Antonio Sillero para niños
Antonio Sillero fue un importante constructor y arquitecto español del siglo XVI. Trabajó principalmente en la ciudad de Madrid, dejando su huella en edificios muy conocidos. Era hermano de Diego Sillero y Francisco Sillero, quienes también se dedicaban a la construcción.
Contenido
Antonio Sillero: Un Maestro Constructor del Siglo XVI
¿Quién fue Antonio Sillero?
Antonio Sillero fue un alarife, que es como se llamaba a los maestros de obras o arquitectos en aquella época. Vivió en el siglo XVI, una época de grandes cambios y construcciones en España. Junto a sus hermanos, Diego y Francisco, formó parte de una familia dedicada al arte de construir edificios.
Sus Obras Más Importantes en Madrid
Antonio Sillero dejó varias obras importantes en la Villa de Madrid. Su trabajo ayudó a dar forma a la ciudad que conocemos hoy.
La Casa de las Siete Chimeneas
Una de sus obras más conocidas es la Casa de las Siete Chimeneas. Este edificio, que destaca por sus particulares chimeneas, fue modificado más tarde por otro famoso arquitecto, Juan de Herrera.
El Monasterio de las Descalzas Reales
También trabajó en el Monasterio de las Descalzas Reales. Este proyecto fue un encargo de la Princesa Doña Juana. Aunque durante mucho tiempo se pensó que la fachada de estilo clásico era obra de Juan Bautista de Toledo, ahora se sabe que Antonio Sillero tuvo un papel fundamental en su construcción.
Los Inicios de la Plaza Mayor
Antonio Sillero también participó en los primeros planes para la Plaza Mayor de Madrid. Antes de que el proyecto principal fuera asignado a Juan Gómez de Mora, Sillero ya estaba involucrado en las primeras etapas de esta emblemática plaza.