Aristolochia pringlei para niños
Datos para niños Aristoloquia pringlei |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Aristolochiaceae | |
Género: | Aristolochia | |
Especie: | A. pringlei Rose |
|
La Aristolochia pringlei es un tipo de planta herbácea que forma parte de la familia Aristolochiaceae. Es una especie interesante por su historia y el origen de su nombre.
¿Qué es la Aristolochia pringlei?
Esta planta fue identificada y descrita por primera vez por el botánico Joseph Nelson Rose. Su descripción se publicó en el libro Contributions from the United States National Herbarium en el año 1903.
Origen del nombre de la planta
El nombre Aristolochia tiene raíces en el idioma griego. Proviene de las palabras aristos, que significa "útil", y locheia.
Algunas historias antiguas, como la contada por Cicerón, sugieren que estas plantas fueron nombradas en honor a una persona llamada "Aristolochos". Se dice que él aprendió a usar estas plantas como un remedio para las mordeduras de serpiente, lo que las hacía muy "útiles".
El segundo nombre, pringlei, es un epíteto que se añadió en honor a un famoso botánico llamado Cyrus Guernsey Pringle.
¿Cómo se conoce comúnmente?
En español, a la Aristolochia pringlei se le conoce también con el nombre de Guaco.