robot de la enciclopedia para niños

Antillesoma antillarum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antillesoma antillarum
Antillesoma antillarum (10.15517-rbt.v67iS5.38934) Figure 2 (cropped).png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Annelida
Clase: Sipuncula
Subclase: Phascolosomatidea
Orden: Phascolosomatida
Familia: Phascolosomatidae
Género: Antillesoma
Especie: A. antillarum
(Grube, 1858)

Antillesoma antillarum es un tipo especial de gusano marino, conocido como gusano cacahuete. Es la única especie que pertenece al género Antillesoma. Este género forma parte de la familia Phascolosomatidae.

¿Cómo es el gusano cacahuete Antillesoma antillarum?

Este gusano es bastante parecido a otras especies del género Phascolosoma en su forma y en cómo vive. Sin embargo, tiene una característica única que lo distingue: posee unas pequeñas estructuras con forma de dedos en una parte de su cuerpo llamada vesícula contráctil. Estas estructuras son diferentes a las de cualquier otra especie similar.

Características físicas de Antillesoma antillarum

Otra diferencia importante es que no tiene ganchos en su "introverso". El introverso es una parte de su cuerpo que puede estirar y encoger, y su longitud puede variar, a veces siendo tan largo como el resto de su cuerpo.

Alrededor de una zona especial en su cabeza, tiene más de 30 tentáculos pequeños con forma de dedos cuando es adulto. Posee cuatro músculos que le permiten retraer su cuerpo, aunque a veces dos de ellos pueden estar tan unidos que parecen uno solo. La capa de músculos de su cuerpo está dividida en grupos que se conectan entre sí, y se pueden ver a través de su piel si el gusano es pequeño. Tanto su cuerpo principal como su introverso están cubiertos de pequeñas protuberancias llamadas papilas, que son más abundantes en los extremos.

¿Dónde vive Antillesoma antillarum?

Esta especie se encuentra en muchas partes del mundo, especialmente en aguas cálidas de zonas tropicales y subtropicales. Se ha visto en el Océano Atlántico occidental y en el Mar Caribe, desde Florida hasta Brasil. También se ha encontrado en el Atlántico oriental, cerca de Sierra Leona.

Lugares específicos donde se ha encontrado

En las costas de Venezuela, se ha reportado su presencia en islas como Cubagua, en el Parque nacional Archipiélago de Los Roques y en el Golfo de Cariaco, en el estado Sucre.

¿Cómo se desarrolla y dónde vive Antillesoma antillarum?

El ciclo de vida de este gusano es muy interesante. Pasa por diferentes etapas de larva. Primero, tiene una larva que se alimenta de las reservas que trae consigo. Luego, se transforma en otra larva que flota en el agua y se alimenta del plancton, y puede permanecer así por varios meses.

El desarrollo de sus larvas

Después de unos tres días y medio, si la temperatura del agua es de unos 25 grados Celsius, la primera larva se convierte en la segunda etapa de larva. Su desarrollo inicial es especial, con divisiones celulares que no son iguales.

Antillesoma antillarum suele vivir dentro de conchas vacías de moluscos. A menudo se le encuentra junto a otras especies de gusanos cacahuete, como Aspidosiphon albus, Aspidosiphon Parvulus, Aspidosiphon fischeri, Temistes lageniformis y Nephasoma pellucidum.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antillesoma antillarum Facts for Kids

kids search engine
Antillesoma antillarum para Niños. Enciclopedia Kiddle.