robot de la enciclopedia para niños

Thomas Clarkson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Clarkson
Thomas Clarkson by Carl Frederik von Breda.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de marzo de 1760
Wisbech, Cambridgeshire
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 26 de septiembre de 1846
Playford, Suffolk
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Sepultura Suffolk
Nacionalidad Británico
Religión Anglicanismo
Educación
Educación St John's College (Cambridge)
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, político y abolicionista
Movimiento Abolicionismo

Thomas Clarkson (nacido el 28 de marzo de 1760 en Wisbech, Inglaterra, y fallecido el 26 de septiembre de 1846 en Playford, Inglaterra) fue una figura muy importante en la historia británica. Fue un escritor y activista que dedicó su vida a luchar contra la esclavitud y el tráfico de esclavos en el Imperio Británico. Su trabajo fue clave para que se prohibiera esta práctica.

¿Quién fue Thomas Clarkson?

Thomas Clarkson fue un líder del movimiento abolicionista, que buscaba acabar con la esclavitud. Su compromiso con esta causa comenzó cuando era joven y lo llevó a viajar por todo el país para reunir pruebas y convencer a la gente de que la esclavitud era injusta.

Sus primeros años y educación

Thomas Clarkson era hijo de un clérigo, que era un tipo de sacerdote, y también maestro en una escuela local. En 1779, Thomas comenzó a estudiar en la Universidad de Cambridge. Allí, ganó un concurso de escritura con un ensayo sobre un tema muy importante: si era correcto o no convertir a otras personas en esclavos en contra de su voluntad.

El inicio de su lucha contra la esclavitud

Mientras viajaba en junio de 1785, Clarkson se dio cuenta de que alguien tenía que actuar para detener la esclavitud. Pensó que era completamente injusto obligar a las personas a hacer cosas sin su consentimiento. Su ensayo sobre la esclavitud se publicó en 1786. Gracias a esta publicación, conoció a otras personas que también querían acabar con la esclavitud.

En 1787, Clarkson y otro activista llamado Granville Sharp fueron fundamentales para crear el Comité para la Abolición de la Trata de Esclavos Africanos. Muchos de los miembros de este comité eran cuáqueros, un grupo religioso conocido por sus valores de igualdad. El Comité logró convencer a William Wilberforce, un miembro del Parlamento, para que apoyara la causa abolicionista.

¿Cómo recolectó pruebas Clarkson?

La tarea principal de Thomas Clarkson era conseguir información para el comité y presentarla al Parlamento y al público. Dedicó mucho tiempo y energía a viajar por Gran Bretaña, especialmente a los puertos de Liverpool y Bristol. Estos eran lugares importantes para el comercio de esclavos. Allí, Clarkson recogió testimonios de personas que habían visto de primera mano cómo funcionaba la esclavitud, especialmente de marineros que habían trabajado en barcos de esclavos. También consiguió objetos como grilletes y hierros de marcar, que eran usados para controlar a las personas esclavizadas.

Logros importantes en la abolición

En 1789, Thomas Clarkson viajó a París para intentar convencer al nuevo gobierno francés de que también aboliera el comercio de esclavos, aunque no tuvo éxito en ese momento.

Clarkson ayudó a fundar la Sociedad para la Abolición de la Trata de Esclavos. Su trabajo fue crucial para la aprobación de la Ley del Fin del Comercio de Esclavos de 1807. Esta ley fue un gran paso, ya que puso fin al comercio de esclavos por parte de Gran Bretaña.

La Ley que cambió la historia

La Ley del Fin del Comercio de Esclavos de 1807 fue un momento histórico. Significó que los barcos británicos ya no podían participar en el transporte de personas esclavizadas. Fue el resultado de años de esfuerzo y dedicación de personas como Thomas Clarkson.

Su legado y campaña mundial

En sus últimos años, Thomas Clarkson continuó su campaña para que la esclavitud se aboliera en todo el mundo, concentrándose especialmente en las Américas. En 1840, fue el orador principal en la primera conferencia de las Sociedades Antiesclavitud (hoy conocida como Anti-Slavery International) en Londres. Esta conferencia buscaba poner fin a la esclavitud en otros países.

¿Qué hizo Clarkson en sus últimos años?

Antes de su fallecimiento, Clarkson publicó varios libros importantes, incluyendo una "Historia de los cuáqueros" y un libro sobre la abolición del comercio de esclavos. Se retiró a Ipswich, donde vivió sus últimos años.

Thomas Clarkson falleció el 26 de septiembre de 1846 en Playford, Suffolk. Fue enterrado el 2 de octubre en la iglesia de St Mary's. Su vida es un ejemplo de cómo una persona puede luchar por la justicia y lograr un cambio significativo en el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Clarkson Facts for Kids

kids search engine
Thomas Clarkson para Niños. Enciclopedia Kiddle.