Antonio García Reinoso para niños
Antonio García Reinoso (nacido en Granada alrededor de 1623 y fallecido en Córdoba en 1677) fue un importante pintor barroco español. Es conocido especialmente por sus dibujos, que muestran la influencia de otro artista, Antonio del Castillo.
Contenido
Antonio García Reinoso: Un Pintor del Barroco Español
Su Vida y Formación Artística
Primeros Años y Aprendizaje
Antonio García Reinoso nació en Granada, España, aproximadamente en el año 1623. Aunque algunas fuentes antiguas decían que nació en Cabra, se ha confirmado que su lugar de nacimiento fue Granada. Cuando era niño, su familia se mudó a Cabra, una localidad de Córdoba.
Se cree que Antonio aprendió a pintar en Jaén, en el taller de un maestro llamado Sebastián Martínez Domedel. También pudo haber trabajado en Granada, donde quizás recibió la influencia de otros pintores como Miguel Jerónimo de Cieza o Ambrosio Martínez de Bustos.
Su Vida Familiar y Traslado a Córdoba
Antonio García Reinoso también trabajó en otras ciudades andaluzas. Por ejemplo, en Andújar, pintó un gran cuadro para la iglesia de los capuchinos. También hizo una obra llamada Casta Susana para un coleccionista. Se cuenta que esta pintura era tan realista que un pequeño pájaro se acercó a ella, pensando que era de verdad. En Martos, pintó una imagen de Jesús Nazareno.
En 1646, Antonio se casó en Cabra con Isabel Ramírez Lorite. Tuvieron dos hijos, ambos nacidos en Cabra: Juan Guillermo, que también se convirtió en pintor, y Anastasio.
Alrededor de 1672, Antonio se mudó a Córdoba. Allí, junto con su hijo Juan Guillermo, tuvo un taller. En este taller, además de pintar, se dedicaban a dorar y decorar retablos (estructuras grandes y decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias) y a hacer diseños para objetos de oro y plata.
Las Obras de Antonio García Reinoso
El estilo de Antonio García Reinoso pertenece al Barroco español. Se conocen muchos de sus dibujos, pero no tantas de sus pinturas. A veces, se le considera un seguidor del estilo de Antonio del Castillo.
Pinturas Destacadas
Muchas de las obras que se mencionaban de Antonio García Reinoso se han perdido con el tiempo. Sin embargo, sus obras más importantes que aún se conservan son cuatro grandes lienzos dedicados a Fernando III el Santo. Estas pinturas se encuentran en la catedral de Córdoba y las realizó entre 1675 y 1676. Dos de ellas llevan su firma.
Los temas de estas pinturas son:
- San Fernando en la conquista de Baeza, firmada por "Reinosso".
- San Fernando en la conquista de Córdoba o Aparición de san Pedro y san Pablo a san Fernando antes de la conquista de Córdoba.
- San Fernando en la conquista de Sevilla o Aparición de la Virgen a San Fernando en sueños antes de la conquista de Sevilla. Esta pintura tiene una inscripción que indica que las cuatro obras se empezaron en agosto de 1675 y se terminaron en agosto de 1676.
- San Fernando como monarca universal, también firmada por "Reinosso".
Dibujos y Otros Trabajos
Además de estas obras, se conserva una pintura de la Inmaculada Concepción en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, aunque no se está completamente seguro de que sea suya. También hay una Virgen de la Cabeza en una colección privada, que después de ser limpiada, mostró la firma "A. G. R. año de 1666", lo que sugiere que fue pintada en Andújar.
Antonio García Reinoso es más conocido por sus numerosos dibujos. Hay colecciones importantes de sus dibujos en el Museo de Bellas Artes de Córdoba y en la Biblioteca Nacional.
Véase también
En inglés: Antonio García Reinoso Facts for Kids