robot de la enciclopedia para niños

Anna Yegórova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anna Yegórova
Anna Yegorova 001.png
Información personal
Nombre completo Anna Aleksándrovna Timoféyeva-Yegórova
Nombre nativo Анна Александровна Тимофеева-Егорова
Nacimiento 23 de septiembre de 1916
Volodovo, gobernación de Tver (Imperio ruso)
Fallecimiento 29 de octubre de 2009
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Danilov
Nacionalidad rusa y soviética
Información profesional
Ocupación Aviador militar
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 130.º Escuadrón de Enlace Aéreo (1941-1942)
805.º Regimiento de Aviación de Ataque (1943-1944)
Rango militar RAF AF F2Capt since 2010par.svg Capitán
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones Véase Condecoraciones

Anna Aleksándrovna Timoféyeva-Yegórova (en ruso: Анна Александровна Тимофеева-Егорова; Volodovo, Imperio ruso, 23 de septiembre de 1916 – Moscú, Rusia, 29 de octubre de 2009) fue una valiente piloto de combate de la Fuerza Aérea Soviética. Participó activamente en la Segunda Guerra Mundial, realizando 277 vuelos de combate. Sus misiones incluían vuelos de comunicación, reconocimiento y ataques a objetivos en tierra. Fue capturada después de que su avión fuera derribado. En 1965, recibió el importante título de Héroe de la Unión Soviética.

Biografía de Anna Yegórova

¿Cómo fue la infancia y juventud de Anna Yegórova?

Anna Yegórova nació el 23 de septiembre de 1916 en Volodovo, una pequeña localidad rural del Imperio ruso. Creció en una familia numerosa de campesinos. Su padre participó en conflictos importantes de la época y falleció en 1925 a los 49 años.

Después de terminar siete años de escuela, Anna comenzó a trabajar en la construcción del metro de Moscú. Allí, se desempeñó como trabajadora del acero y luego como instaladora de azulejos. Gracias a su empleo, pudo estudiar en el aeroclub de la empresa.

En 1938, le recomendaron asistir a una escuela de vuelo en Uliánovsk. Sin embargo, fue expulsada porque un familiar tuvo problemas con las autoridades. Después de esto, trabajó como asistente de contabilidad en una fábrica de telas en Smolensk. Al mismo tiempo, daba clases particulares a los miembros del club de vuelo de la fábrica. Más tarde, la enviaron a estudiar a la escuela de vuelo de Jersón, donde se graduó en 1939. Poco después, se convirtió en instructora de vuelo en el aeroclub de Kalinin.

¿Qué papel tuvo Anna Yegórova en la Segunda Guerra Mundial?

Archivo:Егорова, Анна Александровна 001
La capitán Anna Yegórova en un artículo de periódico de 1943.

Cuando comenzó la Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética, Anna se ofreció como voluntaria para el servicio de combate. Entre 1941 y 1942, realizó 236 misiones de reconocimiento y transporte en un avión Polikarpov Po-2 para el 130.º Escuadrón de Enlace Aéreo. Por su excelente servicio, recibió la Orden de la Bandera Roja.

Después de un accidente aéreo, que se consideró un error de pilotaje, Anna fue trasladada a un regimiento de entrenamiento. En 1943, fue asignada al 805.º Regimiento de Aviación de Ataque. Allí, voló 41 misiones de combate en el avión de ataque a tierra Ilyushin Il-2. Estas misiones incluyeron batallas en la península de Tamán, Crimea y Polonia.

El 22 de agosto de 1944, durante una misión con otros nueve aviones cerca de Varsovia, su avión fue alcanzado por fuego antiaéreo. Su artillera, Evdokia Nazarkina, falleció en el ataque. Con su artillera muerta y el avión muy dañado, Anna saltó del avión mientras este estaba boca abajo. Sufrió quemaduras graves y su paracaídas se abrió solo a medias, lo que le causó más heridas al aterrizar.

Fue capturada por el ejército alemán y llevada a un campo de prisioneros. Allí, un médico llamado Georgy Sinyakov trató sus heridas. Mientras tanto, en su base aérea, la dieron por muerta y la propusieron para recibir el título de Héroe de la Unión Soviética. Sin embargo, no lo recibió hasta 1965.

El 31 de enero de 1945, las fuerzas soviéticas liberaron el campo de prisioneros donde estaba Anna. Fue interrogada durante once días para asegurarse de que no había colaborado con el enemigo. Finalmente, fue liberada, aunque poco después fue dada de baja de la Fuerza Aérea y pasó a la reserva.

¿Cómo fue la vida de Anna Yegórova después de la guerra?

Después de dejar las fuerzas armadas, Anna se casó con Viacheslav Timofeiev, quien había sido el comandante de su división aérea. Tuvieron dos hijos, Piotr e Ígor. En 1961, un importante periódico cultural publicó un artículo sobre ella. Finalmente, en 1965, recibió el merecido título de Héroe de la Unión Soviética. Anna Yegórova falleció en Moscú el 29 de octubre de 2009.

Condecoraciones de Anna Yegórova

Archivo:Anna Timofeeva (Yegorova) Postal stationery envelope Russia 2016 No 284
Sobre postal de Rusia emitido en 2016 para conmemorar el centenario del nacimiento de Anna Yegórova.

A lo largo de su vida, Anna Yegórova recibió varias condecoraciones importantes:

  • Héroe de la Unión Soviética (6 de mayo de 1965)
  • Orden de Lenin (6 de mayo de 1965)
  • Orden de la Bandera Roja, dos veces (20 de febrero de 1942 y 26 de mayo de 1943)
  • Orden de la Guerra Patria de 1.er grado, dos veces (23 de febrero de 1948 y 11 de marzo de 1985)
  • Medalla al Valor (4 de mayo de 1943)
  • Orden al Mérito de la República de Polonia (1960)

Véase también

  • Lista de Heroínas de la Unión Soviética
kids search engine
Anna Yegórova para Niños. Enciclopedia Kiddle.