Antonio Puchades para niños
Datos para niños Puchades |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Antonio Puchades Casanova | |
Apodo(s) | Tonico | |
Nacimiento | Sueca, España 4 de junio de 1925 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Sueca (España) 24 de mayo de 2013 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1946 (Valencia C. F.) |
|
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva | 1958 | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 20 de marzo de 1949 | |
Part. (goles) | 23 (0) | |
Antonio Puchades Casanova (nacido en Sueca, España, el 4 de junio de 1925 y fallecido el 24 de mayo de 2013) fue un destacado futbolista español. Se le conocía simplemente como Puchades o por su apodo Tonico. Jugó como centrocampista y pasó toda su carrera profesional en el Valencia Club de Fútbol. También representó a la Selección de fútbol de España en varias ocasiones, incluyendo la Copa Mundial de Fútbol de 1950.
Puchades era un centrocampista defensivo muy fuerte. Era excelente recuperando balones gracias a su gran condición física. Además, tenía una técnica muy buena que le permitía iniciar las jugadas de ataque de su equipo. En su época, era considerado uno de los mejores centrocampistas de España. Fue una pieza clave para que la selección española lograra el cuarto puesto en el Mundial de 1950.
En honor a su legado, varios lugares llevan su nombre. El estadio principal de la Ciudad Deportiva de Paterna del Valencia CF se llama Estadio Antonio Puchades. También el estadio de su ciudad natal, Sueca, se llama Municipal Antoni Puchades.
Contenido
Antonio Puchades: Trayectoria en el Fútbol
Antonio Puchades nació en Sueca, Comunidad Valenciana. Desde joven, mostró un gran talento para el fútbol. Su posición principal era la de centrocampista defensivo.
Inicios y Debut con el Valencia CF
Puchades comenzó su carrera en el equipo de su localidad. El Valencia Club de Fútbol lo fichó cuando era muy joven, en 1945. Después de jugar solo un año en el CD Mestalla, el equipo filial, debutó con el primer equipo. Tenía veintiún años en la temporada 1946-1947.
En su primera temporada con el equipo principal, jugó solo cuatro partidos. Sin embargo, ese año el club ganó el campeonato de liga. A partir de entonces, se convirtió en un jugador fundamental.
Un Jugador Clave para el Valencia CF
Puchades jugó exclusivamente para el Valencia CF durante toda su carrera. Estuvo 12 temporadas en la Liga. Disputó un total de 301 partidos de liga.
Era conocido por su gran presencia física en el campo. Esto le permitía recuperar muchos balones. Aunque su técnica era buena, destacaba por su capacidad para complementar a su compañero Pasieguito. Juntos formaron una pareja de centrocampistas muy fuerte.
Retiro del Fútbol Profesional
Puchades se retiró del fútbol en 1958. Tenía 33 años. Su retiro se debió a problemas de ciática que lo afectaron en sus últimos años. Al año siguiente, se jugó un partido de homenaje en su honor contra el OGC Nice.
Después de dejar el fútbol, se dedicó a cuidar las tierras de su familia. Se alejó completamente del mundo del fútbol profesional.
Puchades en la Selección Española
Antonio Puchades fue un jugador importante para la Selección nacional de fútbol de España. Jugó un total de veintitrés partidos internacionales.
Debut y Participación en el Mundial de 1950
Su primer partido con la selección fue el 20 de marzo de 1949. Fue contra Portugal en Lisboa. El partido terminó en empate a uno.
Puchades fue uno de los jugadores más destacados en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil. En ese torneo, la selección española logró un histórico cuarto puesto. Fue la segunda mejor clasificación de España en un mundial hasta el de Sudáfrica en 2010.
Resumen de Participaciones Internacionales
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | Brasil | Cuarto puesto |
Clubes donde Jugó Antonio Puchades
Puchades jugó en los siguientes clubes durante su carrera:
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Nastic De Torrelavega | España | 1945-1946 | ¿? | ¿? |
Valencia CF | España | 1946-1958 | 400 | 50 |
Logros y Reconocimientos de Puchades
Antonio Puchades ganó varios títulos y recibió distinciones a lo largo de su carrera.
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga | Valencia CF | España | 1947 |
Copa de España | Valencia CF | España | 1949 |
Copa de España | Valencia CF | España | 1954 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Trofeo Monchín Triana | 1953 |
Homenajes y Legado
Antonio Puchades falleció el 24 de mayo de 2013 en su ciudad natal, Sueca. Su legado sigue vivo en el mundo del fútbol.
En su memoria, se han realizado varios homenajes. Una calle en Sueca lleva su nombre, al igual que el estadio municipal de fútbol. El estadio de la Ciudad Deportiva de Paterna del Valencia CF también se llama Antonio Puchades.
El 26 de mayo de 2013, se guardó un minuto de silencio en su honor. Fue antes del partido entre el Valencia CF y el Granada Club de Fútbol. Se colocó una foto suya con dedicatorias y velas en la puerta número 6 del estadio de Mestalla. En el minuto 6 del partido, los aficionados lo ovacionaron. También se desplegaron dos grandes pancartas con el mensaje: "Tonico Puchades, formas parte de una gran historia que llevamos en el corazón".