robot de la enciclopedia para niños

Antequera (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antequera
Puerto José Antequera y Castro
Ciudad y Municipio
Antequera ubicada en Paraguay
Antequera
Antequera
Localización de Antequera en Paraguay
Coordenadas 24°05′05″S 57°11′50″O / -24.084722222222, -57.197222222222
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera del Departamento de San Pedro.JPG San Pedro
Intendente municipal Julio César Alfonzo Fisher (ANR)
Fundación 3 de mayo de 1892
Superficie  
 • Total 1492 km²
Altitud  
 • Media 64 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 4250 hab.
 • Densidad 8,85 hab./km²
Gentilicio Antequereño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 8050
Prefijo telefónico + (595) (451)
Patrono(a) María Francisca de la Cruz
Presupuesto PYG 2 336 000 000
Sitio web oficial
Archivo:Antequera sunset
Amanecer en Antequera.
Archivo:Antequera watchtower
Mirador en Antequera.

Antequera es una ciudad y municipio en Paraguay. Se encuentra en el departamento de San Pedro, al oeste. Esta localidad está a orillas del Río Paraguay. Se ubica a 343 kilómetros de Asunción, la capital del país. Fue fundada en 1892 y reconocida como distrito en 1955. Puedes llegar a Antequera por las Ruta PY03 y Ruta PY22.

¿De dónde viene el nombre de Antequera?

El nombre de esta ciudad y su puerto viene de José de Antequera y Castro. Él fue una persona importante en la historia de Paraguay. Ayudó a resolver conflictos entre los habitantes locales y el gobernador de la época. Su trabajo llevó a un importante levantamiento conocido como la Revolución Comunera.

¿Cómo se fundó Antequera?

Antequera fue fundada por dos hermanos, Juan Alberto y José Visitación López. Esto ocurrió en el año 1892. La ciudad fue reconocida oficialmente como distrito en 1955. Esto sucedió durante el gobierno de Alfredo Stroessner.

¿Cuál es la fiesta principal de Antequera?

La fiesta patronal de la ciudad celebra la Cruz de Cristo. Sin embargo, la gente a menudo la relaciona con una cruz especial. Esta cruz fue levantada en memoria de una mujer llamada Francisca. Ella viajaba en un barco y, al llegar a la orilla del río, falleció. Con el tiempo, los habitantes creyeron que esta cruz podía hacer milagros. Por eso, la llaman "Curuzu Chicá", que significa "Cruz de Francisca" en guaraní. Es considerada una figura importante para el lugar. Su fiesta se celebra el 3 de mayo, el Día de la Santa Cruz.

¿Cómo es la geografía de Antequera?

Antequera está a unos 15 kilómetros de San Pedro del Ycuamandiyú. Esta última es la capital del departamento. La ciudad de Antequera se encuentra en una zona de tierras bajas. Estas tierras forman grandes llanuras con muchos esteros (zonas de humedales). El suelo es húmedo y muy bueno para la agricultura.

¿Qué tipo de clima tiene Antequera?

El clima en Antequera es húmedo y con lluvias frecuentes. La humedad suele estar entre el 70% y el 80%. La temperatura promedio es de 23°C. En verano, la temperatura máxima puede llegar a 35°C. En invierno, la mínima puede bajar hasta los 10°C.

¿A qué se dedica la gente de Antequera?

La economía de Antequera se basa en varias actividades. El puerto es muy importante para el comercio. Desde allí se envían y reciben muchos productos. También hay una gran actividad de pesca en el Río Paraguay.

¿Qué productos agrícolas se cultivan en Antequera?

En la agricultura, Antequera es conocida por sus plantaciones de naranjas y bananas. Además, hay actividad industrial y ganadera en la zona.

¿Qué atractivos turísticos ofrece Antequera?

Antequera es un lugar ideal para el turismo, especialmente para la pesca. Al estar a orillas del Río Paraguay, es un centro atractivo para disfrutar en verano. Aquí puedes practicar deportes acuáticos, navegar y visitar sus playas.

¿Qué eventos de pesca se realizan en Antequera?

Una de las actividades turísticas más destacadas es la pesca. Cada año se celebra la Competencia Nacional de Pesca. Este evento es muy tradicional y conocido en todo el país. En 2019, se realizó la cuarta edición. Participaron personas de todo Paraguay y también de otros países. Este evento ha sido declarado de Interés Turístico Nacional. Esto se debe a que la pesca atrae a visitantes y ayuda a la economía local. La zona es rica en recursos naturales y lugares interesantes.

¿Qué lagunas y sitios culturales hay en Antequera?

En la ciudad, hay dos lagunas muy parecidas y cercanas entre sí. Se llaman Laguna Verá y Laguna Brillante. Otro lugar cultural importante es la iglesia "Curuzu Chicá". Esta iglesia fue construida en honor a la Santa Cruz. Como se mencionó antes, "Chicá" es una forma corta de "Francisca" en guaraní. La cruz en este lugar se ha convertido en un símbolo de fe y esperanza para los habitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antequera District Facts for Kids

kids search engine
Antequera (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.