Arguineguín para niños
Datos para niños Arguineguín |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Parque en Arguineguín.
|
||
Ubicación de Arguineguín en España | ||
Ubicación de Arguineguín en la provincia de Las Palmas | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Municipio | Mogán | |
Ubicación | 27°45′44″N 15°41′01″O / 27.762222222222, -15.683611111111 | |
Población | 2517 hab. (INE 2015) | |
Sitio web | http://www.mogan.es/ | |
Arguineguín es un pueblo costero en la isla de Gran Canaria, España. Forma parte del municipio de Mogán. Este lugar es conocido por su puerto de pescadores y por ser un destino turístico muy visitado. En el año 2015, vivían allí 2517 personas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Arguineguín?
El origen del nombre Arguineguín no se conoce con certeza. Es uno de los nombres más antiguos de la isla, mencionado en un libro llamado Le Canarien. Se cree que podría venir de las lenguas bereberes, que se hablan en el continente africano. Hay lugares en África con nombres parecidos, como Sebja Aguineiguín y la costa de Arguin.
Otra idea es que el nombre podría estar relacionado con el euskera, un idioma que se habla en el País Vasco. Esto se debería a que pescadores vascos navegaban por el Océano Atlántico mucho antes de que los castellanos llegaran a Gran Canaria. En euskera, "argi" significa luz y "egin" significa hacer.
Historia de Arguineguín
Hace mucho tiempo, en la Antigüedad, el nombre Arguineguín se usaba para referirse a una zona más grande. Esta área estaba a menos de 7 kilómetros del pueblo actual. Por eso, se dice que algunos de los primeros habitantes de Gran Canaria, llamados aborígenes canarios, vivían en la zona que hoy conocemos como Arguineguín, cerca de la playa de Triana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arguineguín Facts for Kids