António Costa para niños
Datos para niños António Costa |
||
---|---|---|
![]() Costa en 2024
|
||
|
||
![]() 4.º Presidente del Consejo Europeo Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de diciembre de 2024 | ||
Predecesor | Charles Michel | |
|
||
![]() Primer ministro de Portugal |
||
26 de noviembre de 2015-2 de abril de 2024 | ||
Presidente | Aníbal Cavaco Silva (2015-2016) Marcelo Rebelo de Sousa (2016-2024) |
|
Gabinete | Costa I (2015-2019) Costa II (2019-2022) Costa III (2022-2024) |
|
Predecesor | Pedro Passos Coelho | |
Sucesor | Luís Montenegro | |
|
||
![]() Secretario general del Partido Socialista |
||
22 de noviembre de 2014-7 de enero de 2024 | ||
Presidente | Carlos César | |
Predecesor | António José Seguro (Interinamente, Maria de Belém Roseira) |
|
Sucesor | Pedro Nuno Santos | |
|
||
![]() Alcalde de Lisboa |
||
1 de agosto de 2007-6 de abril de 2015 | ||
Predecesor | António Carmona Rodrigues | |
Sucesor | Fernando Medina | |
|
||
![]() Ministro de Administración Interna de Portugal |
||
12 de marzo de 2005-17 de mayo de 2007 | ||
Primer ministro | José Sócrates | |
Predecesor | Daniel Sanches | |
Sucesor | Rui Pereira | |
|
||
![]() Ministro de Justicia de Portugal |
||
25 de octubre de 1999-6 de abril de 2002 | ||
Primer ministro | António Guterres | |
Predecesor | José Vera Jardim | |
Sucesor | Celeste Cardona | |
|
||
![]() Ministro de Asuntos Parlamentarios de Portugal |
||
27 de noviembre de 1997-25 de octubre de 1999 | ||
Primer ministro | António Guterres | |
Predecesor | António Couto dos Santos | |
Sucesor | Luís Marques Mendes | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo de la Unión Europea |
||
1 de enero de 2021-30 de junio de 2021 | ||
Predecesor | Angela Merkel (Alemania) | |
Sucesor | Janez Janša (Eslovenia) | |
|
||
![]() Presidente del Grupo Parlamentario del PS en la Asamblea de la República |
||
7 de abril de 2002-10 de marzo de 2004 | ||
Predecesor | Francisco Assis | |
Sucesor | António José Seguro | |
|
||
![]() Diputado a la Asamblea de la República por Lisboa |
||
23 de octubre de 2015-26 de marzo de 2024
4 de noviembre de 1991-26 de octubre de 1995 por Leiría 5 de abril de 2002-9 de marzo de 2005 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | António Luís Santos da Costa | |
Nacimiento | 17 de julio de 1961 São Sebastião da Pedreira (Lisboa, Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Madre | Maria Antónia Palla | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | PS | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
António Luís Santos da Costa (nacido el 17 de julio de 1961 en Lisboa, Portugal) es un abogado y político portugués. Actualmente, es el presidente del Consejo Europeo desde el 1 de diciembre de 2024.
Antes de este importante cargo, António Costa fue primer ministro de Portugal desde 2015 hasta 2024. También fue alcalde de Lisboa entre 2007 y 2015. Además, lideró el Partido Socialista como su secretario general de 2014 a 2024.
Estudió Derecho en la Universidad de Lisboa. También realizó estudios de posgrado en temas europeos en la Universidad Católica Portuguesa. Antes de dedicarse por completo a la política, trabajó como abogado.
El 24 de noviembre de 2015, el presidente Aníbal Cavaco Silva lo nombró primer ministro de Portugal.
El 7 de noviembre de 2023, António Costa anunció que dejaría su puesto como primer ministro. Esto ocurrió después de que se iniciaran algunas investigaciones. Semanas después, la Fiscalía aclaró que hubo una confusión y que la investigación no era sobre él, sino sobre su ministro de Economía. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa aceptó su renuncia ese mismo día.
Contenido
¿Quién es António Costa?
António Luís Santos da Costa nació el 17 de julio de 1961 en São Sebastião da Pedreira, un barrio de Lisboa, Portugal. Su padre fue el escritor Orlando da Costa, quien nació en Mozambique, una antigua colonia portuguesa en África. Los abuelos paternos de António Costa eran de Goa, una antigua colonia portuguesa en la India. Su madre, Maria Antónia Palla, es una reconocida periodista y activista en Portugal.
Inicios en la política
António Costa comenzó su carrera política muy joven, cuando aún era estudiante. En 1982, empezó a trabajar en el Ayuntamiento de Lisboa, donde estuvo durante once años.
Entre 1991 y 1995, fue diputado en la Asamblea de la República, que es el parlamento de Portugal. En 1993, se presentó como candidato a alcalde de Loures y fue elegido concejal.
En 1994, se unió a la dirección nacional del Partido Socialista.
Cargos importantes en el gobierno
António Costa ha ocupado varios puestos clave en el gobierno de Portugal:
- Fue Secretario de Estado de Asuntos Parlamentarios (1995-1997).
- Luego, fue Ministro de Asuntos Parlamentarios (1997-1999).
- Después, fue Ministro de Justicia (1999-2002).
- También fue responsable de la Expo '98 en 1997, un evento muy importante para Portugal.
- Fue presidente del grupo parlamentario del Partido Socialista (2002-2004).
- Fue diputado en el Parlamento Europeo (2004-2005).
- Ocupó el cargo de Ministro del Interior (2005-2007).
En 2007, dejó el gobierno para presentarse como candidato a las elecciones municipales de Lisboa. Ganó con el 29,54% de los votos y fue reelegido en 2009 con una gran mayoría.
Desde 2007, también es vicepresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para la península ibérica.
Liderazgo del Partido Socialista y Primer Ministro
En 2014, António Costa se convirtió en secretario general del Partido Socialista. En las elecciones parlamentarias de 2015, su partido quedó en segundo lugar. Sin embargo, Costa logró un acuerdo con otros partidos, como el Partido Comunista Portugués y el Bloque de Izquierda. Este acuerdo le permitió ser nombrado primer ministro de Portugal por el presidente Cavaco Silva.
Durante su tiempo como primer ministro, su gobierno logró varias cosas importantes:
- Se restableció la semana laboral de 35 horas en el sector público.
- Se recuperaron cuatro días festivos.
- Aumentó el salario mínimo.
- El gobierno logró reducir a la mitad el déficit presupuestario.
- El desempleo bajó a menos del 10%, el nivel más bajo desde 2009.
En las elecciones de 2019, su partido ganó con una mayoría simple. Luego, en las elecciones de 2022, obtuvo una mayoría absoluta, lo que significa que su partido consiguió más de la mitad de los escaños en el parlamento.
Su renuncia como Primer Ministro
El 7 de noviembre de 2023, António Costa anunció su renuncia al cargo de primer ministro. Esto ocurrió después de que se iniciaran investigaciones sobre posibles irregularidades relacionadas con proyectos de litio e hidrógeno. Sin embargo, poco después, la Fiscalía aclaró que hubo una confusión y que la investigación principal no era sobre él, sino sobre otro miembro de su gabinete.
Presidente del Consejo Europeo
Casi un año después de dejar su puesto como primer ministro de Portugal, António Costa fue propuesto para ser el Presidente del Consejo Europeo. Este es uno de los cargos más importantes en la Unión Europea.
Fue elegido por los líderes de los 27 países miembros de la UE el 27 de junio de 2024. Comenzó oficialmente su cargo el 1 de diciembre de 2024.
Reconocimientos
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2016): Esta es una alta condecoración de España.
Véase también
En inglés: António Costa Facts for Kids