robot de la enciclopedia para niños

Amelia Opie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amelia Opie
Amelia Opie by John Opie.jpg
Amelia Opie en 1798
Información personal
Nombre de nacimiento Amelia Alderson
Nacimiento 12 de noviembre de 1769
Norwich (Reino Unido)
Fallecimiento 2 de diciembre de 1853
Norwich (Reino Unido)
Sepultura Gildencroft Quaker Cemetery, Norwich
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge John Opie (desde 1798)
Información profesional
Ocupación Escritora, poetisa, novelista, biógrafa y abolicionista

Amelia Opie (1769-1853) fue una importante escritora inglesa. Publicó muchas novelas y poemas a principios del siglo XIX. También fue una destacada activista contra la esclavitud en Norwich, Inglaterra. Su nombre fue el primero en una petición de mujeres al Parlamento británico. Esta petición buscaba poner fin a la esclavitud.

¿Quién fue Amelia Opie?

Amelia Alderson nació el 12 de noviembre de 1769. Fue la única hija del médico James Alderson y Amelia Briggs. Su madre le enseñó a cuidar a las personas menos afortunadas. Después de la muerte de su madre en 1784, Amelia se hizo cargo de la casa. Cuidó de su padre hasta que él falleció en 1807.

Sus primeros años e influencias

Amelia era una joven muy animada y atractiva. Le gustaba la ropa elegante y era muy sociable. Tenía muchos admiradores. Era prima del juez Edward Hall Alderson y del artista Henry Perronet Briggs. Amelia creció con ideas progresistas. Admiraba a figuras como John Horne Tooke. También fue amiga de artistas y pensadores importantes. Entre ellos estaban John Philip Kemble, Sarah Siddons, William Godwin y Mary Wollstonecraft.

Su carrera como escritora

Archivo:David d'Angers - Amelia Opie
Amelia Opie por David d'Angers (1836).

Desde joven, Amelia Opie disfrutaba escribiendo poesía y obras de teatro. También organizaba obras de teatro con aficionados. Escribió su primera novela, Dangers of Coquetry (Los peligros de la coquetería), a los 18 años.

En 1801, publicó la novela Father and Daughter (Padre e Hija). Esta historia trata sobre la virtud y la reconciliación familiar. Después de este éxito, Amelia empezó a publicar con regularidad. Su libro de Poemas, de 1802, tuvo seis ediciones. Su esposo la animó a seguir escribiendo.

Temas en sus novelas

En 1804, publicó Adeline Mowbray. Esta novela explora temas como la educación de las mujeres y el matrimonio. También aborda la abolición de la esclavitud. La novela se inspira en las ideas de su amiga Mary Wollstonecraft y el filósofo William Godwin. Ellos tenían ideas avanzadas sobre el matrimonio. En la historia, la protagonista Adeline se casa con un terrateniente. La novela también muestra su apoyo a la causa antiesclavista. Adeline ayuda a una mujer de origen mixto y a su familia a salir de la pobreza.

Amelia Opie continuó publicando más novelas. Entre ellas están Simple Tales (1806), Temper (1812) y Tales of Real Life (1813). También escribió Valentine's Eve (1816), Tales of the Heart (1818) y Madeline (1822). En 1808, publicó The Warrior's Return and other poems.

Su lucha contra la esclavitud

Archivo:The Anti-Slavery Society Convention, 1840 by Benjamin Robert Haydon
Pintura conmemorativa de la primera conferencia internacional antiesclavista del mundo (1840).

En 1825, Amelia Opie se unió a la Sociedad Religiosa de los Amigos (los cuáqueros). Esto fue gracias a la influencia de Joseph John Gurney y sus hermanas. Ellos eran sus amigos y vecinos en Norwich. El resto de su vida la dedicó a viajar y a trabajar en obras de caridad.

En 1826, publicó un poema contra la esclavitud llamado The Black Man's Lament. En 1834, lanzó un libro de poemas religiosos, Lays for the Dead. Amelia Opie trabajó con Anna Gurney para crear una Sociedad de Damas Antiesclavistas en Norwich. Esta sociedad organizó una petición con 187.000 nombres. Fue presentada al parlamento para pedir el fin de la esclavitud. Los dos primeros nombres en la petición fueron Amelia Opie y Priscilla Buxton.

En 1840, Amelia Opie asistió a la Convención Mundial Antiesclavitud en Londres. Fue una de las pocas mujeres que aparecen en la pintura que conmemora este evento.

Su vida personal

En 1798, Amelia se casó con John Opie, un pintor. Estuvieron felizmente casados durante nueve años. Aunque su esposo no compartía su amor por la vida social, vivieron bien. Amelia dividía su tiempo entre Londres y Norwich. Fue amiga de escritores famosos como Walter Scott y Germaine de Staël. Incluso en sus últimos años, Amelia mantuvo contacto con otros escritores. Por ejemplo, recibió a George Borrow como invitado.

Amelia Opie falleció el 2 de diciembre de 1853 en Norwich. Se dice que mantuvo su alegría hasta el final. Fue enterrada en el Cementerio Cuáquero de Gildencroft, en Norwich. En 1854, se publicó una biografía sobre ella, titulada A Life, escrita por Cecilia Lucy Brightwell.

Selección de obras

Novelas
  • Dangers of Coquetry 1790
  • The Father and Daughter 1801
  • Adeline Mowbray 1804
  • Simple Tales 1806
  • Temper, or, Domestic Scenes 1812
  • First Chapter of Accidents 1813
  • Tales of Real Life 1813
  • Valentine's Eve 1816
  • New Tales 1818
  • Tales of the Heart 1820
  • The Only Child; or, Portia Bellendon 1821
  • Madeline, A Tale 1822
  • Illustrations of Lying 1824
  • Tales of the Pemberton Family for Children 1825
  • The Last Voyage 1828
  • Detraction Displayed 1828
  • Miscellaneous Tales (12 Vols) 1845–1847
  • Memoir of John Opie 1809
  • Sketch of Mrs. Roberts 1814
  • Maid of Corinth 1801
  • Elegy to the Memory of the Duke of Bedford 1802
  • Poems 1802
  • Lines to General Kosciusko 1803
  • Song to Stella 1803
  • The Warrior's Return and other poems 1808
  • The Black Man's Lament 1826
  • Lays for the Dead 1834

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amelia Opie Facts for Kids

kids search engine
Amelia Opie para Niños. Enciclopedia Kiddle.