robot de la enciclopedia para niños

Aristóteles Onassis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aristóteles Onassis
Aristotle Onassis 1967.jpg
Aristóteles Onassis fotografiado en 1967
Información personal
Nombre de nacimiento Aristóteles Sócrates Onassis
Nombre en griego Αριστοτέλης Ωνάσης
Otros nombres Ari
Nacimiento 20 de enero de 1906
Bandera otomana Esmirna, Imperio otomano (actual Turquía)
Fallecimiento 15 de marzo de 1975
Bandera de Francia Neuilly-sur-Seine, Francia
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Skorpios
Nacionalidad Griega
Argentina
Familia
Padres Penélope Dologlou
Sócrates Onassis
Cónyuge Athina Livanos (matr. 1946; div. 1960)
Jacqueline Kennedy Onassis (matr. 1968)
Pareja Maria Callas (1959-1968)
Hijos Alexander Onassis
Christina Onassis
Educación
Educado en Evangelical School of Smyrna
Información profesional
Ocupación Industria naviera, empresario, inversor, bienes raíces, finanzas y comercio
Patrimonio US$ 1000 millones (década del 50 sin inflación)
US$ 100.000 millones (década del 2000 con ajustes de inflación)
Partido político Partido Demócrata

Aristóteles Sócrates Onassis (en griego: Αριστοτέλης Σωκράτης Ωνάσης; Esmirna, Imperio otomano, 20 de enero de 1906-Neuilly-sur-Seine, Francia, 15 de marzo de 1975) fue un importante empresario griego-argentino. Logró construir la flota de barcos privada más grande del mundo y se convirtió en uno de los hombres más ricos y conocidos de su tiempo. Estuvo casado con Athina Mary Livanos y más tarde con Jacqueline Kennedy, quien fue la esposa del expresidente de Estados Unidos. También tuvo una relación con la famosa cantante de ópera Maria Callas.

Onassis nació en Esmirna, que en ese momento era parte del Imperio otomano (hoy Turquía). Su familia era griega y, después de la guerra entre Grecia y Turquía, tuvieron que mudarse a Grecia en 1922. En 1923, Aristóteles se fue a Argentina, donde empezó a trabajar con tabaco y luego se convirtió en dueño de barcos durante la Segunda Guerra Mundial.

Más tarde, se mudó a Mónaco y tuvo diferencias con el Príncipe Raniero III por el control económico de la compañía SBM (Société des Bains de Mer) y su casino en Montecarlo. A mediados de los años 50, buscó acuerdos para transportar petróleo con Arabia Saudita y participó en la caza de ballenas. En los años 60, Onassis intentó un gran proyecto de inversión con el gobierno griego y vendió Olympic Airways, una aerolínea que él mismo había fundado en 1957. La muerte de su hijo, Alexander, en 1973 lo afectó mucho, y falleció dos años después.

¿Quién fue Aristóteles Onassis?

Aristóteles Sócrates Onassis nació en 1906 en Karataş, un barrio de la ciudad portuaria otomana de Esmirna (actualmente İzmir, Turquía). Sus padres eran Sócrates Onassis y Penélope Dologlou. Aristóteles tenía una hermana, Artemisa, y dos hermanastras, Kalliroi y Merope, del segundo matrimonio de su padre.

Su padre, Sócrates Onassis, era un exitoso empresario naviero y se aseguró de que sus hijos recibieran una buena educación. Aristóteles se graduó de la Escuela Evangélica Griega local a los 16 años y ya hablaba cuatro idiomas: griego (su lengua materna), turco, español e inglés.

¿Cómo afectó la guerra a la familia Onassis?

Esmirna fue ocupada por Grecia entre 1919 y 1922, después de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, la ciudad fue recuperada por Turquía durante la guerra greco-turca (1919-1922). La familia Onassis, al ser griega, perdió sus importantes propiedades y se convirtió en refugiados, huyendo a Grecia después del gran incendio de Esmirna en 1922.

Durante este tiempo difícil, Onassis perdió a algunos familiares. Su padre fue encarcelado y sus negocios pasaron a manos turcas. El resto de la familia tuvo que vivir en un campo de refugiados al aire libre en Grecia.

¿Cómo empezó Onassis en Argentina?

En 1923, Onassis llegó a Buenos Aires, Argentina, con poco dinero. Consiguió su primer trabajo como operador telefónico en una compañía británica, mientras estudiaba comercio y administración portuaria.

Más tarde, se convirtió en un empresario, creando una compañía de importación y exportación. Hizo fortuna importando tabaco a Argentina. En 1929, obtuvo la nacionalidad argentina. Con el tiempo, fundó su primera empresa de comercio marítimo en Buenos Aires, llamada Astilleros Onassis.

Después de ganar su primera fortuna en Argentina, expandió su negocio naviero por todo el mundo y se mudó a Nueva York, Estados Unidos. Allí construyó su gran imperio de negocios navieros, aunque mantuvo oficinas en Buenos Aires y Atenas. Su legado en Buenos Aires incluye la creación de un fondo cultural que ofrece becas y programas de intercambio académico entre Argentina, Grecia, Mónaco y Estados Unidos. Estos programas son financiados por la Fundación Onassis.

¿Cómo creció el imperio de negocios de Onassis?

En Buenos Aires, Onassis se relacionó con familias importantes que lo ayudaron a crecer en la sociedad y los negocios. Una de ellas fue la familia Gaona, con quienes tenía lazos en el negocio del tabaco.

Archivo:Onassis-1932
Onassis en 1932.

Las ganancias de Onassis aumentaron rápidamente. Con la ayuda de su padre, que estaba en Grecia, se dedicó a importar tabaco turco. En los años 20, el consumo de tabaco entre las mujeres se puso de moda gracias a una actriz y modelo ítalo-argentina, Pelegrina Pastorino, a quien Aristóteles animó a fumar en público, algo que antes era poco común.

Para transportar más tabaco, compró dos barcos en Canadá. Al regresar a Buenos Aires, con la ayuda de la familia Dodero, registró su primera empresa naviera, Astilleros Onassis. En la década de 1930, a los veinticinco años, ya había ganado su primer millón de dólares. Para 1932, Aristóteles era un empresario con buques, petroleros y barcos balleneros, y expandió su empresa a nivel mundial, abriendo una oficina en Nueva York.

Para hacer sus trámites más rápidos y económicos, Onassis cambió la bandera de sus barcos para que tuvieran registro de Panamá. Era muy creativo y conseguía préstamos bancarios para aumentar el tamaño de su flota.

Archivo:Hacker tender and Christina O
El yate oceánico de Onassis, Christina.

Onassis usaba el principio de "el dinero de otros" (O.P.M., por sus siglas en inglés) para financiar sus proyectos. Por ejemplo, convenció a una compañía de seguros de que le prestara 40 millones de dólares para construir barcos nuevos, usando como garantía un contrato que tenía con una empresa petrolera. En 1939, ya poseía una flota de petroleros que ayudó a los aliados durante la guerra.

Durante el auge del petróleo en los años 50, Onassis negoció con el rey de Arabia Saudita para un acuerdo de transporte de petróleo. El gobierno de Estados Unidos se preocupó por este acuerdo, ya que una compañía estadounidense tenía el monopolio del petróleo saudí. Estados Unidos se opuso al acuerdo de Onassis para evitar que perdieran el control.

En 1954, el FBI investigó a Onassis por fraude contra el gobierno estadounidense, acusándolo de violar una ley que decía que los barcos con bandera de Estados Unidos debían pertenecer a ciudadanos de ese país. Onassis se declaró culpable y pagó una multa de 7 millones de dólares. En 1957, fundó Olympic Airways (hoy Olympic Airlines), la primera aerolínea de bandera griega.

La época de Onassis al frente de Olympic Airways fue muy exitosa. Invirtió en capacitación y compró tecnología moderna. Por ejemplo, en 1959, compró cuatro aviones Comet 4B.

En 1974, el último año de Onassis en la compañía, Olympic Airways transportó 2.5 millones de pasajeros y tenía 7,356 empleados. En ese momento, Onassis era uno de los dos únicos hombres en el mundo que poseían una aerolínea privada, junto con Howard Hughes, dueño de Trans World Airlines (TWA).

La alta rentabilidad de la flota de Onassis se debía en parte a que no siempre seguía las normas del transporte marítimo internacional. Por ejemplo, en 1970, su petrolero SS Arrow, registrado en Liberia, encalló y derramó petróleo en Canadá. Una investigación encontró que el barco tenía muchos equipos de navegación dañados o sin funcionar.

¿Cómo fue la vida personal de Onassis?

El 28 de diciembre de 1946, Onassis se casó con Athina Mary Livanos, hija de otro importante empresario naviero. Tuvieron dos hijos, Alexander (nacido en 1948) y Christina (nacida en 1950), ambos en Nueva York.

Onassis tuvo una relación importante con la famosa cantante de ópera Maria Callas. Su vida social era muy activa, con cruceros en su lujoso yate, el Christina, por el Mediterráneo y la Costa Azul, y visitas a su isla privada de Skorpios.

Archivo:Jacqueline Kennedy after State Dinner, 22 May 1962
Jacqueline Kennedy Onassis, segunda esposa del magnate.

Su relación con Maria Callas terminó. Onassis decidió casarse con Jacqueline Kennedy, la viuda del expresidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, el 20 de octubre de 1968. Jacqueline quería casarse para no afectar a sus hijos pequeños, y Onassis aceptó. Firmaron un acuerdo matrimonial secreto.

Con el tiempo, Jacqueline tenía gustos muy caros que Onassis debía pagar. Por ejemplo, para su desayuno, el avión personal de Onassis a veces tenía que volar lejos para traer un tipo de pan que a ella le gustaba. También encargaba leche fresca de vacas griegas para sus baños. Jacqueline cambiaba las decoraciones de sus residencias para que fueran aún más lujosas. Onassis se cansó de sus gastos y de su vida vacía.

Onassis volvió a buscar a Maria Callas, afirmando que ella fue el amor más grande de su vida. Sin embargo, Maria, quien había quedado afectada por la ruptura anterior, se negó a regresar con él.

¿Cuándo y cómo murió Onassis?

El 23 de enero de 1973, su hijo Alexander Onassis, de veintitrés años y su principal heredero, falleció en un accidente de aviación. Esto sumió a Aristóteles en una profunda tristeza de la que nunca se recuperó.

Onassis murió a los 69 años el 15 de marzo de 1975 en el Hospital Americano de París en Neuilly-sur-Seine, Francia. Falleció por problemas respiratorios, una complicación de una enfermedad llamada miastenia grave que había tenido durante sus últimos años.

Onassis fue enterrado en su isla de Skorpios en Grecia, junto a su hijo Alexander y su hermana Artemis. Su testamento estableció una fundación benéfica en memoria de su hijo, la Alexander S. Onassis Public Benefit Foundation, que recibió el 45% de su fortuna. El resto de su patrimonio quedó en manos de su hija Christina. La parte de Christina ha pasado a su única hija, Athina Roussel, lo que la convirtió en una de las mujeres más ricas del mundo.

Jacqueline Onassis también recibió una parte de la herencia, con un acuerdo de 10 millones de dólares (o 26 millones según otras fuentes).

El Boeing 727 que transportó los restos de Onassis fue comprado más tarde por un ingeniero eléctrico estadounidense y convertido en una casa privada en Hillsboro, Oregón.

Onassis dejó un gran legado en sus negocios navieros y, lo más importante, la creación de la Fundación Onassis. Esta fundación promueve el comercio internacional y la cultura griega entre los jóvenes de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aristotle Onassis Facts for Kids

kids search engine
Aristóteles Onassis para Niños. Enciclopedia Kiddle.