Arcoíris para niños
Un arcoíris es un fenómeno natural muy bonito que vemos en el cielo. Aparece como un arco de muchos colores. Esto ocurre cuando la luz del Sol atraviesa pequeñas gotas de agua en el aire. La luz se separa en sus colores, como el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
A veces, se puede ver un arcoíris doble. El segundo arco es más débil y tiene los colores en orden inverso. Si estás en un avión, ¡incluso podrías ver un arcoíris completo en forma de círculo!


Contenido
¿Cómo se descubrió la ciencia del arcoíris?
Primeras ideas sobre el arcoíris
Desde hace mucho tiempo, las personas han intentado entender cómo se forman los arcoíris. El filósofo griego Aristóteles (hace más de 2300 años) fue uno de los primeros en estudiarlos. Él pensaba que era un tipo de reflejo.
Más tarde, otros pensadores como Séneca el Joven en Roma también observaron los arcoíris. Séneca notó que aparecían en el agua rociada o en pequeñas varillas de vidrio. Esto fue un paso importante para entender cómo la luz se comporta.
Contribuciones de científicos importantes
En el mundo árabe, el científico Alhacén (hace unos 1000 años) intentó explicar el arcoíris. Él pensó que era una imagen formada en un espejo curvo. Aunque su idea no era del todo correcta, ayudó a otros científicos a seguir investigando.
Unos siglos después, en China, Shen Kuo (en la dinastía Song) sugirió que los arcoíris se formaban cuando la luz del sol se encontraba con las gotas de lluvia. ¡Esta idea se parece mucho a lo que sabemos hoy!
En Europa, Teodorico de Freiberg (alrededor del año 1300) y Kamāl al-Dīn al-Fārisī (en el mundo islámico) dieron explicaciones más precisas. Ellos descubrieron que la luz se refracta (cambia de dirección) y se refleja dentro de las gotas de agua.
El trabajo de Descartes y Newton
René Descartes, en 1637, usó una esfera de vidrio llena de agua para simular una gota de lluvia. Así, pudo calcular los ángulos en los que la luz salía de la gota. Descubrió que el arcoíris principal se forma por un reflejo dentro de la gota y el secundario por dos reflejos.
Luego, Isaac Newton demostró que la luz blanca está hecha de todos los colores del arcoíris. Él usó un prisma para separar la luz en sus colores. Newton explicó que cada color se desvía de forma diferente, lo que causa el arcoíris.
Más tarde, científicos como Thomas Young y George Biddell Airy mejoraron estas explicaciones. Ellos descubrieron que la luz también se comporta como una onda y que el tamaño de las gotas de agua afecta la intensidad de los colores.
¿Cómo se forma un arcoíris?
Para ver un arcoíris, necesitas que el Sol esté detrás de ti y que haya lluvia delante. La luz del sol entra en las gotas de lluvia y hace un viaje especial.
El viaje de la luz en una gota de agua
1. Entrada y refracción: La luz del sol entra en una gota de lluvia y se dobla un poco. Esto se llama refracción. 2. Reflejo interno: La luz viaja hasta el lado opuesto de la gota y se refleja en su interior, como en un espejo. 3. Salida y más refracción: Finalmente, la luz sale de la gota y se dobla de nuevo.
Cada color de la luz se dobla en un ángulo ligeramente diferente. Por eso vemos los colores separados, desde el rojo (que se dobla menos) hasta el violeta (que se dobla más).
Arcoíris primario y secundario
El arcoíris que vemos más a menudo se llama arcoíris primario. Se forma cuando la luz se refracta dos veces y se refleja una vez dentro de la gota. El rojo está por fuera y el violeta por dentro.
A veces, aparece un arcoíris secundario por encima del primario. Este es más débil y tiene los colores invertidos. Se forma cuando la luz se refleja dos veces dentro de la gota.
Entre el arcoíris primario y el secundario, hay una zona más oscura. Esta zona se conoce como la banda de Alejandro.
¿Por qué cada arcoíris es único?
Cuando miras un arcoíris, estás viendo la luz de gotas de lluvia específicas. Si otra persona está a tu lado, verá la luz de otras gotas. Por eso, se dice que cada persona ve su propio arcoíris, ¡es único para cada observador!
El tamaño y la forma de las gotas de lluvia también afectan cómo se ve el arcoíris. Las gotas pequeñas crean colores más suaves, mientras que las gotas grandes producen colores muy vivos.
Arcoíris circulares y condiciones ideales
Si las condiciones son perfectas y estás en un lugar alto (como en un avión o una montaña), podrías ver un arcoíris completo en forma de círculo. Normalmente, solo vemos la parte de arriba porque el horizonte nos lo impide.
Para que se forme un arcoíris, las gotas de lluvia deben ser esféricas y caer de manera uniforme. Por eso, no siempre vemos un arcoíris cuando llueve y hace sol.
El arcoíris en la historia y las leyendas
El arcoíris ha sido un símbolo importante en muchas culturas y religiones a lo largo de la historia.
Leyendas antiguas
En la antigua Epopeya de Gilgamesh, el arcoíris es un collar de joyas que una diosa levanta como promesa de que no habrá otra gran inundación.
En la Biblia hebrea, el arcoíris aparece después del gran diluvio. Dios lo pone en las nubes como una señal de su promesa a Noé de que nunca más destruirá la Tierra con un diluvio.
Dioses y puentes míticos
Para los griegos, el arcoíris era la diosa Iris, una mensajera entre el cielo y la tierra.
En la mitología nórdica, el arcoíris, llamado «Bifröst», era un puente mágico que unía el mundo de los humanos con el mundo de los dioses. Lo custodiaba el dios Heimdall.
Los incas consideraban al arcoíris la personificación del dios Kuychi. Creían que traía tanto cosas buenas como malas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rainbow Facts for Kids
- Espectro visible
- Difracción (física)
- Halo (fenómeno meteorológico)
- Cielo
- Arcoíris lunar
- Banda de Alejandro
- Arco circunhorizontal
- Aurora polar
- Serpiente Arco Iris
- Bifrost