Armando Dely Valdés para niños
Datos para niños Dely Valdés |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Armando Javier Dely Valdés | |
Apodo(s) | El Pelé Panameño | |
Nacimiento | Colón, Panamá 5 de enero de 1964 |
|
Nacionalidad(es) | Panameña | |
Fallecimiento | Ciudad de Colón (Panamá) 16 de agosto de 2004 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1985 (Argentinos Juniors) |
|
Posición | Delantero | |
Armando Javier Dely Valdés (nacido en Colón, Panamá, el 5 de enero de 1964 y fallecido en la misma ciudad el 16 de agosto de 2004) fue un destacado futbolista panameño. Era conocido popularmente como «Pelé Dely» o «el Pelé Panameño» por su gran talento en el campo de juego.
Armando fue el hermano mayor de los famosos futbolistas gemelos Julio Dely Valdés y Jorge Dely Valdés. Tuvo dos hijos varones, que llevan su mismo nombre, y una hija. En su honor, un estadio de fútbol en la ciudad de Colón, Panamá, lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue Dely Valdés?
Armando Javier Dely Valdés fue una figura muy importante en el fútbol de Panamá. Su habilidad y pasión por el deporte lo llevaron a jugar en varios países y a representar a su nación.
Sus inicios y apodo
Armando comenzó su camino en el fútbol en el Club Técnica y Deportes de Colón, en Panamá. En 1985, su talento fue notado por el equipo Argentinos Juniors de Argentina, que lo contrató. Fue allí donde recibió el apodo de «Pelé Dely», comparándolo con el legendario futbolista brasileño Pelé.
Su familia en el fútbol
La familia Dely Valdés es muy conocida en el mundo del fútbol panameño. Los hermanos de Armando, Julio y Jorge, también fueron futbolistas profesionales y jugaron en equipos importantes. Esta tradición familiar muestra el gran amor por el deporte que compartían.
La carrera de Dely Valdés en el fútbol
La trayectoria de Armando Dely Valdés estuvo llena de éxitos y momentos memorables, tanto en clubes como con la selección de su país.
Éxito en Argentinos Juniors
Con Argentinos Juniors, Dely Valdés logró ganar títulos muy importantes. Conquistó el Campeonato Nacional de 1985 y la prestigiosa Copa Libertadores de América en el mismo año. También participó en la Copa Interamericana 1985, donde marcó el gol que le dio la victoria a su equipo, y en la Copa Intercontinental 1985 contra la Juventus de Italia.
Su paso por la Selección de Panamá
Armando siempre estuvo comprometido con su país. Viajaba a Panamá para jugar con la Selección de fútbol de Panamá, usando la camiseta número 10. Participó en las eliminatorias para los Mundiales de México 86, Italia 90 y Estados Unidos 94, buscando llevar a Panamá a la máxima competición de fútbol.
Otros equipos importantes
Después de su etapa en Argentinos Juniors, Dely Valdés jugó en varios clubes de diferentes países. En Uruguay, formó parte del Peñarol y luego del Liverpool. También jugó en equipos argentinos como Instituto de Córdoba, San Martín de Tucumán y Almagro. Además, tuvo una experiencia en Israel con el Maccabi Tel Aviv y el Beitar Tel Aviv.
En 1995, regresó a Panamá para jugar con el Club Deportivo Plaza Amador en la ANAPROF. Más tarde, se convirtió en entrenador de este equipo y también dirigió al Árabe Unido. Por un tiempo, fue asistente técnico de la selección nacional.
Títulos y logros de Dely Valdés
Armando Dely Valdés dejó una huella importante en el fútbol con los campeonatos que ganó.
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato de Primera División | Argentinos Juniors | ![]() |
Metropolitano 1984 |
Campeonato de Primera División | Nacional 1985 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | Argentinos Juniors | ![]() |
1985 |
Copa Interamericana | ![]() |
1986 |
Un legado en el fútbol panameño
Lamentablemente, Armando Dely Valdés tuvo problemas de salud en 2001 y falleció el 16 de agosto de 2004. Su legado como futbolista y su contribución al deporte panameño son recordados con cariño. El estadio que lleva su nombre en Colón es un símbolo de su importancia para el fútbol de Panamá.