robot de la enciclopedia para niños

Antonio Lara Ramos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Lara Ramos
Antonio Lara Ramos.JPG
Antonio Lara Ramos en 2012
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1957
Noalejo (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado y licenciatura
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador, ensayista y novelista
Géneros Narración, ensayo, biografía e historia
Sitio web antoniolararamos.blogspot.com.es
Distinciones

Antonio Lara Ramos (nacido el 3 de febrero de 1957 en Noalejo, Jaén, España) es un reconocido novelista, ensayista e historiador español. Sus obras exploran temas históricos y sociales, ofreciendo reflexiones sobre la educación y la vida.

Antonio Lara Ramos: Escritor e Historiador

Antonio Lara Ramos es una figura importante en el mundo de la literatura y la historia en España. Ha dedicado su vida a escribir novelas, ensayos y libros de historia, además de investigar y enseñar.

¿Quién es Antonio Lara Ramos?

Antonio Lara Ramos nació en Noalejo, un pueblo de la provincia de Jaén, en 1957. Es un escritor muy activo que comparte sus ideas y conocimientos a través de sus libros y artículos. También es miembro de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, lo que es un gran reconocimiento a su trabajo.

Sus Estudios y Carreras

Antonio Lara Ramos tiene una sólida formación académica. Es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y también tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Esto le ha permitido combinar su pasión por la historia con su interés en cómo aprendemos y enseñamos.

Además de escribir, Antonio Lara Ramos es miembro del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino. También colabora con el diario Ideal de Granada, donde publica artículos de opinión. Actualmente, ocupa un puesto importante como vicepresidente primero del Ateneo de Granada, una institución cultural.

Sus Libros: Un Viaje por la Historia y la Sociedad

Antonio Lara Ramos ha escrito muchos libros que nos invitan a reflexionar sobre diferentes épocas y aspectos de la sociedad.

Novelas que Cuentan Historias

Como novelista, ha publicado varias obras interesantes:

  • La renta del dolor (2008 y 2013): Esta novela cuenta una historia sobre personas que tuvieron que dejar su hogar después de un conflicto importante en España. También muestra cómo era la sociedad en los últimos años de un gobierno anterior, inspirándose en la vida de una figura pública española, Matilde Cantos.
  • La noche que no tenía final (2015): Es un relato que nos hace pensar sobre los sueños, las dificultades y los deseos que todos tenemos.
  • Cae la ira (2018): Esta historia nos lleva a los años difíciles después de un conflicto en España, vista a través de los ojos de un niño en un pueblo de Andalucía.
  • Askatu, portal número seis (2021): Un relato que explora el proceso de sanar heridas y buscar la convivencia pacífica.
  • Nueva York inside. Tras los pasos de Federico (2023): Este libro es una mezcla de literatura de viajes y una inmersión en la ciudad de Nueva York. Sigue los pasos del famoso poeta Federico García Lorca en esta gran metrópoli e incluye ilustraciones del pintor español Juan Vida.

Ensayos para Reflexionar

En sus ensayos, Antonio Lara Ramos analiza temas importantes, especialmente sobre la educación:

  • La educación que pudo ser. Reflexiones desde el pupitre (2010): En este libro, analiza los desafíos de la educación en España durante la primera década del siglo XXI.
  • La sociedad que (des)educa. Parábolas para los tiempos que corren (2023): Aquí reflexiona sobre la relación entre lo que la escuela enseña y la responsabilidad que tiene la sociedad en la educación de las personas.

Biografías y Libros de Historia

También ha escrito biografías y libros de historia que nos ayudan a entender el pasado:

  • Pedro Antonio de Alarcón (2001): Un estudio sobre la vida del escritor de Acci (Guadix).
  • Matilde Cantos. El compromiso social (2009): Una biografía sobre esta importante figura pública.
  • Comunicaciones y desarrollo económico (1995): Un estudio sobre cómo llegó el ferrocarril al este de Andalucía.
  • Iglesia y poder: propiedad y diezmos en la crisis del Antiguo Régimen (2001): Un libro que explora la relación entre la iglesia y el poder en un periodo histórico anterior.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Lara Ramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.