robot de la enciclopedia para niños

Arenaria nevadensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arenaria nevadensis
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Alsinoideae
Tribu: Alsineae
Género: Arenaria
Especie: A. nevadensis
Boiss. & Reut. 1854

La Arenaria nevadensis es una pequeña planta con flores que pertenece a la familia de las Caryophyllaceae. Es una especie endémica de España, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Su hogar son los matorrales típicos de la región mediterránea. Lamentablemente, esta planta se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural.

¿Cómo es la Arenaria nevadensis?

Esta planta es una hierba anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Crece de forma recta y ramificada, alcanzando una altura de hasta 9 centímetros. Sus tallos suelen ser de color púrpura y están cubiertos de pequeños pelos.

Hojas y flores de la planta

Las hojas de la parte inferior de la planta miden entre 3.5 y 9 milímetros de largo y son un poco carnosas. Las hojas de la parte superior son más alargadas y se unen directamente al tallo. Las flores de la Arenaria nevadensis crecen en grupos densos, con hasta 8 o 10 flores por grupo. Los pétalos son de color blanco y miden entre 3 y 4 milímetros. Después de la floración, la planta produce una pequeña cápsula que contiene sus semillas. Las semillas son muy pequeñas, de menos de 1 milímetro, y tienen una forma parecida a un riñón.

¿Dónde vive esta planta tan especial?

La Arenaria nevadensis se encuentra en suelos sueltos, arenosos y con piedras, especialmente en zonas de esquisto (un tipo de roca). Crece a una altitud muy elevada, hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), en la Sierra Nevada. Es una especie muy rara y se encuentra principalmente en el Mulhacén, que es el pico más alto de la península ibérica. También se ha mencionado su presencia en el Almirez, aunque esto no está del todo confirmado.

¿Por qué es importante protegerla?

Esta planta está en peligro crítico de extinción, lo que significa que su población es muy pequeña y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla. La principal razón de su declive es la pérdida de su hábitat natural. Esto puede ocurrir por cambios en el uso del suelo, actividades humanas o el cambio climático. Proteger la Arenaria nevadensis es importante para mantener la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas de montaña en España.

¿Cuál es el origen de su nombre?

El nombre científico Arenaria nevadensis fue dado por los botánicos Boiss. y Reut. en el año 1854.

Significado del nombre

  • Arenaria: Este nombre viene de la palabra en latín arenarius, que significa "de arena" o "arenoso". Se le dio este nombre porque la planta suele vivir en terrenos con mucha arena.
  • nevadensis: Este es un epíteto geográfico, lo que significa que hace referencia al lugar donde se encuentra la planta. En este caso, alude a su localización en la Sierra Nevada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arenaria nevadensis Facts for Kids

kids search engine
Arenaria nevadensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.