Gregor von Rezzori para niños
Gregor von Rezzori (nacido Gregor Arnulph Hilarius d'Arezzo; 13 de mayo de 1914 - 23 de abril de 1998) fue un escritor de habla alemana que nació en el antiguo Imperio Austrohúngaro. Fue conocido por sus novelas, sus escritos sobre su vida, sus guiones de cine, sus críticas de arte y su trabajo como periodista.
Contenido
Trayectoria de un escritor polifacético
Gregor von Rezzori nació en Czernowitz, una ciudad que en ese momento formaba parte de la región de Bukovina, en el este del Imperio Austrohúngaro. Su familia tenía orígenes nobles en Sicilia, Italia, y se había establecido en Viena a mediados del siglo XVIII. Su padre trabajaba para la administración en Czernowitz.
Rezzori estudió en la Universidad de Viena y, a lo largo de su vida, vivió en varias ciudades importantes como Bucarest, Berlín y París. Su vida fue un reflejo de los cambios políticos de su época, ya que su lugar de nacimiento pasó a formar parte de diferentes países: primero el Imperio Austrohúngaro, luego Rumania y después la Unión Soviética. En 1960, se mudó a Italia, donde su trabajo como escritor fue muy reconocido, y pasó sus últimos años en Austria.
Se casó con Beatrice Monti della Corte. Era una persona con un gran talento para los idiomas, ya que hablaba con fluidez alemán (su idioma principal para escribir), rumano, italiano, polaco, ucraniano, yiddish, francés e inglés.
Su trabajo fue muy variado. Escribió obras importantes que exploraban la vida en Austria durante un periodo de grandes cambios. Algunas de sus obras más destacadas incluyen Un armiño en Chernopol, Flores en la nieve y una obra de recuerdos que fue traducida al español por Juan Villoro. Estas obras a menudo se agrupan en una colección conocida como La gran trilogía.
Obras literarias de Gregor von Rezzori
Gregor von Rezzori escribió muchas obras a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos una lista de algunas de ellas:
Obras originales en alemán
- 1940 – Flamme, die sich verzehrt
- 1942 – Rombachs einsame Jahre
- 1944 – Rose Manzani
- 1953 – Maghrebinische Geschichten
- 1954 – Ödipus siegt bei Stalingrad
- 1955 – Männerfibel
- 1958 – Ein Hermelin in Tschernopol. Ein maghrebinischer Roman
- 1962 – Idiotenführer durch die deutsche Gesellschaft. 1: Hochadel
- 1962 – Idiotenführer durch die deutsche Gesellschaft. 2: Adel
- 1962 – Bogdan im Knoblauchwald. Ein maghrebinisches Märchen
- 1963 – Idiotenführer durch die deutsche Gesellschaft. 3: Schickeria
- 1965 – Idiotenführer durch die deutsche Gesellschaft. 4: Prominenz
- 1969 – Die Toten auf ihre Plätze. Tagebuch des Films Viva Maria
- 1967 – 1001 Jahr Maghrebinien. Eine Festschrift
- 1976 – Der Tod meines Bruders Abel
- 1978 – Greif zur Geige, Frau Vergangenheit
- 1979 – Memoiren eines Antisemiten
- 1981 – Der arbeitslose König. Maghrebinisches Märchen
- 1986 – Kurze Reise übern langen Weg. Eine Farce
- 1989 – Blumen im Schnee. Portraitstudien zu einer Autobiographie, die ich nie schreiben werde
- 1991 – Über dem Kliff, relato
- 1992 – Begegnungen
- 1993 – Ein Fremder in ...land. Ein Essay
- 1994 – Greisengemurmel. Ein Rechenschaftsbericht
- 1996 – Italien, Vaterland der Legenden, Mutterland der Mythen. Reisen durch die europäischen Vaterländer oder wie althergebrachte Gemeinplätze durch neue zu ersetzen sind
- 1997 – Frankreich. Gottesland der Frauen und der Phrasen. Reisen durch die europäischen Vaterländer oder wie althergebrachte Gemeinplätze durch neue zu ersetzen sind
- 1997 – Mir auf der Spur
- 2001 – Kain. Das letzte Manuskript (publicado después de su fallecimiento)
Obras traducidas al español
Varias de sus obras han sido traducidas para que los lectores de habla hispana puedan disfrutarlas:
- 1969 – Viva María. Los muertos a sus lugares (título original: Die Toten auf ihre Plätze. Tagebuch des Films Viva Maria, 1969), publicado por Seix-Barral.
- 1988 – Memorias de un escritor (título original: Memoiren eines Antisemiten, 1979), traducido por Juan Villoro y publicado por Anagrama.
- 1989 – El rey sin trabajo (título original: Der arbeitslose König. Maghrebinisches Märchen, 1981), publicado por Edicions 62.
- 1993 – Un armiño en Chernopol (título original: Ein Hermelin in Tschernopol, 1958), traducido por Carmen Castañera y publicado por Anagrama.
- 1996 – Flores en la nieve (título original: Blumen im Schnee, 1989), traducido por Joan Parra Contreras y publicado por Anagrama.
- 2011 – Edipo en Stalingrado (título original: Ödipus siegt bei Stalingrad, 1954), traducido por José Aníbal Campos y publicado por Sexto Piso.
- 2014 – Sobre el acantilado y otros relatos (título original: Über dem Kliff, 1991), traducido por José Aníbal Campos y publicado por Sexto Piso.
- 2015 – La muerte de mi hermano Abel (título original: Der Tod meines Bruders Abel, 1976), traducido por José Aníbal Campos y publicado por Sexto Piso.
- 2016 – Caín. El último manuscrito (título original: Kain. Das letzte Manuskript, 2001), traducido por José Aníbal Campos y publicado por Sexto Piso.
- 2025 – Passeggiate. De viaje por Italia, traducido por José Aníbal Campos y publicado por Temporal.
Participación en el cine
Además de escribir, Gregor von Rezzori también actuó en varias películas:
- Sie, 1954
- El Hakim, 1957
- Paprika, 1959
- Bezaubernde Arabella, 1959
- Das Riesenrad, 1961
- Esame di guida - tempo di Roma, 1962
- Vie privée, 1962
- Un mari à un prix fixe, 1963
- Die Lady, 1964
- Viva Maria!, 1965
- Michael Kohlhaas – Der Rebell, 1969
- Le beau monde, 1981
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gregor von Rezzori Facts for Kids