Arco de San Basilio (Cuéllar) para niños
Datos para niños Recinto murado y castillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Cuéllar | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 03/06/1931 | |
Construcción | Siglo XI - En proceso de restauración | |
Estilo | Románico | |
El arco de San Basilio es un monumento muy interesante de estilo mudéjar. Se encuentra en la villa de Cuéllar, en la provincia de Segovia, España.
Este arco es una de las cinco puertas que daban acceso a la antigua muralla de Cuéllar. Está situado en la parte noroeste de la muralla. Desde aquí se conectaba con caminos importantes hacia Valladolid, Olmedo y Medina del Campo. Estas ciudades eran muy importantes durante la Edad Media.
Contenido
¿Qué es el Arco de San Basilio?
El arco de San Basilio es como una pequeña fortaleza. Tiene un torreón redondo a un lado y una torre rectangular al otro. Entre estas dos torres se encuentra el adarve, que es un pasillo por donde los defensores podían caminar.
¿Cómo se construyó el Arco de San Basilio?
La construcción del arco combina mampostería (piedras unidas con mortero) y ladrillo. Las decoraciones mudéjares se pueden ver en los arcos y en el torreón. Este estilo es similar al mudéjar que se encuentra en la ciudad de Toledo.
En la parte superior de la puerta, hay tres escudos. Los escudos de los lados pertenecen a las familias Cueva y Toledo. Ellos eran los señores de la villa de Cuéllar. El escudo del centro es el del ayuntamiento de Cuéllar.
¿Cuándo fue restaurado el Arco de San Basilio?
El arco fue restaurado en el año 1972. Para esta restauración se recibieron ayudas de la entidad financiera Caja Segovia y de la Diputación Provincial de Segovia.
¿Dónde se puede ver una réplica del Arco de San Basilio?
Existe una maqueta a escala de este edificio. Se puede ver en el Parque temático Mudéjar de Olmedo.