Argyranthemum coronopifolium para niños
Datos para niños Argyranthemum coronopifolium |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Glebionidinae | |
Género: | Argyranthemum | |
Especie: | Argyranthemum coronopifolium (Willd.) Humphries |
|
El Argyranthemum coronopifolium es una planta herbácea que pertenece a la familia de las asteráceas, como las margaritas. Es originaria de las Islas Canarias, en España.
¿Qué es el Argyranthemum coronopifolium?
Esta planta es un endemismo de la isla de Tenerife. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa isla.
¿Cómo reconocer el Argyranthemum coronopifolium?
El Argyranthemum coronopifolium tiene algunas características especiales. Sus semillas, llamadas cipselas, tienen unas "alas" y una forma parecida a una corona. Sus hojas son más o menos ovaladas y pueden estar divididas en varias partes. Las flores de esta planta suelen ser de color blanco o crema.
El significado del nombre de la planta
El nombre científico Argyranthemum coronopifolium tiene un significado interesante:
- Argyranthemum: Viene de dos palabras griegas. Argyros significa "plateado" y anthemom significa "planta de flor". Esto se refiere al color claro y brillante de sus flores.
- coronopifolium: Esta parte del nombre se formó uniendo el nombre de otra planta, Coronopus, y la palabra folius, que significa "follaje" o "hoja". Se le dio este nombre porque sus hojas se parecen a las de la planta Coronopus.
Esta especie fue descrita por primera vez por Willd. y luego por Humphries en el año 1976.