Apayao para niños
Datos para niños Apayao |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() Bandera
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 17°45′N 121°15′E / 17.75, 121.25 | |
Capital | Kabugao | |
Idioma oficial | Ilocano y apayao | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
• Región | La Cordillera | |
Distritos legislativos Gobernador |
1 Elías Bulut, Sr. |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de febrero de 1995 | |
Superficie | Puesto 32.º | |
• Total | 3,927.9 km² | |
Población (2007) | Puesto 4.º | |
• Total | 97,129 hab. | |
• Densidad | 25 hab./km² | |
Gentilicio | apayao | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
Prefijo telefónico | 74 | |
ISO 3166-2 | PH-APA | |
Sitio web oficial | ||
Apayao es una provincia que se encuentra en la región de La Cordillera en Filipinas. Su capital, que es la ciudad más importante para el gobierno de la provincia, es Kabugao.
Contenido
¿Cómo es la gente de Apayao?
Los idiomas principales que se hablan en Apayao son el ilocano y el apayao. Durante el tiempo en que España gobernó Filipinas, algunos misioneros intentaron que los habitantes de Apayao se unieran al cristianismo católico. Sin embargo, esto fue difícil debido a que la gente de la provincia se resistía y a que el terreno montañoso hacía complicado el acceso.
¿Qué pueblos forman Apayao?
La provincia de Apayao está formada por 113 barangayes (que son como pequeños barrios o pueblos). Estos se distribuyen en siete localidades principales.
Localidad | N.º de Barangayes |
Población (2010) |
Área (km²) |
Código |
---|---|---|---|---|
Calanasán Bayag |
|
|
|
148101000 |
Conner |
|
|
|
148102000 |
Flora |
|
|
|
148103000 |
Kabugao |
|
|
|
148104000 |
Luna Macatel |
|
|
|
148104000 |
Pudtol |
|
|
|
148105000 |
Santa Marcela |
|
|
|
148106000 |
Un poco de historia de Apayao
¿Cuándo se fundó Apayao como provincia?
Apayao se fundó como provincia el 14 de febrero de 1995. Antes de eso, su historia está ligada a otras divisiones territoriales de Filipinas.
¿Cómo era Apayao en el pasado?
Durante el período en que España gobernó Filipinas, la zona de Apayao era conocida como la Comandancia de Apayaos. Formaba parte de la provincia de Cagayán.
Más tarde, cuando Estados Unidos ocupó Filipinas, se creó una provincia llamada La Montaña. Apayao era una de las siete subprovincias que la formaban.
En 1966, la provincia de La Montaña se dividió en cuatro provincias nuevas. Una de ellas fue Kalinga-Apayao. Finalmente, en 1987, se creó la Región Administrativa de la Cordillera, y Apayao pasó a formar parte de esta región.
¿Cómo es el paisaje de Apayao?
La provincia de Apayao se extiende desde las montañas de la Cordillera Central hacia el este, llegando al valle del Río Cagayán. En la parte oriental, hay ríos como el Tauit y el Abulug. El terreno está cubierto por pantanos y algunas colinas.
El río más grande e importante es el Abulug. Nace en el noroeste, cerca del río Apayao, y luego se dirige hacia el sudeste, pasando por Kabugao. Después, gira hacia el nordeste hasta llegar al mar. Otros ríos importantes son el Talifugo, el Matalak y el Sinundungan.
Véase también
En inglés: Apayao Facts for Kids