Anne Knight para niños
Datos para niños Anne Knight |
||
---|---|---|
![]() Anne Knight, a los 69 años, con su panfleto que dice: Por los millones de torturados, Por el divino redentor y una humanidad emancipada, declaramos ante el mundo violento, que SEREMOS LIBRES.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de noviembre de 1786 Chelmsford, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1862 Waldersbach, ![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Cuáquera | |
Familia | ||
Padres | William Knight (1756-1814) Priscilla Allen (1753-1829) |
|
Familiares | Maria Knight (hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista, reformadora social y abolicionista | |
Anne Knight (nacida en Chelmsford, Reino Unido, el 2 de noviembre de 1786 – fallecida en Waldersbach, Francia, el 4 de noviembre de 1862) fue una importante activista británica. Dedicó su vida a mejorar la sociedad, luchando contra la esclavitud y defendiendo los derechos de las mujeres. Fue una de las primeras personas en promover la igualdad para las mujeres.
Anne Knight asistió a una reunión muy importante llamada la Convención Mundial Abolicionista. Allí se dio cuenta de que las mujeres también necesitaban tener más derechos. En 1847, Anne Knight creó lo que se considera el primer folleto que pedía el derecho de las mujeres a votar. Además, en 1851, fundó en la ciudad de Sheffield la primera organización dedicada a conseguir el voto femenino.
Contenido
¿Quién fue la familia de Anne Knight?
Anne Knight nació en Chelmsford en 1786. Sus padres fueron William Knight, un comerciante, y Priscilla Allen. Su familia pertenecía a los cuáqueros, un grupo religioso conocido por sus valores de paz e igualdad. Muchos de sus familiares participaron activamente en movimientos para prohibir la esclavitud y promover la moderación en el consumo de alcohol.
¿Cómo empezó Anne Knight su activismo?
Desde joven, Anne Knight mostró interés en ayudar a los demás. En 1825, se unió a la Sociedad Abolicionista de Damas de Chelmsford. Esta sociedad trabajaba para acabar con la esclavitud.
Mientras viajaba por Europa con un grupo de cuáqueros, Anne Knight no solo hizo turismo, sino que también realizó obras de caridad. Ella hablaba francés y alemán, lo que le permitía comunicarse con muchas personas.
La Convención Mundial Abolicionista de 1840
Anne Knight colaboró con líderes importantes que luchaban contra la esclavitud, como Thomas Clarkson y Elizabeth Pease Nichol. En 1840, asistió a la Convención Mundial Abolicionista en Londres. Sin embargo, se sintió muy molesta porque a las mujeres no se les permitió participar plenamente en las discusiones.
Esta experiencia la impulsó a empezar a luchar por los derechos de las mujeres. Algunas mujeres, como Elizabeth Pease Nichol, Amelia Opie y Lucretia Mott, fueron incluidas en la pintura que representa la convención.
El primer folleto por el voto femenino
En 1847, Anne Knight escribió y publicó lo que se considera el primer folleto que pedía el derecho de las mujeres a votar. Intentó convencer a líderes políticos importantes de la época, como Henry Brougham y Richard Cobden, sobre la importancia de que las mujeres pudieran votar. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron mucho éxito al principio.
A mediados de la década de 1840, la activista estadounidense Lucretia Mott describió a Anne Knight como una mujer "singular, muy agradable y educada".
¿Qué hizo Anne Knight en Francia?
En 1846, Anne Knight viajó a Francia. Allí participó en los grandes cambios políticos que ocurrieron en 1848. También asistió a la Conferencia Internacional por la Paz en 1849.
Junto con Jeanne Deroin, Anne Knight desafió las reglas que prohibían a las mujeres unirse a clubes políticos y publicar escritos sobre los derechos de las mujeres. En 1851, trabajó con Anne Kent para fundar la Asociación Política Femenina de Sheffield. Esta fue la primera organización en el Reino Unido que pidió oficialmente el derecho de las mujeres a votar.
¿Cómo fue el final de la vida de Anne Knight?
Anne Knight nunca se casó ni tuvo hijos. Falleció el 4 de noviembre de 1862 en Waldersbach, un lugar cerca de Estrasburgo, en Francia. Murió en la casa del nieto de Jean-Frédéric Oberlin, un filántropo (persona que ayuda a los demás) a quien Anne Knight admiraba mucho.
Reconocimientos y homenajes
Se cree que un pueblo en Jamaica llamado Knightsville fue nombrado en su honor, o quizás en honor a su hermana menor, Maria Knight. Maria visitó las Indias Occidentales (una región del Caribe) a mediados de 1810.
Hoy en día, algunos lugares llevan el nombre de Anne Knight. Por ejemplo, uno de los edificios para estudiantes nuevos en la Universidad de Essex se llama Anne Knight House. También hay un albergue para jóvenes llamado Anne Knight House, inaugurado en 2005.
En su ciudad natal, Chelmsford, un edificio histórico frente a la estación de trenes también lleva su nombre. Este edificio fue un lugar de reunión para los cuáqueros desde 1823 hasta la década de 1950. Después de estar vacío por un tiempo, se convirtió en un proyecto cultural y luego en un restaurante familiar.
Véase también
En inglés: Anne Knight Facts for Kids