Antonio Quarracino para niños
Datos para niños Antonio Quarracino |
||
---|---|---|
![]() Quarracino en 1991
|
||
|
||
![]() Cardenal presbítero de Santa María de la Salud |
||
28 de junio de 1991 - 28 de febrero de 1998 | ||
Predecesor | George Bernard Flahiff | |
Sucesor | Jean Marcel Honoré | |
|
||
![]() Arzobispo de Buenos Aires Primado de Argentina |
||
10 de julio de 1990 - 28 de febrero de 1998 | ||
Predecesor | Juan Carlos Aramburu | |
Sucesor | Jorge Mario Bergoglio, S. J. | |
|
||
![]() Presidente de la CEA |
||
noviembre de 1990 - noviembre de 1996 | ||
|
||
![]() Arzobispo de La Plata |
||
18 de diciembre de 1985 - 10 de julio de 1990 | ||
Predecesor | Antonio José Plaza | |
Sucesor | Carlos Walter Galán Barry | |
|
||
![]() Obispo de Avellaneda-Lanús |
||
3 de agosto de 1968 - 18 de diciembre de 1985 | ||
Predecesor | Jerónimo José Podestá | |
Sucesor | Rubén Héctor di Monte | |
|
||
![]() Obispo de Nueve de Julio |
||
3 de febrero de 1962 - 3 de agosto de 1968 | ||
Predecesor | Agustín Adolfo Herrera | |
Sucesor | Alejo Benedicto Gilligan | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 22 de diciembre de 1945 | |
Ordenación episcopal | 3 de febrero de 1962 por el papa Juan XXIII |
|
Proclamación cardenalicia | 28 de junio de 1991 por el papa Juan Pablo II |
|
Información personal | ||
Nombre | Antonio Quarracino | |
Nacimiento | Pollica Reino de Italia 8 de agosto de 1923 | |
Fallecimiento | Buenos Aires Argentina 28 de febrero de 1998 | |
![]() Ipsi Gloria
|
||
Antonio Quarracino (nacido en Pollica, Italia, el 8 de agosto de 1923, y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 1998) fue un importante líder de la Iglesia católica en Argentina. Llegó a ser cardenal y Arzobispo de Buenos Aires desde 1990 hasta 1998.
Contenido
¿Quién fue Antonio Quarracino?
Antonio Quarracino nació en un pueblo de Italia. Cuando tenía solo cuatro años, su familia se mudó a Argentina. Se establecieron en un lugar llamado San Andrés de Giles.
Sus primeros pasos en la Iglesia
Antonio Quarracino estudió en el seminario de La Plata. Fue ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 1945 en Luján. Después, trabajó como profesor en el Seminario Diocesano de Mercedes. También enseñó teología (el estudio de temas religiosos) en la Universidad Católica Argentina.
Su camino como obispo
Obispo de Nueve de Julio
El 3 de febrero de 1962, el papa Juan XXIII lo nombró obispo de Nueve de Julio (Buenos Aires). Tomó posesión de su cargo el 8 de abril de ese mismo año.
Obispo de Avellaneda
El 3 de agosto de 1968, el papa Pablo VI lo trasladó a la diócesis de Avellaneda. Durante su tiempo allí, se construyó la nueva catedral de la diócesis. Como obispo, participó en todas las reuniones del Concilio Vaticano Segundo. Este concilio fue un evento muy importante que modernizó la Iglesia Católica.
Arzobispo de La Plata
El 18 de diciembre de 1985, el papa Juan Pablo II lo nombró Arzobispo de La Plata. Un arzobispo es un obispo de mayor rango que dirige una arquidiócesis, que es un grupo de diócesis.
Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina
El mismo papa lo nombró Arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires el 10 de julio de 1990. También se le dio el título de Primado de Argentina, lo que significa que era el líder principal de la Iglesia Católica en el país.
Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina
En noviembre de 1990, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. Esta es una asamblea de todos los obispos de Argentina. Fue reelegido para este cargo y lo ocupó hasta 1996.
Fue nombrado Cardenal el 28 de junio de 1991. Un cardenal es un alto cargo en la Iglesia Católica, que puede elegir al Papa.
Quarracino fue una figura importante en el diálogo con otras religiones, especialmente con el judaísmo. En 1992, visitó Israel y recibió un reconocimiento por sus esfuerzos en promover la amistad entre las comunidades. En 1997, hizo colocar un mural en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para recordar a las víctimas de eventos trágicos como el Holocausto y los ataques a la Embajada de Israel y la AMIA.
Antonio Quarracino también tenía interés en el periodismo. En La Plata, convirtió la revista de la arquidiócesis en una publicación cultural. Cuando fue Arzobispo de Buenos Aires, aparecía a menudo en televisión. Participó en un programa religioso llamado Claves para un mundo mejor en Canal 7.
Quarracino fue fiel a las enseñanzas de la Iglesia Católica en temas como la familia y la ayuda a los más necesitados. Era un gran admirador del equipo de fútbol Boca Juniors y tenía una voz muy potente que se destacaba al cantar canto gregoriano.
Fallecimiento
Antonio Quarracino falleció en 1998, a los 74 años. Fue sepultado en la Catedral metropolitana de Buenos Aires.
Después de su fallecimiento, su sucesor automático como Arzobispo de Buenos Aires fue el jesuita Jorge Bergoglio, quien más tarde se convertiría en el Papa Francisco.