Annie Scott Dill Maunder para niños
Datos para niños Annie Scott Dill Maunder |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de abril de 1868 Strabane (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1947 Wandsworth (Reino Unido) o Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Edward Maunder | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, matemática, calculadora humana y científica | |
Área | Matemáticas, astronomía y ciencias naturales | |
Empleador | Real Observatorio de Greenwich (desde 1891) | |
Miembro de | Royal Astronomical Society | |
Annie Russell Maunder (nacida como Annie Scott Dill Russell, el 14 de abril de 1868 en Strabane, Irlanda del Norte – 15 de septiembre de 1947 en Londres, Inglaterra) fue una destacada astrónoma y matemática irlandesa. Estudió en el Girton College de la Universidad de Cambridge.
Entre sus importantes contribuciones a la ciencia, Annie Maunder descubrió el Diagrama de Mariposa. Este diagrama muestra cómo se mueven las manchas solares a lo largo del tiempo. Realizó este descubrimiento junto a su esposo, Edward Maunder. También creó una cámara de gran angular especial. Con esta cámara, logró tomar fotografías de las emisiones de la corona solar que se extendían muy lejos de la fotósfera (la superficie visible del Sol). En 1916, Annie se convirtió en una de las primeras cuatro mujeres en ser miembros de la prestigiosa Real Sociedad Astronómica.
Contenido
¿Quién fue Annie Russell Maunder?
Annie Scott Dill Russell nació el 14 de abril de 1868 en Strabane, una ciudad que hoy forma parte de Irlanda del Norte. Su padre, William A. Russell, era un ministro de la Iglesia Presbiteriana Irlandesa. Annie creció en una familia grande con seis hermanos.
Desde pequeña, Annie mostró un gran interés por el estudio. Todos sus hermanos también tuvieron logros académicos importantes. Aunque no se sabe mucho de su niñez, es probable que su pasión por la astronomía comenzara en esos años, ya que su hermano J. Dill Russell también se dedicó a este campo.
¿Dónde estudió Annie Maunder?
Annie cursó sus estudios secundarios en el Ladies’ Collegiate School en Belfast. En 1886, ganó una beca por su excelente rendimiento académico. Gracias a esta beca, pudo ingresar al Girton College en la Universidad de Cambridge, una de las universidades más famosas del mundo.
En 1899, Annie completó sus exámenes finales y fue la alumna más destacada de su promoción, aprobando con honores. Sin embargo, en esa época, las reglas de la universidad no permitían que las mujeres recibieran un título académico oficial, a pesar de haber completado todos los requisitos.
Su trabajo en el Real Observatorio de Greenwich
Las "Lady Computers"
Entre 1890 y 1895, el director del Real Observatorio de Greenwich, Sir William Christie, decidió contratar mujeres. Esto se hizo porque había pocos empleados disponibles. A este grupo de mujeres se les llamó las "Lady Computers" (Damas Calculistas). Eran mujeres con estudios universitarios de lugares como Oxford, Cambridge y Londres.
Entre estas mujeres estaba Alice Everett, una antigua compañera de Annie en Cambridge. Alice le avisó a Annie sobre la posibilidad de trabajar en el Observatorio. Las "Lady Computers" tenían un nivel educativo alto y eran mayores que sus compañeros hombres. A pesar de esto, sus condiciones de trabajo y su sueldo eran los mismos que los de los hombres, pero el salario era muy bajo.
Annie Russell, que en ese momento trabajaba como profesora de matemáticas en Jersey y no estaba contenta con su empleo, decidió escribir al Observatorio. Le ofrecieron un salario de 4 libras al mes, una cantidad que ella misma describió como "apenas suficiente para vivir". Aunque se quejó, no consiguió un aumento y decidió aceptar el trabajo de todas formas.
Annie fue asignada al departamento solar. Allí trabajó junto a Edward Maunder, quien más tarde sería su esposo y era el jefe del departamento. La tarea de Annie era ayudar a fotografiar manchas solares y registrar su posición y tamaño.
En 1892, Annie Russell y Alice Everett fueron propuestas para ser miembros de la Real Sociedad Astronómica. Sin embargo, en ese momento, sus solicitudes fueron rechazadas.
Vida después del Observatorio y sus últimos años
Su matrimonio y nuevos desafíos
En 1895, Annie Russell tuvo que dejar su puesto en el Real Observatorio de Greenwich. Esto se debió a una regla de la época que prohibía a las mujeres casadas trabajar en puestos públicos. Annie se casó con su colega Edward Maunder.
Tanto Annie Russell como Alice Everett fueron aceptadas en la British Astronomical Association (Asociación Astronómica Británica). Esta asociación fue fundada por el esposo de Annie y se dedicaba a apoyar a astrónomos, incluso a los menos experimentados.
Annie y Edward Maunder no tuvieron hijos juntos. Annie se dedicó a cuidar a los cinco hijos del matrimonio anterior de Edward, quien había enviudado en 1888. A pesar de sus nuevas responsabilidades en casa, Annie siguió trabajando en el campo de la astronomía.
¿Qué investigaciones realizó Annie Maunder?
Annie continuó su trabajo como la primera editora del diario de la British Astronomical Association. También ayudó a su esposo en sus investigaciones. El matrimonio usó fotografías para documentar y estudiar la posición de las manchas solares y los eclipses.
En 1898, la pareja viajó a la India para observar eclipses. Allí, Annie fotografió las erupciones de la corona solar usando una cámara de gran angular que ella misma había diseñado. Annie y Edward participaron en otras expediciones, y Annie fue reconocida como una experta en fotografía solar.
En 1907, Annie creó un catálogo de 600 grupos de manchas solares que aparecían de forma recurrente. Para esto, usó los datos que había recopilado durante su tiempo en el Real Observatorio de Greenwich.
En 1908, publicó el libro "The Heavens and their History" (Los Cielos y su Historia). Aunque se publicó con el apellido de su esposo, la mayor parte del libro fue escrita por Annie.
En 1915, Annie Russell fue finalmente aceptada como miembro de la Real Sociedad Astronómica. Esto ocurrió 24 años después de que su primera nominación fuera rechazada. Hacia el final de su vida, sus estudios se enfocaron en la arqueoastronomía, un campo donde era considerada una figura muy importante. Annie Maunder falleció a los 80 años, el 15 de septiembre de 1947, en Londres.
Reconocimientos
- El cráter lunar Maunder lleva este nombre en su honor, un reconocimiento que comparte con su esposo, el astrónomo británico Edward Maunder.
Véase también
En inglés: Annie S. D. Maunder Facts for Kids