robot de la enciclopedia para niños

Antonio Cavallero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Cavallero

Maestro de capilla de la Capilla Real de Granada
1757-1822
Predecesor Juan Guitarte

Información personal
Nacimiento 1728
Córdoba (España)
Fallecimiento Granada (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Maestro de capilla

Antonio Cavallero (o Antonio Caballero, como se escribiría hoy) fue un importante músico español que vivió entre 1728 y 1822. Nació en Córdoba y falleció en Granada.

Pasó casi toda su vida profesional en la Capilla Real de Granada, donde fue el Maestro de capilla. En este lugar, se han encontrado 211 de sus obras musicales. Fue nombrado para este puesto en 1757 y lo mantuvo hasta su fallecimiento, siendo el último maestro titular de esa época.

¿Quién fue Antonio Cavallero?

Antonio Cavallero fue un compositor y director musical muy talentoso. Su trabajo como Maestro de Capilla era muy importante. Se encargaba de componer música para las ceremonias, dirigir a los músicos y cantantes, y enseñar a los jóvenes que formaban parte del coro.

Su estilo musical pertenece al periodo del Clasicismo, una época en la que la música era elegante y equilibrada.

¿Cómo llegó a ser Maestro de Capilla?

Archivo:Portada del motete a dúo con violines "Tú, puer Propheta" de Antonio Cavallero
Portada del motete a dúo con violines Tú, puer Propheta de Antonio Cavallero.

Para convertirse en Maestro de Capilla, los músicos debían pasar por concursos muy difíciles. Tenían que demostrar su habilidad para componer música, incluso en pruebas secretas. Solo los artistas más talentosos conseguían el puesto.

Antonio Cavallero obtuvo este cargo a los 29 años, en 1757. Era un músico muy bien preparado. Había aprendido el estilo musical de su tiempo, que incluía el bajo continuo y la Polifonía. También conocía las nuevas tendencias musicales que venían de Italia, con melodías más suaves y armonías diferentes.

Desafíos y Tareas en la Capilla Real

La Capilla Real de Granada no tuvo tanta suerte como otras capillas en España. Apenas Antonio Cavallero tomó su puesto, se dio cuenta de que no tenía suficientes músicos. El cabildo (el grupo que administraba la capilla) le dijo que debía componer música usando solo los músicos que ya tenían.

A pesar de estas limitaciones, Antonio Cavallero hizo un gran trabajo. Sus tareas incluían:

  • Componer música para las ceremonias religiosas.
  • Educar a los "seises", que eran niños que vivían en la capilla y cantaban en el coro. Ellos eran una fuente importante de nuevos músicos.
  • Cuidar y mantener el archivo de música de la capilla.

Últimos Años y el Legado de su Música

Antonio Cavallero vivió muchos años y conoció el reinado de seis reyes de España. Sin embargo, después de 1799, compuso menos música. Esto pudo deberse a problemas de salud y a una posible falta de motivación.

Con el tiempo, Antonio Cavallero fue reemplazado en algunas de sus funciones por otros músicos. A pesar de los desafíos, su música es un tesoro importante.

¿Qué tipo de música compuso?

Las obras de Antonio Cavallero que se conservan son todas para ceremonias religiosas. Escribió música para una o varias voces, a veces incluso para dos coros a ocho voces. La mayoría de sus obras tenían acompañamiento de instrumentos.

Los instrumentos que usaba a menudo incluían:

Es importante saber que en el archivo de la capilla no se encuentran las partituras completas de sus obras, sino solo las partes de cada instrumento o voz. Esto hace que sea un trabajo difícil para los expertos reconstruir y poder interpretar su música hoy en día.

Sus obras se dividen en:

La Recuperación de su Obra

Después de la muerte de Antonio Cavallero, su música fue olvidada por mucho tiempo. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se empezó a catalogar y estudiar su trabajo.

Gracias a este esfuerzo, en 1998, un grupo musical llamado Los Extravagantes realizó un concierto dedicado completamente a la obra de Antonio Cavallero. Para ello, tuvieron que reconstruir muchas de sus partituras. Así, su música volvió a sonar después de mucho tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Cavallero para Niños. Enciclopedia Kiddle.