robot de la enciclopedia para niños

Arisaema triphyllum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arisaema triphyllum
Arisaema triphyllum.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Subfamilia: Aroideae
Tribu: Arisaemateae
Género: Arisaema
Especie: Arisaema triphyllum
L.

La Arisaema triphyllum es una planta que vive por muchos años, conocida también como "Jack-in-the-pulpit" en inglés. Pertenece a la familia de las Araceae, que incluye plantas como los lirios de agua. Esta planta puede medir entre 30 y 65 centímetros de alto.

Se caracteriza por tener tres hojas grandes y una flor muy particular. La flor está protegida por una especie de capucha. Es una planta muy interesante por su forma y sus colores.

¿Dónde vive la Arisaema triphyllum?

Esta planta es originaria del este de Norteamérica. Puedes encontrarla en bosques húmedos y zonas con arbustos. Su área de distribución va desde Nueva Escocia en Canadá hasta Minnesota y llega al sur hasta la Florida meridional en Estados Unidos.

¿Cómo es la Arisaema triphyllum?

Hojas y tallo

Las hojas de la Arisaema triphyllum son trifoliadas. Esto significa que cada hoja grande está formada por tres partes más pequeñas. Estas tres partes crecen juntas en la parte superior de un tallo largo. Cada parte de la hoja mide entre 8 y 15 centímetros de largo y de 3 a 7 centímetros de ancho. A veces, las plantas jóvenes pueden confundirse con la hiedra venenosa antes de que aparezcan sus flores.

La flor especial

Las flores de esta planta son muy curiosas. Tienen una forma irregular y pueden crecer hasta 8 centímetros de largo. Su color es verde amarillento con rayas marrones o moradas. La parte que parece una capucha se llama espata. Esta espata envuelve y protege una estructura central llamada espádice, que está cubierta de flores muy pequeñas.

Las flores de la Arisaema triphyllum son unisexuales, lo que significa que cada flor tiene solo órganos masculinos o femeninos. Las plantas más jóvenes suelen tener más flores masculinas. A medida que la planta crece y se hace más grande, produce más flores femeninas.

Polinización y frutos

Las flores son visitadas por pequeños mosquitos de los hongos. Estos mosquitos ayudan a la planta a polinizarse. La planta los atrae, pero no les ofrece néctar ni polen como recompensa. Algunos mosquitos quedan atrapados dentro de las flores femeninas y no pueden salir. Esta especie florece generalmente entre abril y junio.

Los frutos de la Arisaema triphyllum son bayas lisas y brillantes. Al principio son de color verde y crecen agrupadas en el espádice. Cuando maduran, a finales del verano y en otoño, se vuelven de un color rojo brillante muy llamativo. Cada baya contiene de 1 a 5 semillas. Las semillas son de color blanco a tostado y tienen una forma redondeada. Las plantas nuevas tardan al menos tres años en crecer lo suficiente como para producir flores.

¿Es segura la Arisaema triphyllum?

Es muy importante saber que todas las partes de la planta Arisaema triphyllum contienen una sustancia llamada oxalato de calcio. Si se toca o se consume la planta cruda, puede causar una fuerte sensación de ardor. También puede irritar la boca y el sistema digestivo. En casos raros, la irritación de la boca y la garganta podría ser lo suficientemente grave como para dificultar la respiración.

Por esta razón, es fundamental no tocar ni probar esta planta sin la supervisión de un adulto. Aunque se sabe que, si la planta se seca muy bien o se cocina, puede ser consumida, es mejor evitarla.

Antiguamente, algunos pueblos nativos de América usaban preparaciones de la raíz de esta planta. Se utilizaban para tratar dolores en los ojos, el reumatismo, la bronquitis y las mordeduras de serpientes.

Clasificación científica de la Arisaema triphyllum

La Arisaema triphyllum fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo y luego por Schott en 1832. Su nombre científico completo es Arisaema triphyllum.

Aquí te mostramos cómo se clasifica esta planta en el mundo de la ciencia:

  • Arum triphyllum L. (1753).
  • Alocasia triphylla (L.) Raf. (1837).
  • Arum atrorubens Aiton (1789).
  • Arum vittatum Salisb. (1796).
  • Arum triphyllum var. atropurpureum Michx. (1803).
  • Arum triphyllum var. virens Michx. (1803).
  • Arum triphyllum var. pallescens Sims (1806).
  • Arum triphyllum var. viride Sims (1806).
  • Arum triphyllum var. zebrinum Sims (1806).
  • Arisaema atrorubens (Aiton) Blume (1836).
  • Arisaema brasilianum Blume (1836).
  • Arisaema hastatum Blume (1836).
  • Alocasia atrorubens (Aiton) Raf. (1837).
  • Alocasia lobata Raf. (1837).
  • Arum triphyllum var. atrorubens (Aiton) Dewey ex Alph.Wood (1847).
  • Arisaema quinatum var. obtusoquinatum Alph.Wood (1861).
  • Arisaema atrorubens var. viride Engl. in A.L.P.de Candolle & A.C.P.de Candolle (1879).
  • Arisaema zebrinum G.Nicholson (1884).
  • Arisaema pusillum Nash in N.L.Britton (1901).
  • Arisaema stewardsonii Britton (1901).
  • Arisaema acuminatum Small (1903).
  • Arisaema deflexum Nieuwl. & K.Just (1931).
  • Arisaema pusillum f. pallidum Eames (1931).
  • Arisaema atrorubens f. pusillum (Peck) Fernald (1940).
  • Arisaema atrorubens f. viride (Engl.) Fernald (1940).
  • Arisaema atrorubens f. zebrinum (Sims) Fernald (1940).
  • Arisaema atrorubens f. pallascens (Sims) Raymond (1949).
  • Arisaema atrorubens var. zebrinum (Sims) Raymond (1949).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack-in-the-pulpit Facts for Kids

kids search engine
Arisaema triphyllum para Niños. Enciclopedia Kiddle.