Ruesga (Palencia) para niños
Datos para niños Ruesga |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() Vista de Ruesga.
|
||
Ubicación de Ruesga en España | ||
Ubicación de Ruesga en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Cervera de Pisuerga | |
Ubicación | 42°51′53″N 4°31′25″O / 42.864722222222, -4.5236111111111 | |
• Altitud | 1025 m | |
Población | 41 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34844 | |
Ruesga es un pequeño pueblo que forma parte de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este lugar pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga.
Contenido
Ruesga: Un Pueblo en la Montaña Palentina
Ruesga se encuentra en una zona muy bonita de España. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y los paisajes de montaña.
¿Dónde se encuentra Ruesga?
Ruesga está a solo 3 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Se ubica en una región natural conocida como la Montaña Palentina.
Este pueblo se encuentra a una altitud de 1025 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 42º 52' de latitud Norte y 04º 31' de longitud Oeste. El código postal de Ruesga es 34844.
Naturaleza y Paisajes de Ruesga
Ruesga es un lugar rodeado de naturaleza. Cerca del pueblo se encuentra el embalse de Ruesga. Este embalse es parte de la famosa Ruta de los Pantanos, un recorrido muy popular para admirar los paisajes y la ingeniería de la zona.
Además, Ruesga está dentro del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Este parque es un espacio protegido donde viven muchas especies de animales y plantas. Es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar del aire libre.
La Población de Ruesga a lo Largo del Tiempo
La cantidad de personas que viven en Ruesga ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cuántas personas viven en Ruesga?
Según los datos del INE, en 2024, Ruesga tiene 41 habitantes. A principios del siglo XXI, en el año 2000, vivían 76 personas. Como puedes ver en la gráfica, la población ha disminuido con el tiempo.
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Ruesga entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Un Vistazo a la Historia de Ruesga
Ruesga tiene una historia interesante, como muchos pueblos antiguos de España.
¿Cómo era Ruesga en el pasado?
Hace mucho tiempo, cuando terminó el periodo conocido como el Antiguo Régimen, Ruesga llegó a ser un municipio independiente. Esto significa que tenía su propio gobierno local. En el año 1842, un censo (un conteo de la población) mostró que Ruesga tenía 10 hogares y 52 habitantes.
Más tarde, Ruesga dejó de ser un municipio independiente y se unió a otro pueblo cercano, San Martín de los Herreros.