robot de la enciclopedia para niños

António Cândido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
António Cândido
AntonioCandido.jpg
Antonio Candido en la apertura de la 9ª Fiesta Literaria Internacional de Parati, 6 de julio de 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Candido
Nacimiento 24 de julio de 1918
Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil
Fallecimiento 12 de mayo de 2017
São Paulo (Brasil)
Causa de muerte Hernia de hiato
Residencia Brasil
Nacionalidad  Brasileño
Familia
Cónyuge Gilda de Mello e Souza (-2005)
Hijos Laura y Marina.
Educación
Educado en Universidad de São Paulo
Información profesional
Área poeta, ensayista, profesor, editor, crítico literario
Empleador Universidad de São Paulo
Partido político Partido de los Trabajadores
Distinciones ver premios

Antonio Candido de Mello e Souza (nacido en Río de Janeiro, el 24 de julio de 1918, y fallecido en São Paulo, el 12 de mayo de 2017) fue una figura muy importante en la literatura y la educación de Brasil. Fue un poeta, ensayista, profesor universitario y uno de los principales críticos literarios brasileños.

Antonio Candido fue profesor emérito en la Universidad de São Paulo (USP) y en la Universidad Estatal Paulista Julio de Mesquita Filho (UNESP). También recibió el título de doctor honoris causa (un reconocimiento especial por sus logros) de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) y de la Universidad de la República de Uruguay en 2005.

¿Quién fue Antonio Candido?

Antonio Candido fue un pensador y escritor muy influyente en Brasil. Su trabajo ayudó a entender mejor la literatura y la sociedad de su país. Dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y a la crítica de libros.

Sus primeros años y estudios

Después de terminar sus estudios en Poços de Caldas, Antonio Candido ingresó en la recién creada Universidad de São Paulo en 1937. Estudió al mismo tiempo Ciencias Sociales y Derecho, aunque no terminó la carrera de Derecho.

Durante sus años universitarios, conoció a otros jóvenes talentosos como Décio de Almeida Prado y Gilda de Mello e Souza, quien más tarde sería su esposa. Juntos, fundaron una revista llamada Clima, donde Antonio Candido empezó a escribir sobre literatura.

Su compromiso social y político

Además de sus actividades literarias, Antonio Candido también se interesó por los temas sociales. Fue parte del Partido Socialista Brasileño y del Grupo Radical de Ação Popular.

Este grupo publicaba un periódico para expresar sus ideas sobre el gobierno de la época. Antonio Candido siempre buscó formas de contribuir a la sociedad a través de sus escritos y su participación.

Una vida dedicada a la enseñanza

En 1942, Antonio Candido comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de São Paulo (USP). Fue asistente del profesor Fernando de Azevedo en la materia de Sociología.

Desde 1943, también colaboró con el periódico Folha da Manhã. Allí escribía artículos y reseñas sobre los primeros libros de autores importantes como João Cabral de Melo Neto y Clarice Lispector.

En 1945, obtuvo un título especial llamado "libre docente" con su tesis Introdução ao Método Crítico de Sílvio Romero. En 1954, se doctoró en Ciencias Sociales con su tesis Parceiros do Rio Bonito. Este trabajo es muy importante para entender las sociedades tradicionales de Brasil.

Entre 1958 y 1960, enseñó literatura brasileña en la Facultad de Filosofía de Assis. En 1961, regresó a la USP. A partir de 1974, se convirtió en profesor titular de Teoría Literaria y Literatura Comparada.

Sus alumnos destacados

Antonio Candido fue muy importante en la formación de muchos intelectuales y pensadores en Brasil. Entre sus alumnos más conocidos se encuentran Fernando Henrique Cardoso y Roberto Schwarz.

En 1978, continuó enseñando a estudiantes de posgrado (estudios avanzados después de la universidad). Siguió siendo un crítico activo de la vida literaria y social de su país. Fue uno de los fundadores del Partido dos Trabalhadores.

Su vida familiar

Antonio Candido se casó con Gilda de Mello e Souza. Ella era sobrina del famoso escritor Mário de Andrade. Gilda también fue profesora de Estética en la Universidad de São Paulo. Tuvieron dos hijas, Laura y Marina.

Obras importantes de Antonio Candido

Antonio Candido escribió muchos libros y ensayos que son fundamentales para el estudio de la literatura brasileña. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Introdução ao Método Crítico de Sílvio Romero, 1945.
  • Formação da Literatura Brasileira - Momentos Decisivos, 1957.
  • Ficção e Confissão, 1956.
  • O Observador Literário, 1959.
  • Presença da Literatura Brasileira, 1964, en colaboración con J. Aderaldo Castello.
  • Tese e Antitese, 1964.
  • Parceiros do Rio Bonito, 1964.
  • A Educação pela Noite e Outros Ensaios, 1987.
  • O Discurso e a Cidade, 1993.

Reconocimientos y premios

Por su gran trayectoria y sus importantes contribuciones, Antonio Candido recibió varios premios a lo largo de su vida:

  • 1965, Premio Jabuti.
  • 1993, Premio Machado de Assis.
  • 1998, Premio Camões.
  • 2005, Premio Internacional Alfonso Reyes.

Galería de imágenes

kids search engine
António Cândido para Niños. Enciclopedia Kiddle.