Arco Morisco para niños
El Arco Morisco, también conocido como Arco de la Amistad, fue un monumento especial en forma de arco. Se construyó en Lima, Perú, al principio de la avenida Leguía (que hoy se llama avenida Arequipa). Su estilo era neoárabe, que recuerda a la arquitectura de la antigua España musulmana. Se inauguró en 1924 y fue demolido en 1939.
Datos para niños Arco Morisco |
||
---|---|---|
Arco de la Amistad | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Lima (original) Santiago de Surco |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 12°03′53″S 77°02′15″O / -12.06466, -77.03755 | |
Características | ||
Tipo | arco del triunfo | |
Autor | desconocido | |
Estilo | neoárabe | |
Altura | 29 metros | |
Materiales | cemento y mayólica | |
Historia | ||
Primera piedra | 10 de julio de 1923 | |
Inauguración |
17 de julio de 1924 (original) 25 de septiembre de 2001 |
|
Reconstrucción | 2001 | |
Demolición | 1939 | |
Eventos | Centenario de la Independencia del Perú | |
Otros datos | ||
Mapa de localización | ||
Contenido
¿Cómo era el Arco Morisco?
Este arco se encontraba en la primera cuadra de la avenida Leguía (hoy Avenida Arequipa), cerca de la avenida 28 de Julio, en el Barrio de Santa Beatriz. Medía 29 metros de altura, ¡como un edificio de casi diez pisos! Estaba hecho de cemento y decorado con mayólicas que tenían formas de estrellas y medias lunas. También tenía dos torres delgadas llamadas minaretes, que son comunes en la arquitectura de estilo árabe.
La historia del Arco de la Amistad
¿Por qué se construyó el Arco Morisco?
En 1921, Perú celebró los cien años de su independencia. En esa época, muchas comunidades de extranjeros que vivían en el país quisieron dar regalos especiales al Estado Peruano. La comunidad española decidió regalar "El Arco de la Amistad". No se sabe quién diseñó este arco. Los planos originales, que estaban en Madrid, se perdieron.
Inauguración y primeros años
La construcción del arco comenzó el 10 de julio de 1923. Fue entregado a la ciudad de Lima el 17 de julio de 1924. La ceremonia de inauguración fue muy importante. Asistieron el presidente de ese momento, Augusto B. Leguía, el alcalde de Lima, Pedro Rada y Gamio, y representantes de España y de la comunidad española.
¿Por qué se demolió el Arco Morisco?
En 1938, el presidente Óscar R. Benavides y su ministro de Obras Públicas, Héctor Boza, decidieron que el monumento debía ser demolido. Dijeron que causaba problemas para el tráfico y que era necesario para hacer más ancha la avenida Arequipa. Al año siguiente, en 1939, el arco fue destruido con dinamita. Esto causó tristeza en la comunidad española.
Descubrimiento de restos y alerta
A finales de 2015, una organización llamada ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) advirtió que los cimientos del arco estaban siendo destruidos. Esto ocurrió durante la construcción de un paso a desnivel en la avenida 28 de Julio. ICOMOS presentó una queja contra la empresa constructora y también contra la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Cultura.
Reconstrucción del Arco en Surco
Un político de Lima llamado Carlos Dargent quiso reconstruir el arco en su lugar original. Sin embargo, su idea no fue aceptada. Luego, propuso otros lugares, pero tampoco funcionó. Años después, cuando fue alcalde del distrito de Santiago de Surco, pudo hacer realidad la obra. Varias empresas españolas ayudaron con el dinero.
El 25 de septiembre de 2001, el alcalde Dargent y la comunidad española, junto con los Reyes de España, inauguraron el nuevo Arco de la Amistad. Este nuevo arco es una copia exacta del original. Se encuentra en el Parque de la Amistad María Graña Ottone, en la esquina de las avenidas Alfredo Benavides y Caminos del Inca.
Véase también
En inglés: Moorish Arch, Lima Facts for Kids
- Hipódromo de Santa Beatriz