robot de la enciclopedia para niños

Antoine Brun para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Antoine Brun (Diplomat)
Antoine Brun, grabado de Paulus Pontius basado en una pintura de Anselm van Hulle.
Archivo:Anónimo-Retrato de Antonio de Brun
Anónimo: Antoine Brun, grabado, Biblioteca Nacional de España.

Antoine Brun (nacido en Dole el 29 de junio de 1599 y fallecido en La Haya el 2 de enero de 1654) fue un abogado, escritor y diplomático muy importante de la región de Franco Condado. Trabajó como embajador para el rey Felipe IV de España en las negociaciones del Tratado de Münster. También fue el primer embajador de España en las Provincias Unidas de los Países Bajos después de que estas fueran reconocidas como un país independiente.

¿Quién fue Antoine Brun?

Sus primeros años y estudios

Antoine Brun nació en una familia destacada. Su padre, Claude Brun, era consejero en el parlamento de Dole. Antoine estudió en las universidades de Dole y Bourges, donde se graduó en leyes en 1622.

Su carrera como escritor y defensor de su tierra

Antoine Brun comenzó su carrera como escritor político. Tradujo del latín al francés algunas cartas importantes de un autor llamado Justo Lipsio. Estas traducciones se publicaron varias veces.

También escribió discursos para honrar al rey Felipe III de España y al archiduque Alberto de Austria, quienes fallecieron en 1621. En estos discursos, demostró ser un orador muy talentoso.

La mayor parte de sus escritos fueron cartas, discursos y folletos. En ellos, defendió con mucha habilidad los intereses de España y la Iglesia católica. Siempre vio a Francia como una gran rival para su región natal, el Franco Condado.

En 1632, Antoine Brun se convirtió en procurador general del parlamento de Dole. Participó activamente en la defensa del Franco Condado cuando Francia lo invadió en 1636, durante un conflicto conocido como la Guerra de los Diez Años. Sobre esta guerra, escribió obras como Campagne du Duc de Longueville (1638) y Manifeste au nom des peuples de la Franché-Comte de Bourgogne... (1638).

Su papel como diplomático

En 1640, Antoine Brun representó al Círculo de Borgoña en una reunión importante en Ratisbona. Un año después, acompañó al marqués de Castel Rodrigo a Viena y Fráncfort para seguir de cerca otra reunión.

En 1642, fue nombrado miembro del Consejo de Flandes. También recibió títulos importantes, como barón de Brun en Flandes y caballero en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Desde el principio, Antoine Brun participó en las negociaciones que llevaron al Tratado de Münster en 1648. Este tratado fue muy importante porque puso fin a un largo conflicto entre las Provincias Unidas de los Países Bajos y España. Formó parte de la delegación española, que fue liderada primero por Diego de Saavedra Fajardo y luego por el conde de Peñaranda.

Durante las negociaciones, escribió un texto llamado Amico-critica monitio ad Galliae legatos (1644). En este escrito, respondía a las cartas de los embajadores franceses y comparaba al rey Luis XIV con un personaje de teatro que se jactaba mucho.

Después de que se firmó el tratado, Antoine Brun se convirtió en embajador en La Haya en 1649. Allí, continuó escribiendo discursos para convencer a los Estados Generales (el gobierno de las Provincias Unidas) de las buenas intenciones del rey Felipe IV de España. Quería que supieran que el rey deseaba la paz.

Antoine Brun falleció en La Haya el 2 de enero de 1654, mientras seguía en su puesto de embajador. Fue sucedido por Esteban de Gamarra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoine Brun Facts for Kids

kids search engine
Antoine Brun para Niños. Enciclopedia Kiddle.