Anne Sylvestre para niños
Datos para niños Anne Sylvestre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anne-Marie Thérèse Beugras | |
Nombre en francés | Anne-Marie Beugras | |
Nacimiento | 20 de junio de 1934 Sexto Distrito de Lyon (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2020 Neuilly-sur-Seine (Francia) |
|
Sepultura | cimetière de Saint-Eusèbe (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Albert Beugras Alice Litolff |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautora, escritora y artista discográfica | |
Área | Composición | |
Años activa | 1957-2020 | |
Seudónimo | Anne Sylvestre | |
Género | Chanson | |
Sitio web | www.annesylvestre.com | |
Distinciones |
|
|
Anne Beugras (nacida en Lyon, Francia, el 20 de junio de 1934 y fallecida en París, Francia, el 30 de noviembre de 2020), fue una destacada cantante, compositora e intérprete francesa. Es más conocida por su nombre artístico, Anne Sylvestre.
Contenido
La Vida y Carrera de Anne Sylvestre
Primeros Años y Comienzos Musicales
Anne Sylvestre nació en Lyon en 1934. Su padre era de la región de Borgoña y su madre de Alsacia. Anne fue la hija mayor de la familia. Pasó su infancia en Tassin-la-Demi-Lune, un suburbio de Lyon. Más tarde, su familia se mudó a París, donde Anne estudió Letras antes de dedicarse por completo a la música.
A finales de los años 50, Anne Sylvestre comenzó a cantar en pequeños locales de París, conocidos como cabarets. Su primera actuación fue en 1957 en "La Colombe". También cantó en otros lugares famosos como "La Contrescarpe" y "les Trois Baudets" hasta 1962. Su voz empezó a escucharse en la radio a partir de 1957.
Éxito y Reconocimiento
Su primer disco, un sencillo de 17 cm, salió en 1959. Con la canción Mon mari est parti, Anne Sylvestre alcanzó el éxito. A menudo se la comparaba con el famoso cantante Georges Brassens por la profundidad de sus letras y su habilidad con la guitarra. Brassens incluso escribió un texto para la contraportada de uno de sus discos. En 1960, recibió el premio de la Academia de la Canción Francesa.
En 1962, Anne Sylvestre actuó por primera vez en importantes escenarios de París, como el Bobino y el Olympia, donde fue muy elogiada por la crítica. En octubre de ese mismo año, grabó sus primeras canciones para niños, que se hicieron muy populares bajo el nombre de Fabulettes. En 1961, su primer álbum de larga duración le valió el Gran Premio Internacional del Disco de la Academia Charles Cros, un premio que ganaría en cuatro ocasiones entre 1963 y 1967.
Colaboraciones y Proyectos Propios
Anne Sylvestre tuvo una relación cercana con grandes figuras de la canción francesa como Georges Brassens y Jacques Brel. En 1969, interpretó un divertido dúo con Boby Lapointe llamado Depuis l’temps que j’l’attends mon prince charmant.
En 1968, Anne Sylvestre cambió de discográfica. Después de un tiempo sin productor, decidió crear su propia compañía discográfica, a la que llamó Sylvestre. El primer disco que produjo fue les Pierres dans mon jardin en 1974.
Entre 1975 y 1986, Anne Sylvestre lanzó seis discos de canciones para adultos. En 1985, por primera vez, cantó en el escenario sin su guitarra, acompañada por otros músicos. En 1986, llevó a Bélgica un espectáculo llamado Gémeaux croisées junto a Pauline Julien y grabó su primer concierto en vivo en el Olympia. En 1989, Anne Sylvestre actuó y cantó en el Bataclan en la obra de teatro La Ballade de Calamity Jane, para la cual escribió y compuso las canciones.
Giras y Últimos Trabajos
Entre 1990 y 1992, con su espectáculo Détour de chant, Anne Sylvestre realizó una gira por Europa y llegó hasta Canadá. En esta ocasión, estuvo acompañada por Philippe Davenet al piano. El lanzamiento de su álbum D’amour et de mots (1993) fue seguido por una gira en Quebec y un recital en el Théâtre de la Potinière de París. En 1997, grabó el disco Anne Sylvestre chante… au bord de La Fontaine, que incluía textos originales inspirados en las fábulas de Jean de La Fontaine. Cantó muchas veces en el Olympia, donde celebró sus 40 años de carrera musical en 1998.
En 2003, lanzó su disco Sur les chemins du vent. En septiembre de 2007, celebró medio siglo de canciones con un espectáculo llamado "Mon Jubilé" en el Trianon de París, y también lanzó su álbum Bye mélanco. La carrera de Anne Sylvestre siempre tuvo dos caminos paralelos: canciones para niños y canciones para adultos. Ella nunca cantó sus fabulettes en conciertos en vivo, prefiriendo reservar esos espectáculos para su público adulto. Sus canciones han sido interpretadas por muchos cantantes de diferentes estilos y generaciones.
En la primavera de 2012, Anne Sylvestre y Agnès Bihl crearon el espectáculo Carré de dames, donde combinaron sus repertorios. En 2015, grabó un álbum de este espectáculo y se publicó su biografía, Anne Sylvestre, elle chante encore?, escrita por Daniel Pantchenko.
En 2018, Anne Sylvestre celebró sesenta años de carrera con una gira y un triple CD llamado Florilège. La compañía EPM publicó una recopilación completa de sus obras titulada 60 ans de chanson! Déjà ?. En 2019, la Sacem le rindió un homenaje.
Anne Sylvestre falleció en París el 1 de diciembre de 2020 a los 86 años. Fue sepultada en el Cementerio de Saint-Eusèbe en Saona y Loira.
Familia de Anne Sylvestre
Anne Sylvestre era hermana de la escritora Marie Chaix y cuñada del escritor Harry Mathews.
Temas en sus Canciones
Las canciones de Anne Sylvestre para adultos, desde Porteuse d'eau (1959) hasta Pour aller retrouver ma source (2000), hablaban principalmente de la tierra, la naturaleza, el agua y el viento. También exploraba sus raíces familiares en canciones como Mon grand-père Louis (1967) y La Romanée Conti (1973).
Cantó sobre las mujeres con humor en canciones como La faute à Ève (1978) o La vaisselle (1981). También creó canciones tiernas como Une sorcière comme les autres (1975) y Ronde Madeleine (1978), y otras con mensajes más directos como Rose (1981). También dedicó canciones a los hombres, como Petit Bonhomme (1977) o Que vous êtes beaux (1986).
Anne Sylvestre era una cantante con un fuerte compromiso social (Si je ne parle pas, 1981). Usaba sus letras para hablar de temas importantes como la pobreza y las personas sin hogar (Pas difficile, 1986) o eventos actuales (Romeo et Judith en 1994 y Berceuse de Bagdad en 2003).
Discografía Principal (CD)
- 1989
- Olympia 86 (grabación en directo en el Olympia de París).
- J'ai de bonnes nouvelles (Reedición de grabaciones de 1979 a 1986).
- Mousse (Reedición de grabaciones de 1968 a 1971).
- 1992
- Les pierres de mon jardin (Reedición de grabaciones de 1974 a 1981).
- Comment je m'appelle (Reedición de grabaciones de 1974 a 1981).
- Une sorcière comme les autres
- Dans la vie en vrai
- 1994
- Écrire pour ne pas mourir
- Tant de choses à vous dire
- D'amour et de mots
- 1995 Récital au Théâtre de la Potinière (grabación en directo).
- 1997 Chante… au bord de La Fontaine.
- 1998
- Les arbres verts
- 40 ans de chansons (Reedición de grabaciones de 1959 a 1998) integral en 15 CD.
- 1999 À l'Olympia en 1998
- 2000 Partage des eaux
- 2003 Les Chemins du vent
- 2007 Bye mélanco
Filmografía
- Swamp! de Eric Bu, comedia, 1999 (Francia)
Véase también
En inglés: Anne Sylvestre Facts for Kids