Arana (Burgos) para niños
Datos para niños Arana |
||
---|---|---|
asentamiento y localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Arana en España | ||
Ubicación de Arana en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Condado de Treviño | |
Ubicación | 42°42′03″N 2°43′06″O / 42.700833333333, -2.7183333333333 | |
Población | 2 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09215 | |
Pref. telefónico | 945 | |
Arana es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Condado de Treviño. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Arana?
Pueblos cercanos a Arana
Arana está rodeada por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:
- Hacia el norte, se encuentra Moscador de Treviño.
- Al noreste, está Armentia.
- En dirección este, se halla Argote.
- Hacia el sureste, podemos encontrar San Martín de Galvarín.
- Al sur, está Moraza.
- Y al suroeste, se ubica San Martín Zar.
¿Cuántas personas viven en Arana?
Evolución de la población en Arana
La cantidad de habitantes en Arana ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Arana entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Arana ha disminuido con el tiempo. En 2000, tenía 4 habitantes, y para 2017, solo 1 persona vivía allí. Según los datos más recientes de 2024, Arana tiene 2 habitantes.
¿Cómo era Arana en el pasado?
Un vistazo a la historia de Arana en el siglo XIX
Para saber más sobre Arana, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, en un libro muy importante del siglo XIX llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, se describe Arana de esta manera:
Arana es un pueblo en la provincia de Burgos. Está situado en un valle, cerca de la carretera que va de Vitoria a Logroño. El clima es saludable, aunque a veces hace frío. Tiene 5 casas y una iglesia dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. En el pueblo hay una fuente de agua muy buena para beber. Cerca, hay una pequeña ermita dedicada a San Andrés. Los campos de Arana son de buena calidad y reciben agua de tres fuentes. Por el pueblo pasa la carretera real que conecta Vitoria con Logroño. Los productos que se cultivan son trigo, cebada, avena, centeno y algunas legumbres. También crían ganado como vacas, caballos y ovejas, y se pueden cazar perdices. En ese momento, vivían 5 familias, con un total de 22 personas.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Esta descripción nos muestra cómo era la vida en Arana hace mucho tiempo, con sus casas, su iglesia, sus fuentes de agua y las actividades agrícolas y ganaderas que realizaban sus habitantes.