Antonio Brosa para niños
Datos para niños Antonio Brosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1894 La Canonja (España) |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 1979 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Margaret Ethel Dallas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista | |
Instrumento | Violín | |
Antonio Brosa (nacido en La Canonja, Tarragona, el 27 de junio de 1894 y fallecido en Barcelona el 23 de marzo de 1979) fue un famoso violinista español. Es recordado por su gran talento y por estrenar importantes obras musicales.
Contenido
¿Quién fue Antonio Brosa?
Antonio Brosa fue un músico muy destacado. Se especializó en tocar el violín. Su carrera lo llevó a muchos lugares del mundo. Fue profesor y ayudó a formar a muchos otros violinistas.
Sus primeros años y formación
Antonio Brosa nació en una familia de músicos. Su padre era director de una banda. Esto hizo que Antonio empezara a estudiar música desde muy joven.
Comenzó sus estudios en Barcelona. Después, se fue a Bruselas para seguir aprendiendo. En 1914, se mudó a Inglaterra. Allí continuó desarrollando su talento.
Un talento reconocido: Su carrera internacional
Antonio Brosa se hizo conocido por su habilidad con el violín. Tocó en muchos conciertos importantes. Su carrera como solista internacional despegó en 1940.
El Concierto para violín de Britten
En 1936, Antonio Brosa estrenó una pieza musical muy especial. Fue la Suite, op. 6, del compositor Benjamin Britten. Britten lo acompañó al piano en Barcelona.
Antonio y Britten se hicieron muy buenos amigos. Britten admiraba mucho el talento de Brosa. Incluso le pedía consejos mientras componía su concierto para violín.
Antonio Brosa fue el primero en tocar este concierto. Lo hizo el 28 de marzo de 1940. Fue en el famoso Carnegie Hall de Nueva York. Tocó con la Orquesta Filarmónica de Nueva York. El director fue John Barbirolli. Años después, en los años cincuenta, Brosa grabó este concierto.
Su trabajo con otros compositores y cuartetos
A Antonio Brosa le gustaba tocar música nueva. Por eso, a menudo interpretaba obras de compositores de su tiempo. Además de Britten, tocó piezas de Michael Berkeley, Robin Milford, Edmund Rubbra y Michael Tippett.
También formó parte de importantes grupos musicales. Fundó el Brosa String Quartet en Londres. Más tarde, se unió al Pro Arte String Quartet en Estados Unidos.
El violín "Vesuvio" y su legado
Antonio Brosa tocaba un violín muy especial. Era un stradivari llamado «Vesuvio». Estos violines son muy valiosos y famosos. En 1968, el violín pasó a ser propiedad de otro violinista.
Antonio Brosa vivió muchos años en Gran Bretaña. Allí fue profesor en el Royal College of Music. Enseñó a muchos estudiantes a tocar el violín. Era muy inteligente y hablaba cinco idiomas con fluidez.
Hoy en día, una calle en su ciudad natal, La Canonja, lleva su nombre. Esto es un homenaje a su importante carrera musical.
Véase también
En inglés: Antonio Brosa Facts for Kids