Antonio del Val para niños
Datos para niños Antonio del Val |
||
---|---|---|
![]() Manuel Domínguez Sánchez: Antonio del Val, óleo sobre lienzo, 92 x 79 cm, Madrid, Museo del Prado.
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Antonio del Val Ripoll | |
Nacimiento | 13 de enero de 1839 Elda (España) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1886 Zamora (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad Central | |
Antonio del Val Ripoll (nacido en Elda, el 13 de enero de 1839, y fallecido en Zamora, el 7 de marzo de 1886) fue una persona muy destacada en su época. Se dedicó a la filosofía, al periodismo y a la política en España. Era primo de Emilio Castelar, quien también fue una figura importante en la política española.
Contenido
¿Quién fue Antonio del Val?
Antonio del Val fue un pensador, escritor y líder político. Su vida estuvo marcada por su interés en el conocimiento y su deseo de participar en los asuntos de su país. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos importantes.
Sus primeros años y estudios
Antonio del Val estudió mucho y obtuvo una licenciatura en Filosofía y Letras. Esto significa que aprendió sobre el pensamiento, la historia y la literatura. Su formación académica le permitió enseñar y escribir sobre temas complejos.
Su carrera como periodista y profesor
Después de sus estudios, Antonio del Val se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de Lógica en un instituto de Madrid. La lógica es una parte de la filosofía que estudia cómo razonamos correctamente. También enseñó Historia de España y Literatura en la Universidad Central de Madrid.
Además de enseñar, Antonio del Val fue un periodista activo. Colaboró con el periódico La Democracia. También trabajó como redactor en El Globo. A través de sus escritos, compartía sus ideas y opiniones con el público.
Antonio del Val en la política
Antonio del Val también tuvo una importante carrera política. Formó parte del Partido Republicano Democrático Federal. Este era un grupo político que buscaba un tipo de gobierno republicano para España.
Se presentó como candidato a diputado en las elecciones de agosto de 1872 por la zona de Denia. Aunque no ganó en esa ocasión, tuvo más éxito en las elecciones de 1873. En estas últimas, fue elegido diputado por el distrito de Monóvar. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para trabajar en el parlamento.
Sus logros en el gobierno
Durante el periodo conocido como la Primera República Española, Antonio del Val ocupó varios cargos importantes. Fue gobernador civil de la provincia de Almería. Un gobernador civil es la máxima autoridad del gobierno en una provincia.
También fue director general de Correos en septiembre de 1873. Esto significa que estaba a cargo de todo el sistema de correos del país. Además, fue secretario personal de su primo, Emilio Castelar.
Uno de sus logros más destacados fue el establecimiento del uso de la tarjeta postal. Antes de esto, las cartas eran la forma principal de comunicación escrita. La tarjeta postal hizo que enviar mensajes cortos fuera más fácil y rápido.
Después de la República
Después de un cambio importante en el gobierno, conocido como el golpe de Estado del general Pavía, Antonio del Val dejó sus cargos públicos. En ese momento, decidió dedicarse de nuevo al periodismo.
Más tarde, apoyó una idea de Eleuterio Maisonnave. Esta idea era que el Partido Republicano participara en las elecciones generales de España de 1879. Antonio del Val falleció en 1886 en Zamora.