Edmund Rubbra para niños
Datos para niños Edmund Rubbra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Edmund Duncan-Rubbra | |
Nacimiento | 23 de mayo de 1901 Northampton (Inglaterra) Northampton (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 14 de febrero de 1986 Gerrards Cross (Inglaterra) Buckinghamshire (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Género | Sinfonía | |
Instrumento | Piano | |
Edmund Rubbra (nacido en Northampton, Inglaterra, el 23 de mayo de 1901 y fallecido en Gerrards Cross, Inglaterra, el 14 de febrero de 1986) fue un importante compositor inglés. Es conocido por sus obras musicales, especialmente sus sinfonías.
Edmund Rubbra: Un Compositor Británico
Edmund Rubbra nació en Semilong, un lugar cerca de Northampton. Desde muy pequeño, sus padres lo animaron a estudiar música, aunque ellos no eran músicos profesionales. Su madre cantaba en el coro de la iglesia y su padre tocaba un poco el piano. Edmund comenzó a tomar clases de piano con una profesora de su localidad.
Los Primeros Años y la Música
En 1912, la familia de Rubbra se mudó a Kingsthorpe, también en Northampton. Cuatro años después, se mudaron a otra casa donde su padre abrió un negocio de reparación y venta de relojes.
¿Cómo Empezó a Componer?
Edmund Rubbra empezó a componer música mientras todavía estaba en la escuela. Uno de sus maestros le pidió que creara un himno para la escuela. Rubbra ya conocía muchos himnos porque asistía a una iglesia y tocaba el piano en la escuela dominical.
A los 14 años, dejó la escuela y empezó a trabajar en una fábrica de zapatos. Poco después, su tío, que también tenía una fábrica de zapatos, le ofreció trabajar con él. Sin embargo, Rubbra, influenciado por su madre, decidió no aceptar la oferta. En cambio, consiguió un trabajo como oficinista en una estación de tren. Había aprendido taquigrafía en la escuela, lo que le ayudó a conseguir ese empleo. A pesar de su trabajo, Rubbra siguió estudiando armonía, contrapunto, piano y órgano.
Su Interés por la Música Oriental
Entre sus primeras composiciones de música de cámara se encuentran una sonata para piano y violín, y una pieza para cuarteto de cuerda. Rubbra también se reunía con otro joven compositor de Northampton, William Alwyn, para compartir ideas sobre música.
Rubbra se interesó mucho por la cultura oriental después de escuchar un sermón de Kuanglin Pao, un misionero chino. Esto lo inspiró a escribir Chinese Impressions (Impresiones Chinas), una serie de piezas para piano que dedicó al predicador.
Educación Musical y Primeros Trabajos
A los 17 años, Rubbra dio un concierto de música de Cyril Meir Scott en el Carnegie Hall de Northampton. El ministro de su iglesia asistió y le envió una copia del programa a Scott. Scott quedó impresionado y aceptó a Rubbra como su alumno. Gracias a su trabajo en la estación de tren, Rubbra podía viajar de forma económica a la casa de Scott para sus clases.
Estudiando con Grandes Maestros
Después de un año estudiando con Scott, Rubbra ganó una beca para la Universidad de Reading. Allí, tuvo como profesor a Gustav Holst, otro famoso compositor.
Holst también enseñaba en el Royal College of Music y le sugirió a Rubbra que solicitara una beca allí. Rubbra obtuvo la beca y entró al College. Antes de terminar sus estudios, fue invitado a tocar el piano con el Arts League of Service Travelling Theatre. Esta compañía de teatro estaba de gira por Yorkshire y su pianista original se había enfermado. Rubbra aceptó la oferta, aunque significó no poder completar su último período en el College.
Experiencias en el Teatro y el Ballet
Esta experiencia con el teatro le permitió a Rubbra aprender mucho sobre la música para obras de teatro. Durante la década de 1920, Rubbra también tocó el piano para los bailarines del Diaghilev Ballet, una compañía de ballet muy famosa.
Vida Personal y Carrera Profesional
En 1933, Edmund Rubbra se casó con Antoinette Chaplin, una violinista francesa. La pareja hizo una gira por Italia y también dieron varios recitales en París y en estaciones de radio. Tuvieron dos hijos, Francis y Benedict. Su matrimonio terminó a finales de los años 1950. Más tarde, Rubbra se casó con Colette Yardley, con quien tuvo otro hijo, Adrian.
Música en Tiempos de Guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, Rubbra fue llamado a servir en el ejército. Después de 18 meses, fue asignado a una oficina del ejército. Allí, organizó una pequeña orquesta. La oficina le pidió que formara un trío de piano, al que llamaron "Army Classical Music Group". Junto a William Pleeth (violonchelo) y Joshua Glazier (violín), Rubbra viajó por Inglaterra y Escocia, y luego visitó Alemania, llevando música a muchos lugares.
Profesor en Oxford y Últimos Años
Después de la guerra, Rubbra se convirtió al Catolicismo. En ese tiempo, la Universidad de Oxford estaba creando una facultad de música e invitaron a Rubbra a ser profesor allí. Rubbra aceptó el puesto, pero siguió trabajando con el Army Classical Music Group por varios años, hasta que la falta de tiempo le impidió continuar.
En 1968, se retiró de la Universidad de Oxford, pero siguió componiendo. También enseñó en la Guildhall School of Music and Drama. Edmund Rubbra falleció en 1986 en Gerrards Cross, Buckinghamshire.
Véase también
En inglés: Edmund Rubbra Facts for Kids