robot de la enciclopedia para niños

Antonio Pons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Pons Campuzano
Pons a.png

Coat of arms of Ecuador.svg
Presidente Encargado de la República del Ecuador
21 de agosto de 1935-26 de septiembre de 1935
Gabinete Gabinete de Antonio Pons
Predecesor José María Velasco Ibarra
Sucesor Federico Páez

Coat of arms of Ecuador.svg
Ministro de Gobierno y Previsión Social del Ecuador
10 de junio de 1935-20 de agosto de 1935
Presidente José María Velasco Ibarra
Predecesor Gregorio Ormaza
Sucesor Luis Benigno Gallegos

Embajador de Ecuador en la Argentina
Bandera de EcuadorBandera de Argentina
1936-
Presidente Federico Páez
Predecesor Desconocido
Sucesor Desconocido

Escudo de Guayas.png
Gobernador de Guayas
¿?-¿?
Presidente José María Velasco Ibarra

Escudo de Guayaquil.svg
Presidente del Concejo Cantonal de Guayaquil
1933-

Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1897
Guayaquil, Ecuador
Fallecimiento 12 de enero de 1980
Guayaquil, Ecuador
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Catolicismo
Familia
Padres Antonio Pons y Curet
Trinidad Campuzano Santos
Cónyuge María Esperanza Valenzuela Garaycoa
Hijos Piedad Pons Valenzuela
Pilar Pons Valenzuela
Beatriz Pons Valenzuela
María Pons Valenzuela
María Magdalena Pons Valenzuela
Tania Pons Valenzuela
Pablo Pons Valenzuela
Fernando Pons Valenzuela
Antonio Pons Valenzuela
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Partido Liberal Radical Ecuatoriano
Miembro de Gabinete Velasco Ibarra (1935)

Antonio Pons Campuzano (nacido en Guayaquil, Ecuador, el 10 de noviembre de 1897 y fallecido en la misma ciudad el 12 de enero de 1980) fue un médico ecuatoriano que llegó a ser Encargado del Poder Ejecutivo del Ecuador. Su tiempo en este cargo fue breve, desde el 21 de agosto hasta el 26 de septiembre de 1935. Antes de eso, fue Presidente del Concejo Municipal de Guayaquil en 1933.

Vida y Carrera de Antonio Pons Campuzano

Antonio Pons Campuzano nació en Guayaquil, una importante ciudad de Ecuador. Sus padres fueron Antonio Pons y Curet, de Barcelona, España, y Trinidad Campuzano Santos, de Medellín, Colombia.

Estudió medicina y se convirtió en un médico exitoso en su ciudad natal.

Primeros Pasos en la Política

En 1933, Antonio Pons Campuzano fue elegido Presidente del Concejo Municipal de Guayaquil. Poco después, el entonces presidente José María Velasco Ibarra le ofreció el cargo de gobernador de Guayas, una provincia importante. Pons aceptó este nuevo puesto y dejó su cargo en el municipio.

Su tiempo como gobernador fue corto, ya que tuvo algunas diferencias de opinión con el presidente. Después de esto, decidió volver a dedicarse a su profesión de médico.

Roles Importantes en el Gobierno

Más tarde, el presidente Velasco Ibarra lo nombró rector del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, una institución educativa. Luego, fue designado ministro de Gobierno. En este puesto, su trabajo era muy importante para mantener la armonía entre el poder ejecutivo (el presidente) y el poder legislativo (el Congreso).

El 20 de agosto de 1935, Antonio Pons renunció a su cargo de ministro. Ese mismo día, el presidente Velasco Ibarra anunció que tomaría el control total del gobierno.

Antonio Pons como Presidente Encargado

El 21 de agosto de 1935, después de que el presidente Velasco Ibarra dejara su cargo, los militares le pidieron a Antonio Pons Campuzano que asumiera el liderazgo temporal del país. Él aceptó y se convirtió en el Encargado del Poder Ejecutivo del Ecuador.

Esa misma mañana, Antonio Pons visitó al expresidente Velasco Ibarra para ayudarlo a salir del país hacia Colombia.

Acciones Durante su Gobierno

Durante su corto periodo como presidente, Antonio Pons Campuzano tomó varias decisiones importantes:

  • Firmó proyectos para ayudar a los niños de Ecuador.
  • Estableció el Día del Niño en el calendario nacional.
  • Advirtió sobre los problemas que podía causar la Constitución de 1929, que permitía que el Congreso dejara al país sin gobierno fácilmente.

También convocó a nuevas elecciones para elegir al próximo presidente. Varios candidatos se presentaron: Alejandro Ponce Borja por el Partido Conservador, Carlos Arroyo del Río por el Partido Liberal Radical Ecuatoriano, José Vicente Trujillo por el Partido Liberal y Luis Larrea Alba por el Partido Socialista.

El 26 de septiembre de 1935, después de solo 36 días en el cargo, Antonio Pons renunció a la presidencia. El mando supremo del país fue entregado a Federico Páez Chiriboga.

Ministros de Estado

Vida Después de la Política

Después de su presidencia, Antonio Pons Campuzano fue Embajador de Ecuador en Argentina en 1936. Luego, se retiró de la política para siempre. Se dedicó a su profesión de médico y a administrar sus bienes en Guayaquil, donde falleció en 1980.

Obras Escritas

En 1936, Antonio Pons Campuzano escribió un libro titulado: "Contra el zarpazo de la garra política".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Pons Facts for Kids

kids search engine
Antonio Pons para Niños. Enciclopedia Kiddle.