Argelia (Cauca) para niños
Datos para niños Argelia |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Argelia en Colombia
|
||||
Localización de Argelia en Cauca
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 2°15′21″N 77°14′57″O / 2.2558333333333, -77.249166666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Cauca | |||
• Provincia | Sur | |||
Alcalde | Osmán Duan Guaca Acosta (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1912 | |||
• Erección | 8 de noviembre de 1967 | |||
Superficie | ||||
• Total | 655 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1250 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 28 420 hab. | |||
• Densidad | 38,81 hab./km² | |||
• Urbana | 2426 hab. | |||
Gentilicio | Argelino, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Argelia es un municipio de Colombia. Se encuentra en el occidente del departamento del Cauca. Está ubicado en la parte baja de la cordillera occidental, cerca de la llanura del Pacífico.
Argelia forma parte del macizo Colombiano. Esto lo convierte en un lugar con mucha variedad de plantas y animales.
Argelia: Un Municipio en el Corazón del Cauca
¿Dónde se Ubica Argelia?
Argelia se localiza en el departamento del Cauca, en el suroccidente de Colombia. Su posición geográfica es muy especial. Se encuentra en una zona de montañas y también cerca de la llanura del Pacífico.
Esto le da un clima cálido y húmedo. La temperatura promedio es de 24 °C.
¿Cómo se Organiza Argelia?
Además de su centro principal, llamado Cabecera municipal, Argelia tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades dentro del municipio.
Los centros poblados de Argelia son:
- El Diviso
- El Mango
- El Plateado
- La Belleza
- Puerto Rico
- San Juan Guadua
- Sinaí
La Historia de Argelia: Desde sus Orígenes hasta Hoy
Los Primeros Habitantes y Colonos
Hace mucho tiempo, la región de Argelia fue hogar de grupos indígenas. Entre ellos estaban los Guapíos, Telembias y Barbacoas.
A principios del siglo XX, entre 1905 y 1918, llegaron los primeros colonos. Ellos se asentaron en lo que hoy es Argelia. Este lugar está en la unión de los ríos San Juan de Micay y Puentetierra. Al principio, el poblado se llamó San Juan.
El Crecimiento del Municipio
La región era conocida por producir cera de laurel. Con esta cera se hacían velas y otros productos. Esta actividad fue importante para la economía local hasta 1965.
Con el tiempo, muchas personas de otras partes de Colombia llegaron a Argelia. Venían de regiones como el Valle del Cauca, Nariño, Tolima, Huila y Antioquia. Buscaban tierras fértiles y una vida mejor. La mezcla de estas culturas hizo que la población de Argelia fuera muy diversa.
Argelia fue primero un corregimiento del municipio de El Tambo en 1927. Luego, el 8 de noviembre de 1967, se convirtió oficialmente en municipio. Esto fue gracias al trabajo de líderes como Aníbal de Jesús Arcila Castaño y otras personas de la comunidad.
Tradiciones y Eventos
En Argelia, es una tradición celebrar las semanas culturales y deportivas. Estas se realizan cada año desde 1983. Son momentos importantes para compartir y disfrutar en comunidad.
¿Cuál es la Economía de Argelia?
La economía de Argelia se basó en la agricultura hasta mediados de los años noventa.
Actualmente, la población ha encontrado nuevas formas de generar ingresos. Se están enfocando en cultivos legales como el café y las frutas. También desarrollan proyectos de cría de gallinas ponedoras, ganadería y piscicultura (cría de peces). Esto busca traer más beneficios sociales a la comunidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Argelia, Cauca Facts for Kids