Antonio Pollaiuolo para niños
Datos para niños Antonio Pollaiuolo |
||
---|---|---|
Busto en el monumento funerario a los hermanos Pollaiòlo en San Pietro in Vincoli, obra de Luigi Capponi
|
||
Información personal | ||
Nombre en italiano | Antonio del Pollaiuolo | |
Nacimiento | 17 de enero de 1429jul. o 17 de enero de 1433jul. Florencia (República de Florencia) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 1498jul. Roma (Estados Pontificios) |
|
Sepultura | San Pietro in Vincoli | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Alumno de | Andrea del Castagno | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, grabador, artista gráfico, arquitecto, dibujante, orfebre y medallista | |
Área | Escultura, pintura y gráficos | |
Movimiento | Renacimiento florentino | |
Obras notables |
|
|
Antonio di Jacopo d'Antonio Benci (nacido en Florencia el 17 de enero de 1433 y fallecido en Roma el 4 de febrero de 1498), conocido como Antonio Pollaiuolo, fue un artista italiano muy importante del Renacimiento. Fue pintor, escultor, orfebre (trabajaba con metales preciosos) y grabador. También mejoró la técnica del esmaltado.
Contenido
Antonio Pollaiuolo: Un Artista del Renacimiento
Antonio Pollaiuolo fue una figura clave en el Renacimiento florentino. Su trabajo se destacó por su interés en la forma humana y el movimiento. Se le considera uno de los artistas más innovadores de su tiempo.
Su Vida y Obra
Antonio trabajó a menudo con su hermano, Piero Benci. Juntos fundaron un taller muy conocido en Florencia. Este taller era un rival del de otro famoso artista, Andrea del Verrocchio.
Los hermanos Pollaiuolo se interesaron mucho por la anatomía humana. Se dice que estudiaron el cuerpo humano para mejorar sus obras. Su apellido, Pollaiuolo, viene del negocio de su padre, que vendía aves de corral.
Primeros Pasos en el Arte
Antonio aprendió a trabajar el esmalte, quizás con su padre o con Andrea del Castagno. Es probable que Castagno también le enseñara a pintar. También recibió influencia de otros artistas como Domenico Veneziano y Donatello.
Con el tiempo, Antonio dejó la orfebrería para dedicarse más a la pintura, la escultura y el grabado. Colaboró con Ghiberti en los relieves de las puertas del baptisterio de Florencia. Sus grabados fueron tan influyentes que artistas como Andrea Mantegna y Durero se inspiraron en ellos.
Habilidades Artísticas de Pollaiuolo
Antonio Pollaiuolo era un maestro en representar la figura humana. Le gustaba mostrar a las personas en movimiento o bajo tensión. También fue uno de los primeros artistas en interesarse por los paisajes en sus pinturas.
El Famoso Grabado
Uno de sus grabados más conocidos es "El combate de figuras atléticas", hecho entre 1470 y 1480. Este grabado es muy grande y ambicioso. Es considerado uno de los más importantes del arte italiano de su siglo. Solo existen unas pocas copias de este grabado en el mundo. Una de ellas se encuentra en el Museo de Arte de Cleveland.
Retratos y Esculturas
A diferencia de sus grabados, los retratos de mujeres de Pollaiuolo muestran una gran calma. En ellos se puede ver el cuidado que ponía en los detalles de la ropa. Esto era común en los retratos del siglo XV.
Aunque muchas de sus pinturas se han perdido, como una serie sobre los trabajos de Hércules que estaba en el palacio de los Médici, Antonio tuvo mucho éxito como escultor y trabajador del metal. Creó muchas esculturas pequeñas de bronce, como el grupo de Hércules y Anteo.
Es difícil saber con exactitud qué obras hizo Antonio y cuáles hizo su hermano. Sin embargo, se le atribuye la creación de la famosa escultura de los niños Rómulo y Remo con la Loba Capitolina, conocida como Luperca, alrededor de 1471.
Últimos Años en Roma
En 1484, Antonio Pollaiuolo se mudó a Roma. Allí realizó la tumba del papa Sixto IV en la Basílica de San Pedro. Esta obra, terminada en 1493, también muestra su estilo de figuras con anatomía detallada.
En 1496, regresó a Florencia para terminar un trabajo en la sacristía de Santo Spirito. Antonio Pollaiuolo falleció en 1498, siendo un hombre rico. Había terminado su mausoleo para el papa Inocencio VIII en San Pedro. Fue enterrado en la iglesia de San Pietro in Vincoli.
Se dice que Antonio se adelantó a Leonardo da Vinci en el estudio de la anatomía. Entre sus alumnos más destacados estuvieron Sandro Botticelli y Andrea Sansovino.
Obras Importantes
Pinturas y Grabados
- Retablo para la Capilla del Cardenal de Portugal (1467) — Fresco, San Miniato al Monte, Florencia
- Retrato de una joven (1465) — Panel, 52,5 x 36,2 cm, Staatliche Museen, Berlín
- Los Santos Vicente, Santiago y Eustaquio (1468) — Pintura al temple, 172 x 179 cm, Uffizi, Florencia
- Apolo y Dafne (1470–1480) — Pintura al temple, 30 x 20 cm, National Gallery, Londres
- El combate de figuras atléticas (hacia 1470–1480) — Grabado, 42,8 x 61,8 cm. Ejemplares en los Uffizi (Florencia), Louvre (París) y otros museos
- Martirio de San Sebastián (1473–1475) — Panel, 292 x 223 cm, National Gallery, Londres
- Retrato de una joven (hacia 1475) — Pintura al temple, 55 x 34 cm, Uffizi, Florencia
- Hércules y la Hidra (hacia 1475) — Pintura al temple, 17 x 12 cm, Uffizi, Florencia
- Hércules y Anteo (hacia 1478)— Pintura al temple, 16 x 9 cm, Uffizi, Florencia
- Retrato de una niña — Panel, Museo Poldi Pezzoli, Milán
Esculturas
- Judith (entre 1455 y 1470) — Bronce
- San Cristóbal y el niño — Metropolitan Museum, Nueva York
- Hércules (sin fecha) — Bronce
- Hércules y Anteo (hacia 1475) — Museo del Bargello
- El emperador romano Galba — Bajorrelieve de mármol, MNAC de Barcelona
Véase también
En inglés: Antonio del Pollaiuolo Facts for Kids