Argemone para niños
Datos para niños Argemone |
||
---|---|---|
![]() cardo blanco
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
Filo: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Papaverales | |
Familia: | Papaveraceae | |
Subfamilia: | Papaveroideae | |
Tribu: | Papavereae | |
Género: | Argemone L., 1753 |
|
Especie tipo | ||
Argemone mexicana L., 1753 |
||
Especies | ||
Lista de especies |
||
Argemone es un grupo de plantas que pertenece a la familia de las Papaveraceae, que también incluye a las amapolas. Este grupo tiene alrededor de 35 especies diferentes.
Las plantas Argemone se encuentran principalmente en el continente americano. Son parientes cercanas de otros géneros de plantas como Arctomecon, Papaver y Romneya.
Contenido
¿Cómo son las plantas Argemone?
Las plantas de este género suelen ser herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos. Pueden vivir uno o dos años, y rara vez más tiempo. Crecen de forma recta y a menudo tienen muchas ramas.
Características físicas de Argemone
Una característica importante de las plantas Argemone es que son espinosas. Si las cortas, verás que sueltan una savia de color amarillo.
Sus hojas de la base crecen en forma de roseta, como un círculo. Las hojas del tallo se alternan y abrazan un poco el tallo. Tienen bordes con formas irregulares y espinas.
Las flores de Argemone son grandes y llamativas. Pueden ser blancas, amarillas o anaranjadas. Tienen muchos estambres (las partes masculinas de la flor) y sus pétalos están dispuestos en varias capas.
Después de que la flor se marchita, se forma una cápsula que contiene las semillas. Esta cápsula puede tener espinas o ser lisa. Cuando está madura, se abre por la parte de arriba para liberar las semillas, que son redondas y tienen una superficie con un patrón de red.
¿Quién clasificó el género Argemone?
El género Argemone fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.
Especies importantes de Argemone
Existen muchas especies de Argemone en el mundo. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Argemone mexicana: Esta especie es muy común y se ha extendido por muchas partes del mundo.
- Argemone glauca: Conocida como "Pua kala" en Hawái, es una planta nativa de esas islas.
Véase también
En inglés: Argemone Facts for Kids