Antonia La Negra para niños
Datos para niños Antonia La Negra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonia Rodríguez Moreno | |
Nacimiento | 1936 Orán (Argelia francesa, Francia) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 2018 Sevilla (España) |
|
Causa de muerte | Aneurisma de aorta | |
Sepultura | Cementerio de San Fernando | |
Nacionalidad | Española y francesa (hasta 1962) | |
Familia | ||
Cónyuge | Juan Montoya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y bailaora | |
Seudónimo | Antonia La Negra | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Voz | |
Antonia Rodríguez Moreno (nacida en Orán, Argelia francesa, en 1936 y fallecida en Sevilla, España, el 7 de marzo de 2018), conocida como Antonia la Negra, fue una destacada artista gitana española. Se dedicó al cante y al baile flamenco. Fue la esposa del bailaor Juan Montoya, madre de la cantaora Lole Montoya (del famoso dúo Lole y Manuel), y abuela de la cantante Alba Molina.
Contenido
Antonia la Negra: Una Vida Dedicada al Flamenco
Antonia la Negra fue una figura muy importante en el mundo del flamenco. Su talento para el cante y el baile la convirtió en una artista muy querida y respetada.
¿Dónde Nació y Creció Antonia la Negra?
Antonia nació en 1936 en Orán, que en ese momento formaba parte de la Argelia francesa. Sus padres eran de Jerez de la Frontera y Triana (Sevilla), y se habían mudado a Argelia cuando eran jóvenes. Desde pequeña, Antonia estuvo rodeada del arte flamenco, aprendiendo a bailar de su madre y a cantar de su padre.
Más tarde, su familia se trasladó a Tánger, en el protectorado español de Marruecos. Allí, Antonia pasó su infancia y aprendió a hablar árabe y francés con fluidez.
¿Cuándo se Estableció en Sevilla?
Cuando Antonia tenía entre diez y doce años, su familia se mudó definitivamente a Sevilla. Fue en esta ciudad donde conoció a Juan Montoya, quien era su primo y un talentoso bailaor. Se casaron cuando Antonia tenía dieciséis años.
¿Qué Fue el Grupo La Familia Montoya?
Años después de casarse, Antonia formó un grupo musical llamado "La Familia Montoya". En este grupo participaban sus cuñados y su sobrina Carmelilla. En la década de 1970, el grupo logró hacerse un nombre en el mundo del flamenco.
"La Familia Montoya" fue muy exitosa porque mostraba el lado más auténtico y espontáneo del flamenco. Su arte quedó grabado en varios discos importantes, como:
- Triana (1976)
- En familia (1978)
- Macama jonda (1983)
- El ángel (1993)
- Un gitano de ley (1997)
Antonia también participó en dos producciones audiovisuales muy importantes sobre flamenco: El ángel y Rito y geografía del cante.
¿Qué Tipo de Cante Flamenco Hacía Antonia la Negra?
Antonia la Negra fue una de las principales figuras del cante jondo, que es la forma más profunda y tradicional del cante flamenco. Su talento brilló especialmente en estilos como los tangos y la bulería. Su voz y su forma de interpretar eran únicas y muy emotivas.
Véase también
En inglés: Antonia La Negra Facts for Kids