Apuesta de Pascal para niños
La apuesta de Pascal es una idea propuesta por Blaise Pascal, un famoso pensador y matemático. Él la creó para hablar sobre la creencia en la existencia de Dios. Su argumento se basa en la idea de que la existencia de Dios es algo que no podemos saber con certeza, como un juego de azar.
Pascal sugirió que, aunque no sepamos si Dios existe, lo más lógico sería actuar como si sí existiera. ¿Por qué? Porque, según él, si Dios existe, la recompensa por creer sería enorme (como una vida muy buena después de la muerte). Si no existe, no perderías nada importante por haber creído.
Básicamente, la apuesta de Pascal presenta cuatro posibilidades:
- Si crees en Dios y Él existe, entonces podrías tener una recompensa muy grande.
- Si crees en Dios y Él no existe, no pierdes nada importante.
- Si no crees en Dios y Él no existe, tampoco ganas nada especial.
- Si no crees en Dios y Él sí existe, entonces podrías perder una gran recompensa.
Dios existe | Dios no existe | |
---|---|---|
Creer en Dios | Gran recompensa | Nada |
No creer en Dios | Sin recompensa | Nada |
Pascal lo explicó así: "Tienes dos cosas que ganar o perder: la verdad y el bien. Y dos cosas que usar: tu razón y tu voluntad. Si apuestas a que Dios existe, si ganas, lo ganas todo; si pierdes, no pierdes nada. Así que, ¡apuesta sin dudar a que Él existe!".
Contenido
Orígenes de la idea
La idea de que es mejor creer en algo bueno, incluso si no estás seguro, no es nueva. Desde hace mucho tiempo, diferentes culturas y pensadores han tenido ideas parecidas.
Pensamientos antiguos sobre la creencia
En textos antiguos como el Kalama Sutra, se menciona que si crees en un mundo mejor y en las buenas acciones, y esto es cierto, tendrás un buen futuro. Pero si no es cierto, al menos habrás vivido una vida feliz y sin problemas.
El filósofo griego Platón también habló de algo similar en su libro La República. Él decía que es mejor ser justo en la vida, porque si hay un más allá, las malas acciones podrían ser castigadas.
Incluso el emperador romano Marco Aurelio, que era un filósofo estoico, escribió en sus Meditaciones que no es terrible desaparecer de este mundo. Si hay dioses, ellos no querrían que fueras infeliz. Y si no hay dioses, ¿para qué preocuparse? Él creía que los dioses cuidan de los humanos y les dan lo necesario para no caer en el mal.
Un texto llamado Kitab al-kafi también tiene un razonamiento parecido a la apuesta de Pascal. En él, un líder religioso le dice a alguien que duda: "Si lo que decimos es verdad, nosotros estamos a salvo y tú no. Pero si lo que tú dices es verdad, entonces todos estamos a salvo".
¿Para qué más se usa esta idea?
La forma de pensar de la apuesta de Pascal se ha usado para hablar de otros temas, no solo de religión.
La apuesta de Pascal y el cuidado del planeta
Por ejemplo, se ha usado para apoyar las acciones contra el cambio climático. La idea es que, aunque no estemos 100% seguros de la gravedad del cambio climático, es mejor tomar medidas.
El cambio climático es real | El cambio climático no es real | |
---|---|---|
Tomar medidas | Protegemos el medio ambiente | El medio ambiente está más limpio, tenemos nuevas energías y estamos preparados |
No tomar medidas | El medio ambiente se daña y podríamos estar en peligro | El medio ambiente no mejora y no avanzamos en nuevas energías |
La apuesta de Pascal en la política
El pensador Noam Chomsky también usó una idea parecida. Él dijo que si perdemos la esperanza y no hacemos nada, lo peor seguramente pasará. Pero si mantenemos la esperanza y trabajamos duro, las cosas pueden mejorar.
El atraco de Pascal
En filosofía, el atraco de Pascal es un experimento mental que muestra un problema al intentar elegir la mejor opción posible. Una persona que piensa de forma lógica debe elegir acciones que, al considerar su probabilidad, le den el mayor beneficio. Pero algunos resultados muy poco probables pueden tener beneficios enormes, y estos pueden crecer más rápido de lo que disminuye la probabilidad. Por eso, la persona debería enfocarse en casos muy poco probables con recompensas increíblemente altas. Esto lleva a decisiones que no parecen lógicas y luego a problemas, ya que el beneficio de cada elección se vuelve ilimitado.
El nombre se parece a la apuesta de Pascal, pero a diferencia de esta, no necesita recompensas infinitas. Esto evita muchas de las críticas a la apuesta de Pascal que se basan en la idea de lo infinito.
Véase también
En inglés: Pascal's wager Facts for Kids
- Apuesta de Smith
- Apuesta atea
- Argumento ontológico
- Inmanencia
- Teoría de juegos
- Trascendencia