Antonio Ugarte y Larrazábal para niños
Datos para niños Antonio Ugarte y Larrazábal |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Antonio de Ugarte junto con su mujer María Antonia de Larrazábal (1833), por Vicente López Portaña, Museo del Prado
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de febrero de 1776 Pancorbo (España) |
|
Fallecimiento | 7 de noviembre de 1830 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Distinciones |
|
|
Antonio Ugarte y Larrazábal (nacido en Pancorbo el 25 de febrero de 1776 y fallecido en Madrid el 7 de noviembre de 1830) fue un importante político español. Es conocido por haber ascendido mucho en la sociedad durante el reinado del rey Fernando VII de España. Fue una persona cercana al monarca y tuvo un papel influyente en su gobierno.
Contenido
La vida de Antonio Ugarte: de orígenes humildes a la política
Antonio Ugarte tuvo un camino de vida muy interesante. Algunas fuentes dicen que era de Vizcaya o Navarra.
¿Cómo empezó Antonio Ugarte su carrera?
Cuando tenía solo 15 años, Antonio Ugarte llegó a Madrid. Allí, comenzó trabajando en oficios sencillos, como vendedor de verduras y ayudante de transporte. Después, se convirtió en profesor de baile. Desde ese momento, su vida empezó a cambiar y a mejorar.
El ascenso de Antonio Ugarte en la sociedad
Con el tiempo, Antonio Ugarte llegó a ser un agente importante para los Cinco Gremios Mayores de Madrid, que eran grupos de comerciantes muy influyentes. También trabajó como agente para los embajadores de Rusia en España, como el barón Strogonoff y el bailío Tatischeff. Además, fue el secretario personal del rey Fernando VII.
Un episodio importante: la compra de barcos rusos
En 1817, Antonio Ugarte participó en la compra de barcos rusos para la Marina Española. Sin embargo, esta compra no salió bien. Se pagó mucho dinero por unos barcos que no estaban en buenas condiciones y no sirvieron para lo que se esperaba. Este evento fue muy comentado en la época.
¿Qué pasó con Antonio Ugarte durante el Trienio Liberal?
Debido a este y otros asuntos, Antonio Ugarte fue encarcelado en el Alcázar de Segovia durante un periodo conocido como el Trienio Liberal. Este fue un tiempo en la historia de España en el que hubo grandes cambios políticos.
Antonio Ugarte en la literatura
El escritor Benito Pérez Galdós mencionó a Antonio Ugarte en su novela Los cien mil hijos de San Luis. En esta obra, Galdós describe a Ugarte como una persona muy inteligente y hábil para manejar situaciones difíciles.
- "Las bajezas, la ineptitud y el despilfarro de los comisionados secretos de Su Majestad, no cesaron hasta que apareció en Bayona, también con poderes reales, el gran pájaro de cuenta llamado D. Antonio Ugarte, a quien no vacilo en designar como el hombre más listo de su época."
- "No se encuentra un solo hombre que sirva para asuntos delicados. Todos son indiscretos, soplones y venales. ¿Ve usted lo que trabajo aquí por orden de Su Majestad? Pues es nada en comparación de lo que me dan que hacer las intrigas y torpezas de mis propios colegas de conspiración. No me fío de ninguno, y en el día de hoy, teniendo que enviar a Madrid un mensaje muy importante, estoy, como Diógenes, buscando un hombre sin poder encontrarlo."
El retrato de Antonio Ugarte
En 1833, el famoso pintor Vicente López Portaña hizo un retrato de Antonio Ugarte junto a su esposa. Esta obra de arte se puede ver hoy en el Museo del Prado en Madrid.
Reconocimientos y cargos importantes
Antonio Ugarte recibió varias distinciones y ocupó puestos de gran responsabilidad a lo largo de su carrera.
Órdenes y condecoraciones
De España
- Fue Grefier de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas.
De otros países
- Recibió la distinción de Caballero de segunda clase en diamantes de la Orden de Santa Ana del Imperio Ruso.
- Fue Comendador de primera clase de la Orden de Dannebrog del Reino de Dinamarca.
- Se le nombró Caballero de la Orden de la Estrella Polar del Reino de Suecia.
- También fue condecorado con la Decoración del Lis del Reino de Francia.
Puestos de trabajo importantes
- De 1825 a 1827, fue Ministro plenipotenciario (un tipo de embajador) ante el rey de Cerdeña.
- En 1823, fue Secretario del Consejo de Estado.
- También en 1823, fue Secretario del Consejo de Ministros.
- En 1819, fue nombrado Director general de las expediciones encargadas de organizar y pacificar las tierras de América.