. Ambos han sido elegidos como Global Geosite, lo que significa que son sitios geológicos de importancia mundial.

El arrecife se encuentra entre la playa de El Cuerno y la playa de El Dólar. Lo atraviesa el famoso túnel de Arnao, que fue construido por la Real Compañía Asturiana de Minas para su ferrocarril hacia el puerto de San Juan de Nieva a finales del siglo XIX.

La plataforma se sitúa al oeste de la playa de la localidad, en el cabo La Vela.

Galería de imágenes

kids search engine
Arnao para Niños. Enciclopedia Kiddle.