robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Sistemas planetarios para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Exoplanet Discovery Methods Bar
Planetas extrasolares descubiertos. Los colores muestran cómo fueron encontrados.      Velocidad radial      Tránsito      Oscilación estelar      Detección directa      Microlente

Los exoplanetas son planetas que giran alrededor de estrellas diferentes a nuestro Sol. ¡Es como si tuvieran su propio sistema solar! Hasta ahora, se han descubierto miles de estos planetas en muchos sistemas estelares distintos. Algunos de estos sistemas tienen solo un planeta, pero muchos otros tienen dos o más.

Nuestro propio Sistema Solar tiene 8 planetas principales. Pero, ¿sabías que hay otras estrellas con aún más planetas confirmados? Por ejemplo, las estrellas Kepler-90 y HD 10180 tienen 7 planetas cada una. ¡Es como tener dos sistemas solares muy poblados!

¿Qué son los sistemas multiplanetarios?

Un sistema multiplanetario es un conjunto de planetas que orbitan una misma estrella o un grupo de estrellas. Es similar a nuestro Sistema Solar, donde varios planetas giran alrededor del Sol. Los científicos buscan estos sistemas para entender mejor cómo se forman los planetas y si podría haber vida en otros lugares del universo.

¿Cuántos sistemas multiplanetarios conocemos?

Se han encontrado muchos sistemas con más de un planeta. Cerca de 280 sistemas tienen al menos dos planetas. Algunos tienen muchos más, como los sistemas de Kepler-90 y HD 10180, que son los que tienen más exoplanetas confirmados hasta ahora.

¿Dónde están los sistemas multiplanetarios más cercanos?

El sistema multiplanetario más cercano a la Tierra es Gliese 876, que tiene 4 planetas confirmados. Está a solo 15 años luz de distancia. Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año, ¡así que 15 años luz es una distancia enorme! En total, se conocen 12 sistemas multiplanetarios dentro de un radio de 50 años luz de nosotros.

¿Cuál es el sistema multiplanetario más lejano?

El sistema multiplanetario más lejano que hemos descubierto se llama OGLE-2012-BLG-0026L. Se encuentra a unos 13.300 años luz de distancia. ¡Eso es muchísimo más lejos que cualquier lugar al que hayamos viajado!

Ejemplos de sistemas multiplanetarios interesantes

Aquí te presentamos algunos de los sistemas multiplanetarios más notables que los científicos han estudiado:

  • Sol: Nuestra propia estrella, con 8 planetas principales: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • Gliese 876: Una estrella en la constelación de Acuario con 4 planetas confirmados. Es uno de los sistemas multiplanetarios más cercanos a la Tierra.
  • TRAPPIST-1: Esta estrella, también en Acuario, es famosa por tener 7 planetas de tamaño similar a la Tierra. ¡Varios de ellos podrían tener condiciones adecuadas para el agua líquida!
  • 55 Cancri: Ubicada en la constelación de Cáncer, esta estrella tiene 5 planetas confirmados. Uno de ellos, 55 Cancri e, es un "súper-Tierra" que orbita muy cerca de su estrella.
  • Kepler-11: Una estrella en la constelación de Cygnus con 6 planetas confirmados. Todos sus planetas están muy cerca de la estrella, lo que los hace un sistema muy compacto.
  • Kepler-90: Esta estrella, en la constelación de Draco, es notable por tener 8 planetas confirmados, ¡igual que nuestro Sol! Esto la convierte en un sistema muy interesante para estudiar.
  • HD 10180: En la constelación de Hydrus, esta estrella tiene 7 planetas confirmados y se sospecha que podría tener hasta 9.

Estrellas con planetas y enanas marrones

Algunas estrellas tienen objetos que son más grandes que los planetas, pero no lo suficiente como para ser estrellas. Estos objetos se llaman enanas marrones. Son como "estrellas fallidas". Aquí hay algunas estrellas que tienen tanto planetas como enanas marrones orbitándolas:

  • 54 Piscium (HD 3651)
  • HD 168443
  • Kappa Andromedae

Galería de imágenes

Véase también

  • Planeta interestelar
  • Planeta extrasolar
  • Planeta extragaláctico
  • Planeta terrestre
  • Métodos de detección de planetas extrasolares
  • Anexo:Extremos en la Tierra
  • Anexo:Extremos exoplanetarios
  • Anexo:Planetas extrasolares
kids search engine
Anexo:Sistemas planetarios para Niños. Enciclopedia Kiddle.