robot de la enciclopedia para niños

Antonio Carboni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Carboni
Localidad
Antonio Carboni ubicada en Provincia de Buenos Aires
Antonio Carboni
Antonio Carboni
Localización de Antonio Carboni en Provincia de Buenos Aires
Lobosquarters.png
Coordenadas 35°12′00″S 59°20′00″O / -35.2, -59.3333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Lobos
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de octubre de 1896 (Antonio Carboni)
Población (2010)  
 • Total 295 hab.
Gentilicio carbonense
Código postal 7243
Prefijo telefónico 02227

Antonio Carboni es una pequeña localidad rural en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Lobos.

Historia y Características de Antonio Carboni

Antonio Carboni es un lugar tranquilo con una rica historia. Fue fundado el 10 de octubre de 1896.

La Parroquia La Sagrada Familia: Un Tesoro Arquitectónico

La Parroquia La Sagrada Familia es un edificio muy importante en Antonio Carboni. Se construyó en un terreno que antes era parte de la Estancia "La Concepción".

Construcción y Diseño de la Capilla

La idea de construir una iglesia para los habitantes de esta zona rural surgió alrededor de 1923. Ese año se colocó la primera piedra de lo que sería la capilla. La familia Blaquier, dueña de la estancia, aportó el dinero y los materiales. También consiguieron la ayuda del famoso arquitecto Alejandro Bustillo, quien diseñó y dirigió la obra. La construcción terminó en 1928.

Detalles Artísticos y Elementos Importados

El arquitecto Bustillo diseñó la capilla con un estilo romántico, inspirándose en una antigua capilla de Italia. De esa capilla italiana se trajeron frescos originales que muestran escenas importantes de la vida de Jesús. También se trajeron de Italia el Vía Crucis y una imagen del Sagrado Corazón. De París se trajo el mecanismo del reloj que está en la torre de la iglesia. Este reloj, de la marca Chateau Freres, es único en América. Fue reparado en 2016 después de estar mucho tiempo sin funcionar.

De Capilla a Parroquia

En 1963, la capilla se convirtió en parroquia y fue dedicada a La Sagrada Familia. La familia Blaquier donó el terreno de la capilla, la casa parroquial y los jardines. Esta donación se hizo oficial en 1999.

La Cooperativa Eléctrica de Antonio Carboni

La Cooperativa de Electricidad de Antonio Carboni se fundó en 1964. Su objetivo principal era llevar electricidad a las zonas rurales de Lobos, Cañuelas, Navarro y Roque Pérez.

Expansión de Servicios y Desafíos

En 1992, la cooperativa quiso ofrecer también servicios de televisión a sus socios. Para esto, tuvieron que hacer muchos trámites y superar varias dificultades. Las leyes de ese momento no permitían que las cooperativas tuvieran licencias de transmisión de televisión directamente. Por eso, el Consejo de Administración decidió crear una Sociedad Anónima (una empresa con acciones) formada por los mismos miembros del Consejo. Así lograron obtener una licencia para transmitir varios canales de televisión.

Población de Antonio Carboni

Según el censo de 2010, Antonio Carboni tenía 295 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 310 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Antonio Carboni entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Carboni para Niños. Enciclopedia Kiddle.