Lobo marino de dos pelos para niños
Datos para niños
Lobo marino de dos pelos |
||
---|---|---|
Un macho adulto de lobo de dos pelos (Arctophoca australis australis).
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Superfamilia: | Pinnipedia | |
Familia: | Otariidae | |
Subfamilia: | Arctocephalinae | |
Género: | Arctophoca | |
Especie: | Arctophoca australis Zimmermann, 1783 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El lobo marino de dos pelos (Arctophoca australis) es un mamífero pinnípedo que vive en las costas de América del Sur. También se le conoce como lobo fino o oso marino. Su periodo de gestación dura aproximadamente 12 meses. Pertenece a la familia de los otáridos, que son mamíferos marinos con orejas visibles y la capacidad de girar sus aletas traseras para caminar en tierra.
Contenido
¿Por qué se llama lobo marino de dos pelos?
El nombre de este animal, Arctophoca australis, tiene varios significados y se le conoce por diferentes nombres comunes.
Nombres comunes y su origen
- Lobo fino sudamericano o lobo fino austral: Estos nombres se refieren a la suavidad y calidad de su pelaje.
- Lobo marino de dos pelos u otaria de dos pelos: Este nombre destaca una característica especial de su piel. Tienen dos capas de pelo superpuestas, una interior fina y suave, y otra exterior más gruesa y de distinto color.
- Oso marino: Este nombre es menos común, pero se relaciona con su nombre científico, que incluye "Arcto", que significa "oso".
Clasificación y dónde vive
El lobo marino de dos pelos se divide en dos grupos principales, llamados subespecies.
Subespecies y sus hábitats
- Arctophoca australis australis: Esta subespecie vive en las islas y costas del sur de Chile, las islas Malvinas, Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
- Arctophoca australis ssp. (lobo fino peruano o cochapuma): Esta subespecie se encuentra en las islas y costas del norte de Chile y Perú. A veces, se les ve en Ecuador y el suroeste de Colombia.
Cambios en su clasificación
Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que el lobo marino de dos pelos y el lobo marino de Nueva Zelanda (Arctophoca forsteri) eran especies diferentes y que pertenecían al género Arctocephalus. Sin embargo, un estudio realizado en 2012 mostró que era mejor agrupar a varias de estas especies en un género diferente, llamado Arctophoca. Este estudio también sugirió que el lobo marino de Sudamérica y el de Oceanía eran en realidad subespecies de la misma especie, Arctophoca australis. Un año después, el lobo marino de Nueva Zelanda volvió a ser considerado una especie propia.
¿Cómo es el lobo marino de dos pelos?
Este animal tiene diferencias notables entre machos y hembras, lo que se conoce como dimorfismo sexual.
Tamaño y peso
- Los machos son mucho más grandes: pueden medir hasta 2 metros de largo y pesar hasta 200 kg.
- Las hembras son más pequeñas: miden hasta 1,50 metros y pesan no más de 60 kg.
Color y pelaje
El color principal de su piel es gris perla. Los machos tienen el pelo más largo en la parte de atrás del cuello y la cabeza, formando una especie de "cresta". Las hembras pueden tener tonos gris rojizos en la parte de abajo de su cuerpo.
Como su nombre indica, su piel tiene dos capas de pelo:
- Una capa interior: formada por pelos finos y cortos, muy juntos y suaves al tacto.
- Una capa exterior: con pelos más gruesos, ásperos, largos y de dos colores.
Galería de imágenes
-
Lobos de dos pelos en el canal Beagle, frente a Ushuaia.
Véase también
En inglés: South American fur seal Facts for Kids