Sipuncúlidos para niños
Datos para niños
Sipuncúlidos |
||
---|---|---|
![]() Sipunculus sp.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Superfilo: | Spiralia Lophotrochozoa |
|
Filo: | Annelida | |
Clase: | Sipuncula Rafinesque, 1814 |
|
subclases, órdenes y familias | ||
|
||
Los sipuncúlidos (Sipuncula) son un grupo de animales marinos que se parecen a los gusanos. Su cuerpo no está dividido en segmentos, a diferencia de otros gusanos. Se les conoce popularmente como "gusanos cacahuete" por su forma.
Existen entre 144 y 320 tipos diferentes de sipuncúlidos. Aunque antes se pensaba que eran un grupo aparte, los estudios genéticos más recientes los han clasificado como parte de los anélidos, que son los gusanos segmentados. Sin embargo, algunos científicos aún debaten esta clasificación basándose en su forma y los fósiles.
Contenido
¿Cómo son los sipuncúlidos?
Características físicas de los gusanos cacahuete
La mayoría de los sipuncúlidos no miden más de 10 centímetros de largo. Una de sus características más llamativas es su boca, que está rodeada por unos tentáculos que pueden esconder.
Su sistema digestivo tiene una forma de "U" enrollada. Comienza en la boca, va hacia la parte trasera del cuerpo y luego sube para terminar en una abertura lateral. Algunos sipuncúlidos tienen una estructura dura, como un escudo, cerca de esta abertura o en la parte trasera.
Estos animales tienen una cavidad interna llamada celoma, pero no tienen un sistema circulatorio como el nuestro. En su lugar, usan los líquidos de su cuerpo para mover el oxígeno y los nutrientes. La parte exterior de su cuerpo es muy musculosa, lo que les permite encogerse y parecerse a un cacahuete, de ahí su nombre común.
¿Dónde viven los sipuncúlidos?
Hábitat y refugio de los sipuncúlidos
Los sipuncúlidos son bastante comunes y se encuentran en todas las profundidades del océano, desde aguas poco profundas hasta las zonas más hondas.
Algunas especies buscan refugio en conchas vacías de moluscos o en los tubos que dejan otros gusanos marinos. Otros sipuncúlidos son capaces de excavar en las rocas para crear sus propios escondites.
¿Cuál es la historia evolutiva de los sipuncúlidos?
Relación con otros grupos de animales
La forma en que los sipuncúlidos se relacionan con otros grupos de animales ha sido un tema complicado para los científicos. Al principio, se les clasificó con los anélidos, aunque no tienen las divisiones corporales típicas de estos. Luego, se les relacionó con los moluscos por cómo se desarrollan sus larvas.
Hoy en día, tanto los sipuncúlidos como los anélidos y otros grupos se agrupan en un superfilo llamado Lophotrochozoa. Los estudios genéticos más recientes han vuelto a clasificarlos dentro del filo Annelida, específicamente como un grupo cercano a los poliquetos, a pesar de que no se parecen mucho físicamente.
Los análisis genéticos sugieren que los sipuncúlidos son el "grupo hermano" de los Amphinomida, que son un tipo de poliqueto. Esto significa que comparten un ancestro común más reciente con ellos que con otros anélidos.
¿Qué sabemos de los sipuncúlidos antiguos?
Fósiles y rastros de sipuncúlidos
Encontrar fósiles de sipuncúlidos es difícil porque sus cuerpos son blandos y no se conservan bien. Algunos científicos creen que unas conchas cónicas llamadas hiolitos, que vivieron hace mucho tiempo, podrían ser estructuras parecidas a las que tienen algunos sipuncúlidos en la parte trasera de su cuerpo.
Lo que sí es más común son los rastros que dejaron de su actividad. Estos rastros se encuentran en rocas sedimentarias desde hace millones de años hasta la actualidad. Por ejemplo, el icnogénero Chondrites son pequeños tubos ramificados que se cree que fueron las galerías que estos organismos hacían en el sedimento para buscar alimento.
¿Se comen los sipuncúlidos?
Uso de los sipuncúlidos en la cocina
En algunas partes del mundo, los sipuncúlidos son considerados un alimento especial. Por ejemplo, en la ciudad de Xiamen, en la provincia china de Fujian, se prepara una comida llamada «sipuncúlido de gelatina» (土笋冻), que es una especie de manjar local.
Véase también
En inglés: Sipuncula Facts for Kids