robot de la enciclopedia para niños

Argyranthemum frutescens ssp. pumilum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Argyranthemum frutescens ssp. pumilum
Argyranthemum frutescens pumilum.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Género: Argyranthemum
Especie: A. frutescens
Subespecie: A. frutescens ssp. pumilum

La magarza chica (nombre científico: Argyranthemum frutescens ssp. pumilum) es un tipo especial de planta. Pertenece a la familia de las asteráceas, que incluye a las margaritas. Esta planta solo crece de forma natural en la costa oeste de la isla de Gran Canaria.

¿Cómo es la Magarza Chica?

La magarza chica es un arbusto o una mata que crece cerca del suelo. Puede medir entre 20 y 80 centímetros de alto.

Hojas y Flores de la Magarza

Sus hojas pueden crecer hasta 8 centímetros. Tienen una forma alargada y a veces son más anchas en la punta. Pueden estar divididas una o dos veces y tienen un tallo pequeño. Las hojas son un poco duras o carnosas, como las de algunas plantas que guardan agua. A veces, la parte de abajo de las hojas tiene pelitos.

Las flores de la magarza chica se agrupan en ramilletes. Cada grupo de flores puede medir hasta 2 centímetros de ancho. Las flores tienen pétalos blancos.

Semillas de la Magarza

Las semillas de esta planta se llaman cipselas. Las semillas de fuera tienen tres "alas", dos anchas a los lados y una estrecha en el centro. Las semillas de dentro tienen una sola "ala" y son planas. La parte de arriba de la semilla tiene una especie de corona con bordes irregulares.

¿Qué hace especial a esta subespecie?

La magarza chica se distingue de otras plantas parecidas por el grosor de sus hojas. Sus hojas son más gruesas que las de otras subespecies.

¿Dónde Vive la Magarza Chica?

La magarza chica se encuentra en cuatro lugares específicos de la zona noroeste de Gran Canaria.

Poblaciones de la Magarza Chica

En el año 2009, un estudio del Gobierno de Canarias contó cuántas plantas de esta subespecie había. Se encontraron aproximadamente:

  • 1.500 ejemplares en Agaete.
  • 150.000 en Guayedra-El Risco.
  • 12.500 en el Mirador del Balcón.
  • 40.000 en Güigüí.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre científico Argyranthemum viene de dos palabras del idioma griego:

  • Argyros, que significa "plateado".
  • Anthemom, que significa "planta de flor".

Esto se refiere a sus flores de color blanco brillante, que parecen plateadas.

La palabra frutescens viene del idioma latín, de "frutescere". Significa "echar o producir brotes nuevos". Esto describe cómo la planta se ramifica mucho y tiene muchos tallos.

Otros Nombres de la Planta

A esta planta también se le conoce como magarza chica.

kids search engine
Argyranthemum frutescens ssp. pumilum para Niños. Enciclopedia Kiddle.