Anselmo Barba para niños
Datos para niños Anselmo Barba |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Barcelona | ||
Predecesor | Josep Marraco i Xauxas | |
Sucesor | José Marraco y Ferrer | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1848 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 1883 Barcelona (España) |
|
Sepultura | Cementerio del Poblenou | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista y profesor de música | |
Anselmo Barba y Balanzó (1848-1883) fue un importante músico español. Nació en Barcelona el 18 de abril de 1848 y falleció en la misma ciudad el 26 de marzo de 1883. Fue conocido por ser maestro de música, organista y compositor.
Anselmo Barba fue maestro de algunos músicos muy famosos, como Isaac Albéniz y Francisco Alió. Su trabajo incluyó la composición de música para la iglesia, piezas para canto y piano, y sonatas para piano.
Contenido
¿Quién fue Anselmo Barba y su impacto en la música?
Anselmo Barba fue una figura clave en la vida musical de Barcelona a finales del siglo XIX. Su dedicación a la música y su talento como compositor y profesor dejaron una huella importante.
Sus primeros años y formación musical
Desde joven, Anselmo Barba mostró un gran interés por la música. Estudió en la Escolanía de Montserrat, una escuela de música muy reconocida, donde tuvo como maestro a Bartomeu Blanch. Esta formación temprana fue fundamental para su desarrollo musical.
Su carrera y contribuciones a la música
Anselmo Barba tuvo una carrera musical activa y variada. Aunque obtuvo el puesto de organista de la Catedral de Barcelona, no llegó a ocuparlo. Sin embargo, fue nombrado maestro de capilla de la colegiata de Santa Ana en Barcelona, un cargo importante en la música religiosa.
¿Qué tipo de música compuso Anselmo Barba?
Anselmo Barba compuso diferentes tipos de obras. Creó música para la iglesia, como misas para orquesta grande y motetes. También escribió piezas para canto y piano, y sonatas para piano. Su música es un reflejo de su talento y su época.
Su pasión por la música de Wagner
Anselmo Barba fue un gran admirador del compositor alemán Richard Wagner. Ayudó a difundir el interés por la música de Wagner en Barcelona a través de la Sociedad Wagner de la ciudad. También formó parte de un grupo de entusiastas de Wagner, como José de Letamendi y Joaquín Marsillach.
Incluso viajó a Bayreuth, Alemania, para el Festival de Bayreuth, un evento dedicado a las obras de Wagner. Durante su estancia, escribió crónicas tituladas «Notas de un viaje a Bayreuth», que se publicaron en revistas como Arte y Letras y Notas Musicales y Literarias.
Su legado y últimos días
Anselmo Barba fue un gran divulgador musical. Participó en la organización de muchos conciertos en lugares importantes de Barcelona, como el Teatro Novedades y el Ateneo Barcelonés. Su trabajo ayudó a que más personas disfrutaran de la música.
Falleció en Barcelona el 26 de marzo de 1883 a causa de una enfermedad. Fue enterrado en el Cementerio del Poblenou de Barcelona. Sus obras se conservan en varios archivos musicales de Cataluña.